UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Consejos de técnicos del INTA para obtener un buen cultivo de carinata

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Los sistemas agrícolas pampeanos experimentaron en los últimos años la aparición de malezas resistentes problemáticas. Frente a eso, especialistas del INTA descataron que el cultivo de carinata (Brassica carinata) puede ser una alternativa para reducir los riesgos económicos y ambientales.  

“La carinata es un cultivo oleaginoso de ciclo invernal. No se trata de un commodity, sino que se comercializa bajo contratos y está orientado a un mercado específico, como el biodiésel”, explicó Leonardo Coll del INTA Paraná.

Ver también: Golazo Invernal Carinata: un “cultivo de servicio” que puede llegar a venderse a más de 440 u$s/tonelada

Como pariente cercano de la colza, según indicó el especialista, la carinata cuenta con ventajas estratégicas, como una menor tendencia al desgrane en la cosecha y un menor riesgo a contraer enfermedades. Aún así, no se recomienda sembrarla en lotes bajos o zonas que presentan heladas frecuentes, ya que es sensible al frío intenso.

Ensayos realizados en e INTA Paraná buscaron analizar las mejores fechas de siembra, el tipo de herbicida por utilizar y las dosis a aplicar de fertilizantes nitrogenados. “Lo que pudimos evaluar es que, al retrasar la siembra desde finales de abril a junio, el cultivo redujo su rendimiento en forma menos marcada que la colza”, comentó Coll.

Para la siembra, recomendó hacerla superficial y evitar que el surco este cubierto de rastrojo, por tratarse de una semilla pequeña. En cuanto a los requerimientos nutricionales, puntualizó que son similares a los de la colza, ya que ambas son especies exigentes en nutrientes.

Finalmente, Coll aconsejó evitar lotes con residuos de herbicidas de cultivos anteriores, que pertenezcan al grupo de las ALS o PPO, porque pueden producir fitotoxicidad.

 

Etiquetas: biodiéselcarinatacultivoCultivo de serviciointaLeonardo Colloleaginosaproductividad
Compartir90Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

La inteligencia artificial llegó a las cosechadoras: Ahora es posible elegir cuatro “combos” automatizados

Siguiente publicación

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Noticias relacionadas

Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .