Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Cosas que pasan cuando se quitan las retenciones: Mastellone Hnos multiplicó su ganancia neta más de siete veces en lo que va del gobierno de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2024

En el primer semestre de 2024 la empresa láctea argentina Mastellone Hnos (La Serenísima) registró una ganancia neta de 56.096 millones de pesos versus 9628 y 4973 millones en el mismo período de 2023 y 2022 medido en moneda constante (ajustada por inflación).

Es decir: considerando el promedio de los dos ejercicios semestrales inmediatos anteriores, la utilidad obtenida por la compañía láctea se multiplicó en 7,6 veces.

“En términos operativos la compañía registró un resultado moderadamente positivo generado principalmente por los negocios vinculados al comercio exterior de los primeros meses del año y también por los buenos resultados de nuestros negocios en mercados regionales (fundamentalmente Brasil)”, señaló el último balance de la empresa láctea.

“En lo que respecta al mercado interno argentino, la compañía ha experimentado una baja en los volúmenes vendidos en línea con lo sucedido en general con los productos de consumo masivo”, añadió.

La razón de semejante performance no es un misterio, dado que el sector lácteo está libre de derechos de exportación desde octubre de 2023 y, por lo tanto, a pesar de las turbulencias cambiarias, puede vender a mercados externos productos sin sufrir extracciones indebidas por parte del Estado.

El gobierno de Javier Milei mantuvo la decisión –instrumentada en la gestión anterior– de no aplicar derechos de exportación a los lácteos, además de no aplicar restricciones operativas a las ventas externas.

Oficializan la rebaja de retenciones para las carnes, ratifican su eliminación en lácteos y avanzan en la curiosa segmentación del tributo según el sexo de los bovinos

Adicionalmente, la empresa –a diferencia de lo que sucedía hasta el año pasado– puede comercializar en el mercado argentino productos sin precios máximos ni cuotas de entregas instrumentadas por el gobierno.

Sin embargo, la eliminación de esa restricción no implica que la firma no tenga problemas en el mercado argentino con una demanda pauperizada que viene mostrando dificultades para acceder a productos lácteos.

“A partir de una economía estabilizada, sus distorsiones de arrastre regularizadas, inflación controlada y cuentas públicas tanto externas como internas ordenadas y equilibradas, el poder adquisitivo y por ende el consumo interno debería hacer pie y empezar a recuperar terreno perdido gradualmente”, confió Mastellone Hnos.

“Las perspectivas del mercado internacional no son alentadoras: con una demanda y precio en baja, particularmente en Brasil, donde la caída de producción causada por las inundaciones de Rio Grande do Sul no fue tan pronunciada (como se preveía), mientras que la devaluación del real es mayor a la prevista”, añadió.

¿Quién es Mastellone Hnos? La líder en el mercado lácteo argentino que procesa 1.400 millones de litros de leche al año 

Etiquetas: la serenisimalacteos argentinamastellonemastellone hnosretencionesretenciones lacteosventas lacteos
Compartir82415Tweet51510EnviarEnviarCompartir14423
Publicación anterior

Se viene una nueva ola polar que promoverá heladas agronómicas en la zona pampeana

Siguiente publicación

El que la prueba no vuelve: Juan Manuel Ortiz nos brinda una clase práctica sobre las caravanas electrónicas para el ganado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 98

  1. damian sanchez says:
    9 meses hace

    Pero los precios en muchos mercados no han bajado es más están más altos a pesar de estar sin restricciones

    • Gisela cay says:
      9 meses hace

      Tengo un local y si bajaron precios, pero teens mucho vivo argento. LA SERENISSIMA MARCA QUE NO HAY QUE COMPRAR MAS. una leche 1700 una locura.. a buscar otras marcas

      • CARLOS ESTEBAN IMBACH says:
        9 meses hace

        Conozco internamente ka empresa y Mastellone Hnos tien estándares operativos que garantizan una calidad muy superior al resto. Y tiene segundas marcas como Casanto a 1.300$ de excelente calidad. Es bueno informarse para opinar.

  2. Palmiro says:
    9 meses hace

    Sería bueno entonces q vajen los precios la mayoría de los chicos no toman leche en este pais

    • José javier Tarrago says:
      9 meses hace

      Es una vergüenza que las grandes industrias de lácteos se llenen los bolsillos de esa forma. El gobierno debería controlar más los precios de mercado. No puede valer el litro de leche a lo que se está vendiendo. Es un artículo de primera necesidad. Y se abusan por qué no hay un sustituto para un niño, que al final es el que más sufre.

      • Tomas says:
        9 meses hace

        No aprendiste nada. Si estamos como estamos no es por culpa de las empresas, sino de los politicos. Que siga multiplicando su capital nos trae y va a seguir trayendo beneficios a todos! Dejen que siga expandiendose, que invierta, genere trabajo, mejores salarios y ofrezca mejores bienes a menor precio! Ojalá todas las empresas sean igual de competentes como la serenisima. No pidan control de precios, pidan que el estado saque el pie de encima al sector privado y van a ver como va a haber trabajo de calidad para TODOS!

        • Fernando Repetti says:
          9 meses hace

          Por fin alguien que la ve!!!! Te felicito x tu comentario. El informe es malintencionado y hay que leerlo bien

        • CARLOS ESTEBAN IMBACH says:
          9 meses hace

          Excelente comentario. Concuerdo totalmente. Mastellone Hnos. se vendió en su mayoría a Arcor por culpa de las políticas regulatorias, precios máximos y otras ” grandes ideas” que acabaron con la empresa. Como ocurrió con la Paulina, Williner y Milkaut. Que las empresas manejen sus negocios y los consumidores decidimos a quien comprar.

        • Laura Galeano says:
          9 meses hace

          Dejemos que los ricos sean ms ricos y algún vez bajarán los precios para el pueblo.

        • Aldo Federico Carol says:
          9 meses hace

          Espero que en tres años se de lo que según vos se logrará vendiendo a precios que nuestros sueldos no alcanzan para comprar. También espero que transcurrido ese tiempo si no ocurre lo que aseguras te expreses admitiendo haberte equivocado.

        • MARTIN GOLBERG says:
          9 meses hace

          Te lo tengo que decir. Los reyes magos son los padre…..

    • Guille says:
      9 meses hace

      Mira si a éstos delincuentes disfrazados de empresarios van a contemplar REALIDAD…..
      SON DELINCUENTES ULTRA SUBSIDIADOS CON LA NUESTRA!!!

      • Zeaue says:
        9 meses hace

        El tema que me pareceria injusto echarle la culpa a alguien que está hace meses cuando los anteriores estuvieron 16 años de los ultimos 20 .. acomodar la macroeconomia es el punto de partida para acomodar la micro, ahora paciemcia, magos nos existen, pero el golpeador de Alberto, Cristina y Massa con los bolsillos llenos disfrutando en el exterior de los beneficios de la corrupcion oligarca, mientras el pueblo la vio pasar ..

        • Paola says:
          9 meses hace

          Y los bolsillos de Macri?cómo le gusta repetir como loro señora
          Este gobierno actual del Croto Milei es un desastre y UD ya lo va a notar,cuando Caputo haga que gaste todos sus ahorros
          Que tenga buen dia

          • Nico says:
            9 meses hace

            Mamita, Macri no esta condenado por nada a diferencia de la meretriz K, el riojano finado, y los más de 100 funcionarios k condenado o procesados y ni hablar de la joyita de Alberso…asi que fijate de sacarte la tapa termito.

          • Daniel says:
            9 meses hace

            Se nota que sos peronista, y te digo más no se en que país vivís por qué en los últimos 49 ustedes arruinaron al país Haci que llamaste a silencio peroncha frustrada

          • Edgardo says:
            9 meses hace

            A los inmorales peronistas, tienen prohibida la palabra, gracias a personas como vos hemos aguantado la corrupción y el hurto por 16 años. Silencio y siga con la polenta.

        • EseEteEEs says:
          9 meses hace

          Correcto…..

        • Elba Lambrescht ArgentielbanElba says:
          9 meses hace

          Se te olvidó el principal MACRI

      • Pablo Roberto says:
        9 meses hace

        Jaja Los empresarion siempre son empresarios su principal funcion es la de generar ingresos… acá el problema es de los corruptos que nos gobiernan sean de color partidario del que sean generalmente en tratos con estos mismos empresarios…

    • Matias says:
      9 meses hace

      Y el consumo de leche bajó más del 15% por el aumento brutal de los precios. Pero genial! Mastellone se la lleva en carretilla!! Festejemos!!

  3. Daniel Diaz says:
    9 meses hace

    Tremendo !!!!, Las vaquitas son de los otros y las ganancias son nuestras . Toma pa vos tambero. Peor aún es el caso del Argento común que solo vemos la leche y sus derivados al pasar por las góndolas y sabemos que son bienes de lujo. Y bueno, habrá que seguir acostumbrándose a ver cómo pocos se enriquecen y otros no empobrecemos. Un país para pocos, eso que votamos y aceptamos para saciar el odio de una sociedad cada día más individualista.

    • Zeque says:
      9 meses hace

      8 meses de Milei, de los ultimos 20 años hay 16 de peronismo burgués empobrecedor, que te puedo decir ? Quizás que Insaurralde luego de darle 20 palos verdes a Jesica Sirio cuando se separa se va al mediterraneo con una nena en un yate a tomar champagne ..

      • Marcos Hernán Laje says:
        9 meses hace

        La Serenísima no se va a fundir porque tiene un cuasimonopolio. Lo de quitarle las retenciones solo a ellos fue otra bomba más que le dejó Massa. Pero mi Presi seguramente estará pensando en alguna medida para desactivarla

        • yvonne zabala says:
          9 meses hace

          Jajajajajajajajajajjaajajajaajajajaj

      • Oscar Antonio says:
        9 meses hace

        Los precios en góndolas de La Serenísima son prohibitivos para las mayorias . Y si le sumamos que paga salarios de hambre tenemos un combo hermoso de empresa explotadora cuyas ganancias no las comparte con su personal (como lo establece la Constitución Nac.

    • Gladis Elisa Gampel says:
      9 meses hace

      Todo bien, pero esperando aún que llegue a todos el mejor precio!!! Nosotros somos productores regionales de Misiones, y a nosotros cada vez se ve nuestros precios de lo que producimos para abajo; esperando que llegue también a todos los que producimos productos de la tierra (hablo en general) nos reventamos el lomo trabajando para sobrevivir, que sea para todos, lo que prometió nuestro presidente

  4. Jesús says:
    9 meses hace

    Alfin un gobierno que no funde a la serenísima, ese crecimiento económico de traduce en un año mas en empleos nuevos para expansión de la empresa. . El empresario tiene que ganar plata, para eso la invierten

    • Guille says:
      9 meses hace

      Descerebrado

      • Zewue says:
        9 meses hace

        Claro, pero yo soy empleado en blanco y pongo el 35% de Ganancias para ver al peronismo burgués disfrutar en europa del curro al trabajador, y ahora en 8 meses luego de varios gobiernos K le pido a este loquito que nos solucione todos los problemas a todos!! Parece un chiste, mientras Alberto tiene que explicar porqué dejó el Banco Central en -11 mil palos y gasta €600 euros en una cena en Madrid ..

        • Freddy says:
          9 meses hace

          Maestro eso lo extendió primero Macri y luego Milei de que peronismo habla… No ve las noticias… Por eso estamos como estamos ¡Por Dios!

          • Enrique Quintanilla Gibaja says:
            9 meses hace

            Desde Lima Perú, sugiero apoyar a otras marcas menos conocidas del mercado, a mayor competencia de pequeños y medianos los grandes tendrán que verse obligados a bajar sus precios, ocurre aquí también, sin embargo la libre empresa permite opciones, no caigan en el fácil discurso que llevo a Venezuela a lo que ya todos sabemos, apoyen a las nuevas iniciativas, promuevan el consumo de marcas nuevas, esa es la forma, un abrazo

          • Juan G Prieto says:
            9 meses hace

            70 años de peronismo nos trajo estos

    • Oscar says:
      9 meses hace

      Claro!!! La teoria del derrameeee!! El empresario gana mucho y como gana muuuuucho se derrama en los de mas abajo, por eso traslado la baja de retenciones a los precios y obviamente si gano tanto los empleados recibieron aumento de sueldo bonos y demas!!!! Y no hablemos de la libre competencia… arcor es dueño de todo. Se va a regular con oferta y demanda entre sus sociedades.

  5. Silvia mabel Romero says:
    9 meses hace

    Ya que gana más Mastelone, por no tener retenciones la leche, pude bajar los precios y ayudar a la gente. Con un producto tan importante para la alimentación de la población. Un poco de empatía con la sociedad, alguna vez.

  6. Sebasvega says:
    9 meses hace

    Y como no van a tener ganancias extraordinarias si tiene via libre para hacer lo que quiren ,un yogurt lo venden a 4000 pesos ,estos son los que generan inflacion en la argentina ,delincuentes y fugadores de la argentina

    • Guille says:
      9 meses hace

      Así es. Siempre multiplicaron sus ganancias por 6 o 7 veces con gobiernos dictatoriales o de derecha. ARCOR es sin dudas la PEOR EMPRESA NACIONAL EN EL RUBRO CALIDAD….

      • Zeque says:
        9 meses hace

        Tal cual, pero resulta que Nestor, Cristina y Alberto estuvieron 16 años de los ultimos 20 y crecieron todos los paises vecinos menos nosotros, solo los funcionarios K en el exterior tomando champagne, la izquierda facha paronista

        • marxelsur says:
          9 meses hace

          Descerebrado

      • CARLOS ESTEBAN IMBACH says:
        9 meses hace

        Disculpen pero opinan sin conocer. Se ve que han ganado tanto estas empresas en los últimos 30 años… que la mayoría se vendieron con deudas impagables o quebraron (Sancor, La Serenísima, Gandara, La Paulina, Milkaut, Ilolay, etc.). Todas eran empresas o cooperativas manejadas por sus dueños. Hoy se vendieron todas. En 30 años. No me parece que la regulación y los precios arbitrarios haya sido una buena política. Hoy no están caros los productos, están bajos nuestros ingresos gracias a la inflación promovida por los que opinan que emitir moneda sin respaldo es una buena política. Hoy la economía se está sincerando y duele pero es la realidad. Hay que ajustarse y trabajar más hasta que se recupere.

    • Galo Fleitas says:
      9 meses hace

      Pais bananero si los hay (Argentina) pobreza asegurada por los próximos 100 años

    • Néstor3576 says:
      9 meses hace

      Discúlpame pero la inflación NO la generan los precios altos ni los empresarios, esas son las consecuencias de 16 años de Kirchnerismo que destruyó por completo la economía, y todavía hay gente que los defiende, la inflación es causada por imprimir dinero de todas las formas posibles o porque creen que había plan para todos, o porque Massa se gasto 2 puntos del PBI en su estupida campaña, boletas, plan platita y mucho más sin sentirse mal por los argentinos que no comen, que no comieron ayer ni comen hoy.

      • yvonne zabala says:
        9 meses hace

        Soncor gana 7 veces más y la inflación la manejan los gobiernos jajajajajajaja
        Y bue.. Con gente como vos dentro de poco nos parecemos a Haití..
        Pagan con tiket canasta y se llevan las divisas al exterior jajajajaj

        • Edgardo says:
          9 meses hace

          Cállate, porque te mando a Alberto que te de una paliza.

      • Aleajndro says:
        9 meses hace

        Pregunta, por que el argentino promedio en vez de repetir como loritos lo que dicen en la tele no “intentan” por lo menos informarse..EEUU imprime 20.000.000.000 (veinte mil millones) de dólares por año y no tiene inflación…y no vengan con el derrame de que las ganancias de las empresas se derraman al pueblo por que sinó habría aumentos de sueldos acorde a la inflación, y lo único que subió estos 9 meses fueron los precios!!! Y los que dicen “recién” van 9 meses, no se les ocurre decir que en 9 meses lograron aumentar la pobreza mas que en 2 gobiernos juntos de Macri y Fernandez?? Poco tiempo para mejorar las cosas y poco tiempo también para empeorar tan rápido todo

    • Cristian says:
      9 meses hace

      Que bajen los.precios.internos… o traemos leche de Ucrania

  7. Horacio says:
    9 meses hace

    Todo fantástico, para las empresas y me parece bien pero los valores en las góndolas de supermercado y negocios no bajan, bajen los valores y aumentarán las ventas.
    Todas exigencias y los sueldos, de esté tema siempre hay excusas.

  8. Pedro Bajo says:
    9 meses hace

    Eso es capitalismo. Su principal objetivo es ganar mas plata, como la obtiene es una cuestión aparte.

    • Zeque says:
      9 meses hace

      El capitalismo peronista nos mostró que solo se llenan los bolsillos sus funcionarios burgueses y la gente cada vez mas pobre, ahora queda probar con otros, 1 gobierno de Nestor, 2 de Cristina y uno fe Alberto, de los ultimos 20 años 16 fueron peronismo K, tengo toda la paciencia del mundo para esperar a otro que mejore al peronismo fabricante de pobres

      • yvonne zabala says:
        9 meses hace

        Claro si el sostenimiento del Estado se hace con aire?? Como les comieron la cabeza a tal punto que les convencieron q tomar leche es un lujo q solo lo pueden tener los extranjeros…

    • Pepe says:
      9 meses hace

      Hacerte capitalista y así no tenes de que quejarte

  9. Emiliano says:
    9 meses hace

    En épocas de crisis, son siempre los hdp que se benefician. Comprar segundas marcas.

  10. Graciela says:
    9 meses hace

    Si,a Mastellone le beneficia, pero en el país hay menor consumo…como un 20% de niños que ya no consumen leche.Pero claro,hay gente a la que ESE TEMA LE IMPORTA UN PEPINO.

    • Margarita says:
      9 meses hace

      Y al monopolio de MENOStellone y no MAStellone solo le importa acrecentar sus ganancias. Bajara el precio de la leche ahora ???? Ja ja ja !!!

      • Néstor3576 says:
        9 meses hace

        Vos crees que con una inflación acumulada del 65% en lo que va del año vas a obligar a un empresario que baje los precios por caprichos de Kirchos?
        Que la gente que realmente pasa hambre se queje de esta situación y no los humanistas de turno que alzan la voz por los pobres y siguen apoyando a los pseudos peronistas (Kirchneristas).
        Jajajaja vayan a lavarse la cola antes de hablar tonterías.

        • Jose horacio Aguirre says:
          9 meses hace

          Los únicos millonarios,son los de siempre,y cada vez más…!!!

  11. Daniel Garello says:
    9 meses hace

    Clarita la nota y el rumbo economico , pagar poco al productor y exportar sin trabas y el consumo interno ? no importa

    • Fernando says:
      9 meses hace

      Y vende vos al mercado interno y no le vendas a Mastellone, y solucionado todo…

    • Néstor3576 says:
      9 meses hace

      Cómo querés que haya un consumo interno si la economía está hecha bolsa, 16 años de Kirchnerismo arruinaron la economía, por ende el poder adquisitivo de los salarios y por ende se destruye el consumo interno.
      Calesita es la desinformación que manejan algunos, Clarita es la nota de este medio de comunicación tibio

      • Roberto bert says:
        9 meses hace

        Que hermoso como repetis como lorito ,acá en los comentarios nadie defiende al productor que es el más perjudicado de la cadena

  12. Fernando says:
    9 meses hace

    Y que tiene de malo cuánto gana. Eso es un comentario de inútil. El que no es útil, y no sirve para nada, va a querer quedarse con lo del inteligente. Me parece muy bueno que gane plata, a lo mejor invierte en más industrias.

  13. Fernando says:
    9 meses hace

    Los que se quejan de Mastellone, no compren sus productos, no le vendan materia prima, creen una empresa y háganle competencia, con precios mucho más bajos, pagando más a los proveedores y teniendo más empleados. ¡QUE ESPERAN!!!!! ¡¡¡ VAMOS !!!!!

  14. Aníbal Gonzalez says:
    9 meses hace

    Si eso fuera verdad yo me preguntaría porque?. La verdad el consumo bajó siempre a cifras alarmantes, PORQUEE?.

  15. Zeque says:
    9 meses hace

    Lo mejor que puede pasar es que haya empresas que les va bien y mejor para todos !!
    No creo en los politicos, son todos unos cachivaches pero tengo claro que de los ultimos 20 años en 16 nos gobernó el peromismo empobrecedor y no sacó a nadie de la pobreza, solo aumentaron los pobres mientras la oligarquia peronista toma champagne en europa, ahora le toca a toca a otro ..

    • Esteban says:
      9 meses hace

      Que bueno! Entonces ahora va a bajar el precio de la leche
      ¿Ah no?

      • AIM says:
        9 meses hace

        No ⚽, los precios no ban a bajar ,LO QUE VA SUBIR ES EL SUELDO ,PUEDE QUE ASI DEJES DE LLORAR.

  16. Matias says:
    9 meses hace

    Más claro imposible!!
    Sacan las retenciones, aumentan las exportaciones y los precios internos vuelan al nivel internacional. Las empresas se llenan de guita (dólares que ni siquiera líquidan presionando el tipo de.cambio) y la gente sin poder comprar productos alimenticios básicos hechos en nuestra tierra.
    Te venden la leche a precio europeo pero te pagan salarios de miseria en pesos argentinos….
    Sacan las retenciones de carne, la gente come menos carne. Sacan las de la leche, la gente toma menos leche. Sacan la del trigo se come menos pan!!!
    Ese es el plan de hambre para el pueblo y más ganancias para los poderosos que te cuentan que después “derrama”. Jajajaja…

    • Néstor3576 says:
      9 meses hace

      Sabías que los responsables de estos salarios de miseria fueron los Kirchneristas?
      Sabías que, hasta que el congreso no se ponga a favor del pueblo y de un gobierno elejido de forma democratica, no se va a poder acomodar la economía del todo.
      Ahora se quejan de los salarios en pesos argentinos, pero decían que no se podía eliminar esta moneda porque sino se perdía la patria y Perón se pondría triste.
      Después se quejan que ”el loquito”” está haciendo una fuerte reforma en un sistema podrido.
      El “loquito” anarquista es el único que tuvo y tiene las pelotas para tomar las riendas de un país fanatizado con sus abusadores que pusieron al pueblo al servicio de los burgueses pseudo peronistas.

  17. marxelsur says:
    9 meses hace

    Que bueno! Ahora viene el “derrame” y ganamos todos, como con la polarización

  18. Aldeco Carlos says:
    9 meses hace

    La.levhe está carísima , ya que le sacaron retenciones podrían bajar el precio en un 30% , digo eso porque cuando se imponen impuestos el precio sube, apelo a la buena voluntad de la empresa para hacer de este país algo mejor cada día pensando en los niños y abuelos que son lonquemmas la consumen y necesitan

  19. Claudio Paggi says:
    9 meses hace

    Y para cuando la buena noticia de la quita o rebaja del IVA para los ciudadanos!!! Para cuándo la quita del impuesto a los sellos!!! Etc, etc.

  20. Oscar ponzo says:
    9 meses hace

    Seguramente le suvieron el sueldo a sus empleados en igual forma que le suvieron las ganancias, no?

  21. LilianaC says:
    9 meses hace

    Sin embargo, cuando uno va a las góndolas, se ve que las segundas marcas de leche se agotan, no así las de primera.
    Haga quien haga las segundas marcas, pero que es un monopolio, es 1 monopolio.

  22. Jorge Eduardo Souza says:
    9 meses hace

    Puede ser la pesada herencia ,o los motivos que quieran.Si no hay un salario de acuerdo a los precios dolarizados actuales todo va a ser igual o peor . Cómo ocurre siempre perjudican al trabajador.

  23. Eduardo says:
    9 meses hace

    La leche en supermercados mayoristas a 1,5 dólar es record histórico, siempre se acostumbraba a un dólar el litro. Son unos rmhdp

    • Juan Gómez says:
      9 meses hace

      Y no se muere más la basura de Soros, siempre cagando y haciendo lo que quiere con todos nosotros. Se quedó corto el chileno al gritarle nomás…

  24. Freddy says:
    9 meses hace

    Lo único bueno de eso es que a mis amigo ya no la van a despedir ¿O si? Ni siquiera eso te dan garantías.
    Por cierto se hacen más ricos, los de a pie pagamos más impuestos y la los lácteos estás MAS CAROS

  25. Elias Bravo says:
    9 meses hace

    Primera fase del libre mercado, en breve comenzaran a entrar productos lacteos del exterior y ahi van a ver la baja de precios…asi que bueno, levantenla en pala ahora que NO va a durar mucho.

  26. Maria says:
    9 meses hace

    Vergonzoso éste es un gobierno para unos cuántos se hagan millonario,hasta ahora no vi nada para el obrero es más hasta les volvió a poner impuesto a las ganancias al sueldo.

  27. Ealter says:
    9 meses hace

    Hay extremos ,el kisnerismo fue uno ,nos estaba llevando a Venezuela,lean donde estaba chile en el uno a uno de menem y dónde está ahora comparativamente con la argentina y ojalá esto de hoy no sea el otro extremo ,dubai unos de los países con más personas millonarias tiene el 22 porciento de desocupados,no nos dejemos usar,leamos ,pensemos y después decidamos

  28. Ealter says:
    9 meses hace

    No todo está bien no todo está mal, x ejemplo en un país que existe más empleo informal ( en el interior el 90 porciento) sacan la jubilación sin aportes ,sacándoles el PAMI que es lo que más necesitan,y quien dijo que tienen que pagar los otros con aporte,hay 100000 millones para inteligencia y no para toda esta personas?se puede solventarlo con otros recursos ,no dejar en banda a mucha gente adulta

  29. Andrea Heidel says:
    9 meses hace

    Que la exporten toda si en Argentina es incomparable la serenísima. Elegir otras marcas. Pero pagamos leche berreta a 1500 las vacas son nuestras y las ganancias ajenas. País generoso lleno de hdp que producen acá porque es más beneficioso pero exportan todo y las ganancias encima las invierten en el exterior.

  30. Soros HDRMP says:
    9 meses hace

    Estos “empresarios” monopólicos y garcas en la época de Menem pagaban mejor la leche que otros tambos para hacerlos cerrar, quedarse con el mercado y después pagar mucho menos que al principio. La calidad de los productos cada vez más baja y encima llenaron de leyes que no permiten que el tambero venda directamente al consumidor por verso de la pasteurización como proceso exclusivo de ellos. También son los culpables de fomentar que no se consuma leche con grasa o quesos sin nutrientes parte de la ideología globalista.
    Ojalá habrán las importaciones y sin impuestos a ver si pueden competir si total ellos no pagan transporte…

  31. nicolas says:
    9 meses hace

    recaudo lo mismo , ES EN PESOS , sumen lo que recaudo el año pasado + la inflacion y da lo mismo

    • Hector says:
      9 meses hace

      Al fin el único comentario coherente. Todos termos los que contestan

    • Amilcar says:
      9 meses hace

      El balance está expresado en pesos en moneda homogénea, es decir, los valores, por más que están en pesos, se encuentran ajustados por inflación al momento de ser presentados.

  32. Maria , Ester Morales says:
    9 meses hace

    Sería muy bueno , que bajar los precios, de los lácteos al consumidor,,,no son baratos,es más hasta inalcanzable,,, niños y ancianos agradecidos ,,,,pero no bajen calidad

  33. AAAáaaá. says:
    9 meses hace

    Delen de tirar la pelota para cualquier lado …..y piensen en jugar pero con calidad y sabiduría como lo hace Messi sin transpirar una gota .Eso es ser inteligente .

  34. Martin says:
    9 meses hace

    Si tanto les molesta, no compren nada de la marca La Serenísima. Hay muchísimas empresas regionales dependen del consumo interno para sobrevivir, a esas hay que apostar. Estás que sigan vendiendo afuera y así ingresan divisas al país.

  35. Capitan del espacio says:
    9 meses hace

    No compren productos mastellone/dannone se llenan de plata a costa nuestra y no bajan los precios, hay productos.de.otras firmas conocidas mas.baratas y mas ricas

  36. Maxplanck de Núñez says:
    9 meses hace

    Milei 1 de cada 5 dias se la paso en el exterior por viajes no oficiales…Hoteles 5 estrellas.
    Caso Loan …uhhh q barbaridad pero él no dijo nada por q está a favor de vender niños.
    Les baja imp a bienes personales a los mas ricos y mete imp a las ganancias (aprobados por solo q camara ilegalmente) en congreso a la clase media.

    • Jorge Mitia says:
      9 meses hace

      Ah, pero acá lees a los genios de la economía que aplauden el enriquecimiento privado desmesurado mientras la gente no se puede comprar 1 yogur. Uno dijo que los peronistas tienen la palabra prohibida, imagínate si se van a dar cuenta que el presidente vive de gira.

  37. Matias Eduardo Vazquez says:
    9 meses hace

    Que sigan ganando y genere más trabajo,sus productos son una mierda,puro marketing,hoy en día empresas de Villa María y Villa Nueva hacen mejores,productos.Dejé de comprar cuando me ensarte con un yoghurt de Vasito ,prefiero 20 veces un producto Cotar.

  38. Julio says:
    9 meses hace

    Bien por ellos pero como consumidor veo que los lacteos siguen aumentando de la marca de ellos y los otros rubros bajaron o se mantuvieron…….. Al menos que tengan una inflación paralela.
    No tienen cara

  39. Francisco Risso Patrón says:
    9 meses hace

    La noticia no es objetiva. Está hablando de una ganancia en pesos que tubo una inflación de 535% interanual. Así que el crecimiento fué solo de un 40% real. Puede ser una fluctuación normal. No me dice nada. No es noticia. Además si le va bien a una empresa argentina me da gusto.

  40. Juan Pérez says:
    9 meses hace

    Los niños argentinos no pueden tomar leche, pero los dueños de mastellone se llenan los bolsillos… con la nuestra.

  41. Tu vieja says:
    9 meses hace

    Expliquen el porque echan trabajadores si a la empresa le esta yendo mejor que antes. Que locura.

  42. Luisa says:
    9 meses hace

    Y los lácteos no paran de aumentar. Y el consumo interno de lácteos no para de caer. Felicitaciones por nunca satisfacer su avaricia, Mastellone y otros exportadores de lácteos

Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .