UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Consulta pública: El Senasa quiere que el programa de control de brucelosis sea más flexible para rodeos de cría y ciclo completo

Bichos de campo por Bichos de campo
28 diciembre, 2020

En 2019 las entonces autoridades del Senasa implementaron una nueva estrategia nacional para el control y erradicación de la brucelosis bovina por medio de la cual se determinó que todos los establecimientos del país con actividad reproductiva (cría, tambo y cabaña) deben realizar un diagnóstico serológico de la totalidad de los animales susceptibles por medio de un veterinario acreditado. El plazo para el cumplimiento de esa exigencia vence el 3 de abril de 2021.

Con la nueva administración presente en el organismo sanitario –y una pandemia de por medio– ahora se abrió una consulta pública para debatir un proyecto de flexibilización de tal exigencia.

Las nuevas autoridades del Senasa proponen que la modalidad siga siendo obligatoria para cabañas y tambos, pero que sea más flexible para rodeos de cría y ciclo completo.

Por otra parte, se propone que la fecha límite para presentar diagnóstico serológico se extienda hasta el 31 de julio de 2021 el diagnóstico serológico para establecimientos de más de 300 vacas, mientras que la fecha máxima para aquellos que tengan menos de 300 vacas sería del 30 de noviembre de 2021.

En el caso de los establecimientos de pequeños productores (familiares o de subsistencia), la propuesta del Senasa “insta a formalizar convenios de asistencia operativa entre el Senasa, gobiernos provinciales, colegios veterinarios y/o cualquier otra entidad pública o privada, sin perjuicio de lo cual es responsabilidad de cada productor efectuar la presentación ante el Senasa” del respectivo diagnóstico serológico.

“Vencido el plazo establecido en la presente resolución para la determinación del estatus sanitario, el Senasa aplicará las restricciones sanitarias en los movimientos de aquellos establecimientos que no hayan presentado los resultados diagnósticos correspondientes, así como cualquier otro tipo de sanción que corresponda al incumplimiento”, señala la norma que propone el organismo sanitario.

La norma en estudio también indica que los establecimientos cuya Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES Total) resulte negativa en su totalidad o bien aquellos que hayan alcanzado la condición de “Libre” luego de eliminar la enfermedad del rodeo, serán categorizados con el estatus de “Establecimiento Libre de Brucelosis Bovina”.

La condición sanitaria de estatus de “Establecimiento Libre de Brucelosis Bovina” acreditada antes de la puesta en vigencia de la nueva resolución será considerada válida hasta la fecha de su vencimiento. Cumplido ese plazo, se debe proceder según lo dispuesto por la nueva norma.

El período de consulta pública sobre la nueva norma se extiende hasta el próximo 15 de enero de 2021 a las 17:00 hsoras inclusive. Las opiniones sobre este proyecto deben estar fundadas en razones técnicas, ser claras, pertinentes y, en la medida de lo posible, breves. Enviar la contribución a [email protected]

El texto completo de la propuesta puede verse aquí.

Etiquetas: brucelosis bovinabrucelosis senasadoes senasaplan brucelosissenasa
Compartir27Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca advierte que el conflicto gremial llegó a una fase crítica con cargas paralizadas por 54 millones de dólares

Siguiente publicación

Sigue el paro de aceiteros: “Sabemos que perjudicamos al gobierno y al país”, aseguró Daniel Yofra

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Aseguran que la empresa china Cofco compró tres cargamentos de soja estadounidense como gesto de buena voluntad

29 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .