Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Confirmado: El gobierno oficializó el cierre de facto del registro de exportación de maíz 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2021

Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo, el gobierno procedió a oficializar el cierre del registro de exportaciones de maíz del presente ciclo comercial 2020/21 al completarse el cupo tácito asignado para esa campaña.

Por medio de una disposición firmada por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, se determinó que a partir de ahora solamente se aceptará el registro de exportaciones de maíz 2020/21 en el marco del régimen DJVE-30 por operaciones respaldadas por mercadería física ya adquirida.

En los hechos, eso implica que las ventas externas que se autorizarían de aquí en adelante serían aquellas de bajos montos destinadas por lo general a países limítrofes, dado que los grandes exportadores de granos emplean el régimen DJVE-360, por medio del cual se contempla un plazo de embarque de 360 días posterior al registro de la operación.

Alerta comercial: Se completó el cupo de exportación tácito de maíz 2020/21

El lunes de la semana pasada se terminó de completar el cupo tácito de exportación de maíz correspondiente al ciclo comercial 2020/21 con la declaración de más de 690.000 toneladas de embarques del cereal por parte de Cofco, LDC, CHS, ACA, Bunge y Cargill, entre otras compañías.

El ciclo comercial 2020/21 finaliza el próximo 28 de febrero, lo que implica que los exportadores no podrán comprar más maíz para embarcar antes de esa fecha, de manera tal de asegurar la “retirada” de esa demanda del mercado, para que el mismo quede en manos de los “consumos” (avícolas, porcinos, feedlots, balancedos, etcétera).

Esa metodología es la empleada por el gobierno con el propósito de “enfriar” los valores internos del cereal al quitar a un actor importante de la demanda del mercado, aunque, claro, la evolución de los precios también depende del ritmo y la voluntad de venta por parte de los productores.

Al final, ¿está cerrado o no el registro de exportación de maíz?

 

Etiquetas: argentina cornargentina corn exportscierre registro maizdjvedjve maizexportacion maizjavier preciado patiñoregistro exportaciones agricolas
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ercole Felippa, presidente del CIL, aseguró que “el proceso de concentración se da a nivel mundial y Argentina no es ajena a eso”

Siguiente publicación

Mensaje del gobierno a la cadena del maíz: “Si te comiste todos los caramelos, ahora no te podés quejar”

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Sequía de declaraciones de embarques: La intención oficial de “planchar” el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

por Valor Soja
23 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .