Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Congreso Internacional de Girasol 2023: Argentina asegura que está lista para incrementar la oferta de aceite de girasol

Valor Soja por Valor Soja
29 marzo, 2023

“Proyectamos que el cultivo de girasol se recuperará en la Argentina; no es un sueño, sino una posibilidad concreta pensar en una producción de 4,30 millones de toneladas para 2024 y de 4,70 millones para 2025”.

Así lo indicó este miércoles Alejandro Gallego, director de Relaciones Institucionales de Viterra e integrante del Consejo Directivo de Asagir, durante el Congreso Internacional de Semillas y Aceite de Girasol 2023 (International Sunflower Seed and Oil Conference) que se está desarrollando entre este miércoles y mañana jueves en la ciudad de Buenos Aires.

El año pasado muchos productores argentinos se quedaron con las ganas de sembrar girasol porque no había disponibilidad suficiente de híbridos en el mercado. “A partir de este año la provisión de semillas no será un problema porque la industria semillera está invirtiendo para mejorar la oferta”, aseguró Gallego.

Mientras que en la presente campaña muchas empresas agrícolas argentinas registrarán importantes pérdidas con el maíz y la soja, aquellos que apostaron por el girasol tendrán –al menos con ese cultivo– números favorables gracias a la buena performance productiva que logró esa oleaginosa al sortear con mucha holgura el desastre climático histórico que afectó al país.

Si se cumple tal proyección, Argentina podría llegar a exportar más de un millón de toneladas de aceite de girasol en 2024 para alcanzar una cifra de 1,15 millones de toneladas en 2015.

Para el presente año, se espera que la Argentina procese 3,20 millones de toneladas de girasol para elaborar 1,40 millones de toneladas de aceite, de los cuales la mayor parte (750.000 toneladas) se destinarían al mercado externo.

Gallego agradeció a la numerosa delegación de representantes de la industria aceitera de India presente en el evento, dado que esa nación asiática es, por lejos, el principal cliente del aceite de girasol argentino.

En lo que respecta a las ventas externas de pellets de girasol, que en 2023 sumarían 750.000 toneladas, la mayor parte del producto se exporta a la Unión Europea y el Reino Unido.

El evento International Sunflower Seed and Oil Conference, que se está realizando en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Buenos Aires, es organizado por International Sunflower Association, Ciara y Asagir.

Etiquetas: asagircongreso internacional girasolgirasol 2022/23girasol argentinaInternational Sunflower Seed and Oil Conferencesunflower argentina
Compartir272Tweet170EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Jorge Grimberg, productor y veterinario de Bahía Blanca, es el nuevo presidente del IPCVA

Siguiente publicación

Congreso Internacional de Girasol 2023: El gráfico sobre la Argentina que causó sorpresa y estupor entre los aceiteros indios

Noticias relacionadas

Valor soja

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

En muchas regiones agrícolas argentinas el girasol fue el mejor negocio de la campaña 2024/25 y puede seguir dando sorpresas

por Valor Soja
5 abril, 2025
Valor soja

El mapa de la matriz comercial del girasol argentino vuelve a mostrar el desbalance regional que caracteriza a la oleaginosa

por Valor Soja
31 marzo, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .