UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Convención de parias en el marco de la fiesta del arroz: Federación Agraria le habló a la vicepresidenta Victoria Villaruel sobre las necesidades de economías regionales y pequeños productores

Bichos de campo por Bichos de campo
17 noviembre, 2024

Dice de la palabra “paria” una definición de la Real Academia: “Persona excluida de las ventajas de que gozan las demás, e incluso de su trato, por ser considerada inferior”.

En el general, ese calificativo le sienta bien (lamentablemente) a las economías regionales de la Argentina, que usualmente son marginadas de las decisiones en relación a la próspera pampa húmeda.

También los productores integrados en la Federación Agraria Argentina suelen ser parias de las políticas agropecuarias: desde hace décadas reclaman a los gobiernos (y éste de Javier Milei no es la excepción) que haya “política diferenciales” para ellos, que no son lo mismo y sufren otros problemas.

Finalmente, la vicepresidenta Victoria Villaruel no es precisamente una paria de la política, pues está más que claro que tiene vuelo propio. Pero sin dudas sí es una paria dentro del oficialismo que gobierno: primero fue desplazada por Javier Milei del círculo íntimo de quienes toman decisiones y a veces es inclusive tratada por sus partidarios como si fuera una dirigente opositora.

En definitiva, todo esto para contar que este sábado, en el marco de la Fiesta Nacional del Arroz que se realiza en la localidad de San Salvador, en Entre Ríos, hubo una convención de parias, cuando Villaruel se encontró con la nueva presidente de Federación Agraria, Andrea Sarnari, y hablaron de la necesidad de tener políticas diferentes para las economías regionales.

Gracias al pueblo entrerriano por invitarme a la Fiesta Nacional del Arroz, son momentos donde compruebo de qué somos capaces los argentinos si estamos unidos.
El arroz es como la argentinidad, noble, resistente y muy resiliente. Gracias a todos los productores por mostrarnos el… pic.twitter.com/0gnpdB9Tc4

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 16, 2024

“Le trasladamos las necesidades urgentes para los pequeños productores, como la baja de la presión impositiva, principalmente retenciones, la necesidad de un seguro multirriesgo, y le reclamamos créditos accesibles para los pequeños y medianos”, indicó Sarnari sobre la agenda de temas de los que hablaron con la vicepresidenta.

La dirigente agropecuaria -que como sus pares de otras entidades no ha logrado tener reunión ni con el presidente Milei, ni con el ministro Luis Caputo y tampoco todavía con el secretario coordinador de Producción, Juan Pazo, expuso ante la vicepresidenta Villarruel la situación que atraviesa el sector agropecuario, poniendo el acento en “las economías regionales que suman valor, generan empleo, arraigo y desarrollo local, pero sobre todo enaltecen el trabajo de cada persona”, informó la FAA en una gacetilla.

También le manifestó su preocupación por organismos como el INTA y el Banco Nación. En tanto, el director federado Matías Martiarena sostuvo en el encuentro con la vicepresidente la importancia de sostener y apoyar las Cooperativas agropecuarias que nuclean a la mayoría de los productores.

En definitiva, ese fue el contenido de la reunión entre parias, según comentó el comunicado de los federados.

Por cierto, para completar el escenario estaba el senador nacional Alfredo De Angeli.

Etiquetas: alfredo de angeliandrea sarnarientre ríosfederacion agrariafiesta del arrozpequeños productoresSan Salvadorvictoria villaruel
Compartir185Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Orgulloso Paraguay: Héctor Cristaldo representa a un sector agropecuario que unificó su accionar gremial desde 2006 y no duda en “salir a la ruta” cada vez que un político le juega en contra

Siguiente publicación

En Mendoza hay una fábrica de aviones que controla plagas desde el aire, sueña con sembrar su propio combustible y está por exportar su tecnología de aplicación

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Destacados

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .