UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Corteva anunció una millonaria inversión en edición génica y creará una nueva empresa en ese rubro en conjunto con la especialista Pairwise

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2024

La compañía especializada en tecnología para el sector agropecuario Corteva, anunció un acuerdo de colaboración con la empresa Pairwise, especialista en edición génica, para realizar un desarrollo conjunto.

Esta acción de Corteva contempla una inversión de 25 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Pairwise. El acuerdo de colaboración estratégica creará, además, una empresa conjunta para impulsar soluciones agrícolas de edición génica.

La edición génica utiliza el propio ADN de la planta para realizar mejoras precisas, proporcionando a los productores otra herramienta para seguir el ritmo de los desafíos que enfrenta la producción de alimentos, incluidas las adversidades climáticas.

Como parte del acuerdo, Corteva realizará una inversión de capital de 25 millones de dólares en Pairwise, a través del programa Corteva Catalyst, la nueva plataforma de inversión y asociación de la compañía enfocada en el acceso a la innovación agrícola para impulsar la creación de valor. Según indicaron desde la compañía, la inversión tiene como objetivo ayudar a ampliar el alcance y los beneficios de la edición génica para una gran variedad de cultivos básicos y especializados.

Aprobaron un súper maíz transgénico de Corteva con resistencia simultánea a cuatro tipos de herbicidas

Asimismo, Corteva y Pairwise han creado una empresa conjunta para acelerar y ampliar el desarrollo de tecnologías avanzadas de edición génica destinadas a aumentar el rendimiento de los cultivos para la producción de alimentos, combustible y fibra, a pesar de las crecientes consecuencias del cambio climático.

El acuerdo de cinco años de duración pretende aprovechar las capacidades avanzadas de edición génica de ambas compañías para impulsar el desarrollo de productos editados genéticamente mediante la generación y la evaluación de ediciones génicas únicas en múltiples rasgos en una variedad de cultivos. Ambas compañías colaborarán en el desarrollo y en la implementación de productos de edición génica que sean más resistentes a los fenómenos meteorológicos extremos y al cambio climático.

Corteva distribuirá en Europa un prometedor “bio-insecticida” desarrollado por Bioceres

“La edición génica es una tecnología transformadora para la agricultura que mejorará la resiliencia de los cultivos frente a las adversidades climáticas e impulsará el aumento de la productividad agrícola necesaria para alimentar y abastecer a la creciente población mundial”, afirmó Sam Eathington, director de Tecnología & Digitalización de Corteva. “Como líderes en tecnología de edición génica, estamos orgullosos de trabajar con Pairwise para acelerar los beneficios de la edición génica, no solo para los productores, sino también para aquellos que dependen de la disponibilidad de alimentos asequibles y cultivados de manera sostenible, es decir, para todos los consumidores”.

“La edición génica está destinada a revolucionar la agricultura, mediante cultivos que se adapten mejor al cambio climático, que sean más nutritivos y convenientes para los consumidores, y que además ofrezcan mayor rentabilidad para los productores”, afirmó Tom Adams, director ejecutivo y cofundador de Pairwise.

Apareció Cisne: Mediante edición génica, investigadoras del INTA lograron desarrollar una super lechuga, con muchas más hojas por planta y el doble de peso

Pairwise es líder en el uso de la edición génica para desarrollar cultivos diferenciados. El año pasado, en Estados Unidos, la compañía lanzó el primer alimento con tecnología CRISPR y actualmente, tiene varios productos en desarrollo para cultivos importantes, tales como maíz, soja, trigo, canola y moras, entre otros. La plataforma Fulcrum™ incluye herramientas de edición génica patentadas que brindan la capacidad no solo de activar o desactivar un rasgo, sino también, mediante la edición de base y de tecnologías relacionadas, permite realizar un “ajuste” con el propósito de hallar su punto óptimo para alcanzar el máximo rendimiento. Las novedosas herramientas de edición de Pairwise permiten a los científicos adaptar con precisión una amplia gama de variación de genes para desarrollar nuevas variedades de plantas distintivas de manera mucho más rápida y eficaz, en comparación con los métodos convencionales de cultivo.

Se trata de la primera empresa conjunta y de una importante inversión de capital en edición génica realizada por Corteva Catalyst, la nueva plataforma de inversión y asociación de la compañía. Esta inversión refleja la trayectoria de casi un siglo de Corteva, a través de su marca Pioneer, de promover la innovación mediante asociaciones, incluso con la comunidad científica mundial.

Etiquetas: cortevaedición génicamodificación geneticapairwisesoja
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Buena noticia: Disminuyó la presencia de la “chicharrita” del maíz, pero aconsejan no subestimar a la plaga y seguir con los monitoreos

Siguiente publicación

Carpe diem: Advierten que el “veranito” de precios de la soja no tiene bases sostenibles

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .