Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

Valor Soja por Valor Soja
11 julio, 2025

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) informó que ya está disponible la posibilidad de solicitar ayudas estatales por un total de 16.000 millones de dólares para productores estadounidenses que experimentaron desastres naturales en 2023 y 2024.

“Los productores estadounidenses están acostumbrados a los desastres naturales que causan pérdidas que no dejan indemnes a ninguna región ni cultivo. Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, el USDA ha trabajado incansablemente para entregar esta ayuda directamente a nuestros agricultores”, declaró la titular del USDA Brooke L. Rollins.

“Estamos tomando medidas rápidas para garantizar que los productores cuenten con los recursos necesarios para seguir produciendo el suministro de alimentos más seguro, confiable y abundante del mundo”, añadió por medio de un comunicado.

Las pérdidas elegibles deben ser consecuencia de desastres naturales tales como incendios forestales, huracanes, tornados, inundaciones, calor excesivo, tormentas intensas, heladas, exposición al humo, humedad excesiva y sequía.

Para calificar para pérdidas relacionadas con sequías, la pérdida debe haber ocurrido en un condado clasificado por el Monitor de Sequía de EE.UU. con una intensidad categorizada como “sequía severa” durante ocho semanas consecutivas o “sequía extrema” durante algún momento del año calendario correspondiente.

El USDA planea este año repartir un total de 30.000 millones de dólares en el marco del Programa Suplementario de Ayuda para Desastres (SDRP por sus siglas en inglés), lo que resulta una manera práctica de reforzar los subsidios agropecuarios destinados al sector.

El organismo promete agilizar los pagos para evitar lo sucedido durante la gestión de Joe Biden, donde los programas de ayuda para desastres tardaban un promedio de 13 meses en ser depositados en las cuentas de los productores afectados.

El USDA además destacó que en lo que va del presente año emitió más de 7800 millones de dólares en concepto de pagos del Programa de Asistencia de Emergencia para Productos Básicos (ECAP) a más de medio millón de productores.

“Además, el USDA ha proporcionado más de mil millones de dólares en ayuda de emergencia a través del Programa de Ayuda Ganadera de Emergencia a los productores que sufrieron pérdidas de pastoreo debido a la sequía o los incendios forestales en los años calendario 2023 y 2024”, remarcó.

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

Etiquetas: subsidios agricolas ee.uu.subsidios agropecuariossubsidios ag´ricolasUSDA
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

Siguiente publicación

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué están tan contentos los “farmers”? Te contamos cómo Trump decidió potenciar los subsidios destinados al agro de EE.UU.

por Valor Soja
4 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    3 horas hace

    Competimos contra nosotros mismos
    El negocio agrícola en ARG está infestado de arrendatarios pagando altísimos valores por sembrar campo ajeno
    Quien siembra su propia tierra, obtiene una renta espectacular en relación a lo q arriesga como costo de producción
    Hay q reconvertir el negocio. Menos gente sembrando en tierra ajena y más propietarios arriesgando e invirtiendo en la producción
    Volver a la ortodoxia
    Terminar con el circo y los rimberos

    Responder
    • Belgrano says:
      37 segundos hace

      Ojalá suceda lo que decís. EEUU hace 2 siglos atrás democratizo las tierras y la dividió en miles y miles de productos.
      Acá en Argentina la tierra está concentrada en muy pocas familias patricias y ahora además en extranjeros.
      Tu gran idea es una batalla en Argentina que nunca se dió y seguro que ahora te van a tratar de zurdo y no sé que bolazo más.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

11 julio, 2025
Destacados

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

11 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .