UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Córdoba año verde: En esa provincia, la soja permitió obtener esta campaña una rentabilidad promedio del 31%

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2021

En Córdoba, donde felizmente la Bolsa de Cereales de esa provincia lleva registro de los años buenos y malos de la actividad agrícola sin esconder nada, los márgenes agrícolas obtenidos por quienes sembraron soja han sido más que favorables en esta campaña 2020/21, que está llegando a su fin.

“La tasa de rentabilidad de la actividad, que compara el desempeño del rubro ante otras actividades, se estima en 31,6% para la soja de primera en Córdoba, implicando un aumento de 32 puntos básicos respecto a la campaña anterior”, en la que se había perdido dinero, indicó un trabajo de los economistas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

Los cálculos fueron efectuados sobre la base de un campo promedio:

La tasa de rentabilidad es consecuencia de la división entre la inversión inicial que tuvo que hacer el agricultor para sembrar una hectárea de soja de primera, unos 651 dólares, sobre el resultado económico luego de impuestos. Ese 31,6% debe ser una de las mejores rentabilidades logradas en la Argentina este año, aunque debe aclararse que no siempre es así, pues en la campaña 2019/20, para el mismo modelo la rentabilidad había sido negativa en 0,1%.

Este año pintaba igualmente malo, pues debido a la sequía “a fines de 2020 se esperaban rendimientos de soja menores al promedio histórico”. Pero finalmente la productividad promedio de la soja de primera se acercó a 35,5 quintales por hectárea promedio para la soja de primera, y a 30 quintales para la soja de segunda, que es la que se siembra usualmente después del trigo.

A esta productividad 6% mayor que la del año anterior, sin embargo, se sumó el gran dato de esta campaña: un precio de la soja que resultó ser 61% más elevado que el de la campaña anterior. “Este doble efecto positivo llevó a los ingresos totales a un nivel de 1.224 dólares por hectárea”, destacó el análisis.

Para comenzar a descontar los costos, el estudio indicó que los directos (propiamente agrícolas) se incrementaron 6%, debido principalmente al aumento en la tarea de cosecha. Los gastos comerciales, en tanto, subieron en un 10% como consecuencia del mayor volumen transportado como del mayor costo del flete por tonelada.

Luego de impuestos (sin contar las retenciones), que serían de unos 117 dólares por hectárea, surgió de esta análisis que el resultado económico promedio para Córdoba alcanzó los 206 dólares mencionados. Es una de las mejores tasas de ganancia de los últimos tiempos para el sector, pero al mismo tiempo sigue siendo cierto que el productor resigna por retenciones casi el doble de dinero. 

La BCCBA también analizó los márgenes de la soja de segunda. “Los resultados se muestran positivos a pesar del mal desempeño que tuvo el trigo en la campaña. Con un rendimiento promedio de 18,6 quintales de trigo en la provincia (38% menor al del año previo) y un rendimiento de soja tan solo 4% superior al de la campaña previa, se obtiene una rentabilidad del 22,5%”, se estimó. 

Aquí también la suba de precios ha sido la gran variable, pues el valor del trigo se incrementó 32% de diciembre de 2019 a diciembre de 2020, mientras que la soja lo hizo en un 61% si comparamos los precios de mayo con los del año anterior.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobamargenes agrícolarentabilidad agrícolarotación trigo-sojasojasoja de primera
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tomas de campos en Reconquista: La localidad del norte santafesino vivió cuatro episodios en menos de veinte días

Siguiente publicación

Otra apuesta a la agricultura de precisión: El grupo Case-New Holland adquirirá Raven Industries, una firma especializada en nuevas tecnologías

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .