UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Contundente impacto del paro del transporte en los puertos agroexportadores: No ingresaron camiones a Necochea y Bahía Blanca

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2021

Como era de esperarse, el paro por tiempo indeterminado de los transportistas autoconvocados terminó por afectar el ingreso de los granos en los distintos puertos del país y en algunas terminales el bloqueo fue total.

“Dentro de 48 horas se van a quedar sin stock de cereal para cargar los barcos a los que ya les dieron turno”, declaró ayer para la prensa José María Ramón, capataz de estibadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), que trabaja en las terminales portuarias de San Lorenzo, al norte del Gran Rosario.

Según los informes diarios brindados por la empresa de logística Williams Agroservicios, este miércoles no ingresaron camiones a las terminales de Necochea y Bahía Blanca, y en Rosario llegó sólo el 20% de lo que se recibió hace una semana.

CAMIONES Y VAGONES ARRIBADOS A PLAYA DIA 20/01/21 pic.twitter.com/AiKeEFzWkk

— Williams Agroservicios (@WEntregas) January 20, 2021

El miércoles 13 de enero, tres días antes de que comience la medida de fuerza, ingresaron a Necochea 443 camiones y 22 al puerto de Bahía Blanca. Por su parte Rosario recibió a 1786 unidades contra las 358 que ingresaron en el día de hoy.

CAMIONES Y VAGONES ARRIBADOS A PLAYA DIA 13/01/21 pic.twitter.com/Tl6s1u89Q1

— Williams Agroservicios (@WEntregas) January 13, 2021

Esto refleja la contundencia de los cortes que se están realizando al momento de forma aleatoria en la Ruta Nacional A012, en la 19 –altura Josefina- y en las Rutas provinciales 18 y 14 –altura Piñero-, en la provincia de Santa Fe. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FEDEEAC) también informó de cortes en Necochea y Quequén, en las rutas 228, 88, 227 y 86 en toda la zona de rotondas

A pesar de que Santiago Carlucci indicó ayer a Bichos de Campo, que no se busca frenar el tránsito sino practicar retenes, los estragos por las demoras provocadas ya se empezaron a notar.

Etiquetas: bahia blancacamionescamiones de cargacerealesparo transportepuertosQuequénRosariosantiago carlucciTUDA
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El peso de los granos: ¿Cuál es la incidencia real del trigo y el maíz en los alimentos básicos?

Siguiente publicación

¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .