UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Corrientes: murieron 60 mil bovinos y ahora preocupa la contaminación

Matias Longoni por Matias Longoni
7 julio, 2017

El Mi­nis­te­rio de la Pro­duc­ción de Corrientes estima que entre 50.000 y 60.000 cabezas de ganado bovinos murieron debido a las últimas inundaciones, aunque todavía queda la posibilidad de que esa cifra sea mayor. El cálculo definitivo estaría listo a fines de julio.

Ahora, con la tragedia consumada, la si­tua­ción de los habitantes de las zonas que quedaron bajo las aguas se complica todavía más. Exis­te la po­si­bi­li­dad de con­ta­mi­na­ción de las na­pas y por en­de del agua de los po­zos.

La car­te­ra pro­duc­ti­va provincial, el Ser­vi­cio Na­cio­nal de Sa­ni­dad y Ca­li­dad Agro­a­li­men­ta­ria (Senasa) y la Fun­da­ción Co­rren­ti­na pa­ra la Sa­ni­dad Ani­mal (Fucosa) so­li­ci­ta­ron enfáticamente a los po­bla­do­res de las zo­nas ru­ra­les de­cla­ra­dos en emer­gen­cia no con­su­mir agua sin pre­via po­ta­bi­li­za­ción.

Se­gún el se­cre­ta­rio de Agri­cul­tu­ra correntino, Ma­nuel Gar­cía Ola­no, más de 1.800.000 hec­tá­re­as tie­nen ries­go sa­ni­ta­rio por la mor­tan­dad de ani­ma­les.

Los de­par­ta­men­tos afectados son Be­rón de As­tra­da, Con­cep­ción, Em­pe­dra­do, Ge­ne­ral Al­ve­ar, Ge­ne­ral Paz, Ita­tí, Itu­zain­gó, Mbu­ru­cu­yá, Sa­la­das, San Cos­me, San Luis del Pal­mar, San Mi­guel y San­to To­mé. Los po­bla­do­res que re­si­den en es­tas zo­nas pue­den ac­ce­der a pas­ti­llas po­ta­bi­li­za­do­ras que se en­tre­gan de ma­ne­ra gra­tui­ta en las de­le­ga­cio­nes de Senasa y Fucosa.

Mientras tanto, des­de la car­te­ra pro­duc­ti­va tra­ba­jan en la eli­mi­na­ción de los ca­dá­ve­res de ga­na­do a tra­vés de dis­tin­tos pro­ce­di­mien­tos. Por ejemplo, se cavan fo­sas le­jos de los cur­sos de aguas pa­ra en­te­rrar a los ani­ma­les con cal y así des­na­tu­ra­li­zar los res­tos.

Si los cadáveres se en­cuen­tren en zo­nas don­de no se pue­da in­gre­sar por la acu­mu­la­ción del agua, se pro­ce­de­rá a la in­ci­ne­ra­ción con com­bus­ti­ble y go­mas, avisó el funcionario.

Hasta ahora unos 6.000 productores correntinos se verán alcanzados por  la emergencia agropecuaria dictada por el Ministerio de Agroindustria por un plazo de 12 meses, a partir del 15 de abril de 2017 hasta el 14 de abril de 2018.

El ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, explicó que la mayoría de los pedidos provienen del sector ganadero. De las casi 6.000 declaraciones juradas presentadas “sólo unas mil corresponden a pequeños productores agrícolas”.

“Antes de las inundaciones e intensas lluvias, la mayoría de las cosechas más grandes (como el arroz, por ejemplo) ya habían sido levantadas y quedaron los pequeños productores o agricultores familiares con producciones de maíz, mandioca, porotos y cultivos hortícolas”, detalló Vara.

Etiquetas: corrientesemergencia agropecuariaganaderíainundaciones
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otro “ternero de dos cabezas” en Córdoba

Siguiente publicación

Murió Landrú, uno de los padres del humor político

Noticias relacionadas

Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Un canal “fantasma”, una obra mal ejecutada y un campo que no debería ser una laguna: El reclamo de una productora de Ameghino que lleva 15 años atrapada en la burocracia estatal

por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla con Alejandro Brown, el articulador entre la producción y la naturaleza, que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Anuga 2025

El importador español Félix Lurbe está preocupado por el reglamento antideforestación de la UE: “Vamos a vender papeles en lugar de carne”, dijo y criticó el lobby contra su consumo

9 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .