Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confirman que un tucumano cercano a Juan Manzur será el nuevo presidente del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2022

Mariano Garmendia es el actual secretario de Control y Gestión en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán. Pero muy pronto se convertirá, por obra y gracia de su muy buena relación con el ex gobernador y actual jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en el nuevo presidente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en reemplazo de Susana Mirassou. Se lo confirmaron a Bichos de Campo fuentes oficiales.

El reemplazo de Mirassou, una técnica de carrera en el INTA que se convirtió en 2019 en la primera mujer en dirigir ese organismo técnico, forma parte de una serie de cambios que está impulsando el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, entre los principales funcionarios de su cartera. Ellos incluyan la designación del ex asesor de CRA Matías Lestani como nuevo secretario de Agricultura, la muy probable llegada del ex ministro santafesino Luis Cotigiani a la secretaría de Bioeconomía y Alimentos en reemplazo de Marcelo Alos, la designación del ex secretario Jorge Solmi (ligado a Serio Massa) en un área especial de Relaciones Institucionales; y la oficialización del nombramiento del entrerriano Jorge Ruzi como nuevo jefe de gabinete del ministerio, en reemplazo de Diana Guillén.

Garmendia se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de Tucumán en 1999 y entre 2013 y 2015 ocupó la dirección del INTA Famaillá.

La rapiña continúa: Ahora un ministro de Alberto apunta contra la “joya de la abuela” y quiere quedarse con 100 hectáreas del INTA Castelar

Era secretario de Estado de Coordinación y Control de Gestión, perteneciente a la cartera de Producción de Tucumán, desde marzo pasado, aunque previamente a eso estuvo al frente de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec) de la Provincia.

Mirassou tuvo una gestión para el olvido, signada por el abandono de muchas experimentales durante el largo tiempo en que duró la pandemia por Covid, el alejamiento de muchos profesionales del INTA por las malas condiciones salariales, y la creciente presión de actores políticos y sociales para apoderarse de tierras pertenecientes al organismo técnico, frente a las que ofreció una muy pobre resistencia.

Etiquetas: intajuan manzurjulian domínguezmariano garmendiasusana mirassoutecnología agropecuaria
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Cuánto cuesta cambiarle las gomas a un camión? Los transportistas dicen que lo suficiente como para llevarlos a la ruina

Siguiente publicación

La Metamorfosis según Lestani: De criticar fuerte el cierre de las exportaciones de carne a ser parte de un “acuerdo” con Julián Domínguez para regular el comercio hasta 2024

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve el INTA? Para corregir preconceptos de Sturzenegger, el INTA de Córdoba sacó a relucir 150 convenios con el sector privado y puso cuatro ejemplos concretos

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .