Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba y Buenos Aires: Se confirmaron dos nuevos brotes de encefalomielitis equina en Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2023

Dos nuevos brotes de encefalomielitis equina fueron detectados en las últimas horas, confirmando lo más temido, que la enfermedad se está extendiendo a lo largo y ancho de Argentina.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy martes que se obtuvieron resultados positivos a alphavirus -encefalomielitis equina- en muestras procesadas por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en San Justo, San Francisco, provincia de Córdoba, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

A su vez, el INTA Castelar confirmó casos en la ciudad de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires.

Esta noticia se da en el marco de la emergencia por el brote de esta enfermedad, que ya tiene casos registrados en Santa Fe y Corrientes, mientras se espera el resultado de muestras en Entre Ríos.

En este contexto, luego de confirmarse el caso particular de la provincia mediterránea, el Senasa aclaró: “Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos. Asimismo, el Senasa dio también intervención al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades locales con los que se trabaja en forma articulada”.

Desde el Senasa se descartó que dentro de los establecimientos involucrados (con equinos con resultado positivo de la enfermedad o sospecha clínica) existan otras especies, que no sean équidos, que presenten sintomatología compatible con EE.

Encefalomielitis equina: Carrera contra reloj para establecer una estrategia nacional que incluya la vacunación masiva de caballos

Dentro de las encefalomielitis equinas existen Este, Oeste y Venezuela. Estas son enfermedades exóticas para el país, siendo el último registro oficial de Encefalomielitis del Oeste (EEO) en 1988. La Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) nunca estuvo presente en nuestro país y así se declara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La tasa de letalidad (el porcentaje de equinos muertos sobre los que se enferman) puede llegar al 90 por ciento para EEE y entre 20 a 30 por ciento para EEO, el resto puede convalecer y quedar con secuelas en algunos casos. En el caso de la EEV, la tasa de letalidad es muy variable, del 40 a 90 por ciento. También pueden quedar secuelas en los equinos que convalecen.

En Voz Alta: Ruralistas santafesinos pidieron vacunas contra la encefalomielitis equina y Senasa las promete para esta misma semana

Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días.

Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.

¿Se podría haber prevenido el brote de encefalomielitis equina? Para el veterinario Jorge Genoud, que la vacunación haya dejado de ser obligatoria afectó la inmunidad general

Etiquetas: buenos airescaballoschacabucocórdobaencefalomielitis equinaequinossenasa
Compartir2112Tweet1320EnviarEnviarCompartir370
Publicación anterior

“Montaña rusa” para la cotización del contrato Soja Mayo 2024 frente a las crecientes incertidumbres climáticas y económicas

Siguiente publicación

Los hermanos Testa tuvieron que desafiar a su padre y arrancar los viejos frutales para poder reconvertir la finca familiar hacia un negocio con futuro: la venta de semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Notas

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Mario says:
    2 años hace

    Hola, viajo por el centro del país y escucho y veo aviones que se ve arrojando estelas de vapores desconocidos, en San Luis, drones que no se ven atacan las nubes de lluvias, lo he visto, como llega la tormenta hasta sierto punto y desaparece. Quizás sea tiempo de investigar.

    • Enrique Bandieri says:
      2 años hace

      Mario, si tu sospecha es seria, presentate ha hacer una denuncia y firmala en la fiscalia mas cercana al lugar del hacho. No esta bien alarmar a la gente sin fundamentar la sospecha

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .