UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Confirmado: El gobierno oficializó el cierre de facto del registro de exportación de maíz 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2021

Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo, el gobierno procedió a oficializar el cierre del registro de exportaciones de maíz del presente ciclo comercial 2020/21 al completarse el cupo tácito asignado para esa campaña.

Por medio de una disposición firmada por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, se determinó que a partir de ahora solamente se aceptará el registro de exportaciones de maíz 2020/21 en el marco del régimen DJVE-30 por operaciones respaldadas por mercadería física ya adquirida.

En los hechos, eso implica que las ventas externas que se autorizarían de aquí en adelante serían aquellas de bajos montos destinadas por lo general a países limítrofes, dado que los grandes exportadores de granos emplean el régimen DJVE-360, por medio del cual se contempla un plazo de embarque de 360 días posterior al registro de la operación.

Alerta comercial: Se completó el cupo de exportación tácito de maíz 2020/21

El lunes de la semana pasada se terminó de completar el cupo tácito de exportación de maíz correspondiente al ciclo comercial 2020/21 con la declaración de más de 690.000 toneladas de embarques del cereal por parte de Cofco, LDC, CHS, ACA, Bunge y Cargill, entre otras compañías.

El ciclo comercial 2020/21 finaliza el próximo 28 de febrero, lo que implica que los exportadores no podrán comprar más maíz para embarcar antes de esa fecha, de manera tal de asegurar la “retirada” de esa demanda del mercado, para que el mismo quede en manos de los “consumos” (avícolas, porcinos, feedlots, balancedos, etcétera).

Esa metodología es la empleada por el gobierno con el propósito de “enfriar” los valores internos del cereal al quitar a un actor importante de la demanda del mercado, aunque, claro, la evolución de los precios también depende del ritmo y la voluntad de venta por parte de los productores.

Al final, ¿está cerrado o no el registro de exportación de maíz?

 

Etiquetas: argentina cornargentina corn exportscierre registro maizdjvedjve maizexportacion maizjavier preciado patiñoregistro exportaciones agricolas
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ercole Felippa, presidente del CIL, aseguró que “el proceso de concentración se da a nivel mundial y Argentina no es ajena a eso”

Siguiente publicación

Mensaje del gobierno a la cadena del maíz: “Si te comiste todos los caramelos, ahora no te podés quejar”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

12 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .