Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Consejo Federal Agropecuario: Pequeño manual para entender todas las chicanas políticas en torno a una reunión que finalmente no fue demasiado productiva

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2022

La reunión de este miércoles del Consejo Federal Agropecuario, el ámbito donde la Nación y las provincias deberían acordar sobre la política pública agropecuaria, fue el hecho político de esta semana, pero no tanto por los progresos que allí se hicieron (francamente no sucedió algo novedoso) sino por la cantidad de “chicanas” que se cruzaron entre sus protagonistas.

Este es un pequeño manual elaborado por el equipo de Bichos de Campo para que no se le escape a nuestros lectores ninguna de estas pequeñas anécdotas que enriquecen el debate público sobre el agro en medio de una de las peores sequías de los últimos tiempos, con productores repletos de problemas para conseguir insumos, asfixiados por una enorme presión impositiva, alarmados por una brecha cambiaria insostenible, y todos los etcéteras que usted quiera agregar.

La reunión del Consejo Federal Agropecuario había sido convocada por el ministro Julián Domínguez desde principios de la semana pasada y escondía dos objetivos centrales para ese funcionario. Uno de ellos era la presentación de sus nuevos equipos de funcionarios (de hecho sentó a Matías Lestani y a Jorge Ruiz a su lado, a pesar de que ninguno de ellos fue designado formalmente en el Boletín Oficial) y realizar una suerte de relanzamiento de su gestión blandiendo uno de sus principales estandartes: el Plan GanAr, que consiste por ahora en reunir una masa de créditos por 100 mil millones de pesos para fomentar la ganadería y la producción de carne.

Pero ni bien comenzaron desde Ceremonial a hacer circular las invitaciones, comenzaron las primeras chicanas.

Una chicana de la Mesa de Enlace a Domínguez antes de una reunión para hablar de ganadería: Le piden suspender el pago de anticipo de Ganancias

Primera chicana: El lunes, dos días antes del encuentro, La Mesa de Enlace emitió un comunicado en el que anticipaba -pero no confirmaba- que no enviaría a sus dirigentes al encuentro promovido desde Agricultura porque el temario planteado por Domínguez no incluía el tema más acuciante para los productores: el impacto de la sequía y de las inundaciones que la sucedieron al algunas zonas.

En esa primera chicana, los dirigentes rurales recordaron que “son miles los productores afectados en este momento por las dramáticas consecuencias de la sequía y/o las inundaciones”. De esa manera, el bloque agropecuario pateó la pelota hacia el lado de la cancha del gobierno. Incluso le reclamó a Domínguez que adopte una medida que no depende de su cartera, como la suspensión del pago del “anticipo de Ganancias” a todos los productores declarados en Emergencia.

Por supuesto, al día siguiente los ruralistas no asistieron a la reunión con los ministros provinciales y en dicho encuentro jamás se habló sobre esta facilidad impositiva.

 

Segunda chicana: Herido en su orgullo por el faltazo de los dirigentes de la Mesa de Enlace (incluidos los representantes de Coninagro, que habían anticipado su voluntad conciliadora) , el ministro Domínguez retrucó con declaraciones en las que lamentó que “el sector agropecuario está altamente politizado”. Pero lejos de bajar la espuma, en la gacetilla oficial donde difundió lo sucedido en la reunión con las provincias, el funcionario nacional cometió la segunda gran chicana de la semana: resaltó especialmente la presencia de Córdoba en la reunión.

Luego de informar  que el Plan Ganadero prevé a partir del 1° de febrero una línea de créditos por un monto total de 100 mil millones de pesos a tasa bonificada, el comunicado nacional indicó que “las provincias, principalmente Córdoba, manifestaron su acompañamiento y respaldo a la iniciativa en sus territorios”. E insistió que “el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, destacó los objetivos del Plan y adelanto el acompañamiento de la provincia y del Banco de Córdoba que participará con 3 mil millones de pesos”.

No parece necesario recordar que tanto Busso como su gobernador, Juan Schiaretti, han sido muy críticos de la política agropecuaria nacional, cuestionando en público no solo la persistencia de altas retenciones para la soja y los cereales, sino también el cepo a la exportación de carne vacuna vigente desde mediados de 2021, y que es más que visible a pesar de que el propio Domínguez desmienta su vigencia.

La mención explícita a Córdoba fue claramente la segunda chicana de la semana: Domínguez les refregó en la cara a las entidades de la Mesa de Enlace que su gobernador favorito había ido a la reunión y apoyado las medidas.

En el medio, una chicanita: Parece ser que en medio de la reunión con los ministros provinciales, Domínguez presentó a Lestani, su nuevo secretario de Agricultura, había integrado las filas ruralistas y hasta era presidente de una sociedad rural enrolada en Carbap y en CRA, la de General Rodríguez, en el oeste del conurbano bonaerense.

La entidad bonaerense salió muy presta a desmarcarse de Lestani, aduciendo que en realidad solo había sido asesor de CRA. En declaraciones Radio Génesis, Horacio Salaverri, el titular de Carbap, desmintió que el nuevo secretario haya pertenecido a sus filas.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/01/Horacio-Salaverri.-Presidente-de-CARBAP-28012022.mp3

Tercera chicana: En un comunicado de prensa, el ministro cordobés Busso salió a aclarar que durante su participación en el Consejo Federal Agropecuario no cambió ni una coma de lo que venía diciendo la provincia. “En sintonía con las declaraciones emitidas días atrás por el gobernador Juan Schiaretti, el ministro Busso también puso sobre la Mesa Nacional la imperiosa necesidad de avanzar hacia un esquema de eliminación de las retenciones al sector”, explicitó.

“Debemos eliminar este impuesto a la producción, al trabajo; y que se permita poner a las retenciones a cuentas de Ganancias. Si ese dinero quedara dentro de la Provincia, se podrían hacer muchísimas inversiones que benefician a la sociedad en su conjunto”, declaró Busso, respondiendo claramente a la manipulación que intentó hacer Domínguez con su presencia en la reunión.

Etiquetas: consejo federal agropecuariocórdobajulian domínguezmesa de enlaceplan ganarpolítica agropecuariaretencionessergio busso
Compartir97Tweet61EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¡Gomazo subete! Investigadores del Chaco estudian si la goma que expulsan los algarrobos pueden llegar a tener un aprovechamiento industrial

Siguiente publicación

El FMI validó que la mayor parte del ajuste la haga el sector privado: Se viene un tarifazo con encarecimiento del crédito

Noticias relacionadas

Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

por Diego Mañas
15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .