Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confirman que un tucumano cercano a Juan Manzur será el nuevo presidente del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2022

Mariano Garmendia es el actual secretario de Control y Gestión en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán. Pero muy pronto se convertirá, por obra y gracia de su muy buena relación con el ex gobernador y actual jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en el nuevo presidente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en reemplazo de Susana Mirassou. Se lo confirmaron a Bichos de Campo fuentes oficiales.

El reemplazo de Mirassou, una técnica de carrera en el INTA que se convirtió en 2019 en la primera mujer en dirigir ese organismo técnico, forma parte de una serie de cambios que está impulsando el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, entre los principales funcionarios de su cartera. Ellos incluyan la designación del ex asesor de CRA Matías Lestani como nuevo secretario de Agricultura, la muy probable llegada del ex ministro santafesino Luis Cotigiani a la secretaría de Bioeconomía y Alimentos en reemplazo de Marcelo Alos, la designación del ex secretario Jorge Solmi (ligado a Serio Massa) en un área especial de Relaciones Institucionales; y la oficialización del nombramiento del entrerriano Jorge Ruzi como nuevo jefe de gabinete del ministerio, en reemplazo de Diana Guillén.

Garmendia se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Tucumán en 1999 y entre 2013 y 2015 ocupó la dirección del INTA Famaillá.

La rapiña continúa: Ahora un ministro de Alberto apunta contra la “joya de la abuela” y quiere quedarse con 100 hectáreas del INTA Castelar

Era secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión, perteneciente a la cartera de Producción de Tucumán, desde marzo pasado, aunque previamente a eso estuvo al frente de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec) de la Provincia.

Mirassou tuvo una gestión para el olvido, signada por el abandono de muchas experimentales durante el largo tiempo en que duró la pandemia por Covid, el alejamiento de muchos profesionales del INTA por las malas condiciones salariales, y la creciente presión de actores políticos y sociales para apoderarse de tierras pertenecientes al organismo técnico, frente a las que ofreció una muy pobre resistencia.

Etiquetas: intajuan manzurjulian domínguezmariano garmendiasusana mirassoutecnología agropecuaria
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Cuánto cuesta cambiarle las gomas a un camión? Los transportistas dicen que lo suficiente como para llevarlos a la ruina

Siguiente publicación

La Metamorfosis según Lestani: De criticar fuerte el cierre de las exportaciones de carne a ser parte de un “acuerdo” con Julián Domínguez para regular el comercio hasta 2024

Noticias relacionadas

Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“¡Me volví loco! Llamé amigos, me encerré en la fábrica que teníamos sin usar y en 48 horas la pusimos en marcha”, cuenta Santiago Solari acerca de Biolac, marca de quesos que nació “gracias” a un paro en 2001

17 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

17 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Cuando el desafío se vuelve pasión: Plantium, la empresa argentina que hace historia en el campo

17 mayo, 2025
Actualidad

Se acerca el Corredor Bioceánico y en Jujuy presienten la posibilidad de un acelerado progreso: Podría crecer hasta 4 veces la cantidad de camiones que cruzan por Jama hacia los puertos de Chile

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .