Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Confianza: Conab cree que Brasil logrará una buena cosecha de trigo a pesar del desastre ocurrido en Rio Grande do Sul

Valor Soja por Valor Soja
13 junio, 2024

A pesar del desastre climático y humanitario ocurrido en el estado de Rio Grande do Sul –el mayor productor de trigo de Brasil–, el organismo encargado de monitorear al agro de ese país cree que logrará tener una buena campaña cerealera.

Este jueves la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) proyectó un área de siembra de trigo 2024/25 en Brasil de 3,078 millones hectáreas, una cifra 11,4% menos que la ocurrida en el ciclo previo. Las mayores bajas de superficie corresponden a los estados sureños de Paraná y Rio Grande do Sul.

Sin embargo, Conab proyecto que el rendimiento promedio del cultivo podría ubicarse en 2945 kg/ha, un 26,3% más que en 2023/24, lo que permitiría cosechar 9,06 millones de toneladas versus 8,09 millones en la campaña previa.

El informe publicado hoy por Conab indica que la siembra de trigo en Rio Grande do Sul ni siquiera pudo comenzar por los problemas climáticos cuando la ventana óptima de implantación se inicia en el mes de mayo.

“Las precipitaciones excesivas que provocaron graves inundaciones, combinados con el alto costo de la semilla o incluso su falta de disponibilidad en el mercado, son factores que vienen desincentivando el mantenimiento de la superficie triguera en el estado de Rio Grande do Sul”, señala Conab.

“El exceso de humedad imposibilitó el manejo de las áreas por sembrar, provocando una severa erosión, además de la lixiviación de nutrientes con el consecuente empobrecimiento del suelo”, añade.

El informe además remarca que “sólo después del regreso del tiempo seco se tomará una decisión definitiva sobre la implantación del cultivo de invierno más adecuado, viable y económicamente rentable para cada situación”, aunque “los pronósticos que indican la influencia del fenómeno de ‘La Niña’ en las condiciones climáticas de primavera permiten mantener la previsión de productividad promedio” en la zona.

En ese marco, Conab, tal como había indicado el mes pasado, sigue esperando una cosecha superior a 9,0 millones de toneladas que le permitiría exportar al menos 2,0 millones de trigo de baja proteína. Las necesidades de importación estimadas se mantienen en torno a 6,0 millones de toneladas.

Hasta el momento se sembró casi la mitad del área prevista de trigo a nivel nacional, con los mayores avances registrados en la zona norte y oeste.

En lo que respecta a la cosecha de maíz 2023/24, Conab ajustó la cifra a 114,1 millones de toneladas versus 111,6 millones previstas un mes atrás por una mayor cosecha proyectada de maíz tardío. La previsión de la cosecha de soja 2023/24 –que está a un paso de finalizar– se mantuvo casi sin cambios en 147,3 millones de toneladas.

¿Para qué sirve el Mercosur? Molinos brasileños piden a Lula que facilite la importación de trigo ruso o estadounidense en desmedro de Argentina, Uruguay y Paraguay

Etiquetas: conabmaiz brasilspoja brasiltrigo 2024/25trigo brasilwheat brazil
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Una organización ambientalista busca demostrar que la esquila de guanacos en silvestría puede ayudar a que esa especie coexista mejor con los ovinos y el ecosistema

Siguiente publicación

El líder de la UATRE, José Voytenco, fue hasta Roma a llevarle al Papa un plan para erradicar el hambre

Noticias relacionadas

Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .