Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Copa América: El maíz de EE.UU. se va al descenso y la gran final se juega entre Brasil y Argentina

Valor Soja por Valor Soja
5 julio, 2024

Los precios internacionales del maíz se cayeron en las últimas semanas en línea con el ingreso de la cosecha sudamericana del cereal de siembra tardía y una demanda que no muestra mayores apuros por originar mercadería.

Argentina a la fecha –según datos oficiales publicados por la Secretaría de Bioeconomía–  tiene hasta el momento programados embarques de maíz en el presente mes de julio por 4,01 millones de toneladas, mientras que la entidad que agrupa a los exportadores brasileños (Anec) prevé en el mes en curso envíos del cereal en un rango de 2,49 a 4,30 millones de toneladas.

La cuestión es que los valores FOB del maíz brasileño comenzaron a despegarse de los presentes en Argentina y EE.UU. a causa de la presión compradora por parte de China, nación que está privilegiando el cereal de ese origen por cuestiones geopolíticas.

Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) menciona que en los primeros cinco meses de 2024 China importó 10 millones de toneladas de maíz, de las cuales 5,80 provinieron de Brasil y apenas 1,20 de EE.UU. (las restantes se originaron en Ucrania y otros países).

El dato clave es que esta semana el secretario de Bioeconomía de la Argentina, Fernando Vilella, estuvo –en el marco de una visita oficial a China– reunido con directivos de la compañía agroindustrial china Cofco, que está preparando el primer embarque de maíz argentino con destino a la nación asiática.

Si bien la habilitación oficial de exportación de maíz argentino hacia China está vigente desde fines de mayo pasado, la concreción efectiva de los embarques es administrada por el gobierno central chino debido a que, además de un cuestión comercial, esa iniciativa se encuentra enmarcada en un conjunto de negociaciones políticas bilaterales que la gestión de Xi Jinping lleva adelante con el gobierno de Javier Milei.

En el caso de Brasil, país que integra con China el bloque de los BRICs, el trámite para habilitar el ingreso de maíz brasileño fue bastante rápido y en diciembre de 2022 comenzó a realizar los primeros embarques del cereal hacia ese destino. Y en 2023 China pasó a transformarse en el primer comprador de maíz brasileño.

En lo que respecta a la Argentina, si bien podría haber habilitado el ingreso de maíz el año pasado, el gobierno chino se tomó su tiempo para evaluar cómo evolucionaba la situación política en el marco de las elecciones presidenciales y, con la victoria de Milei, retrasó la decisión debido al alineamiento del presidente argentino con EE.UU.

Luego de algunas rispideces iniciales, finalmente las negociaciones entre China y Argentina comenzaron a reencauzarse para destrabar la cuestión pendiente del maíz, mientras que otras siguen pendientes.

Con el ingreso de maíz argentino a China, la nación asiática está en condiciones, si así se lo propusiese, de dejar de comprar cereal de origen estadounidense, dado que podría proveerse exclusivamente con grano sudamericano y ucraniano. En tal escenario, el maíz estadounidense quedaría relegado en la matriz comercial internacional para comenzar a registrar un precio inferior.

Geopolítica: La guerra entre EE.UU. y China ya comenzó en el ámbito del comercio de productos agroindustriales

Etiquetas: argentina chinabricscopa americacorn argentinacorn brazilcorn brazil chinacorn chinageopoliticageopolitica china ee.uu.maiz argentinamaiz brasilmaiz chinamaiz ee.uu
Compartir2316Tweet1448EnviarEnviarCompartir405
Publicación anterior

Una sola empresa frigorífica concentrará ahora casi 30% de la faena nacional de ovinos y el grueso de la exportación

Siguiente publicación

Los sueños de un joven funcionario que piensa que el futuro de Catamarca pasa por las agrotécnicas, por impulsar lo verde y los nuevos emprendedores

Noticias relacionadas

Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

por Ezequiel Tambornini
10 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: A partir de agosto Brasil tendrá un corte obligatorio del 30% en bioetanol y del 15% en biodiésel

por Valor Soja
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .