Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2025

Ariel Pereda es un veterinario especialización en Salud Pública y Medicina Preventiva de la UBA, que se incorporó al INTA como becario en 1999 y muchos años después, en 2023, ganó el concurso de antecedentes para convertirse en el actual director nacional de ese organismo tecnológico. A pesar de tener esa elevada responsabilidad, durante los últimos meses siempre evitó el contacto con la prensa. Es que el gobierno de Javier Milei viene reclamando un fuerte ajuste dentro de ese instituto y él se dedicó todos estos meses a tratar de que la famosa motosierra hiciera el menor daño posible.

Pero ahora, cuando el ministro Luis Caputo anuncia un decreto para modificar el Consejo Directivo del INTA (de modo de permitir el control directo de Economía), y a la vez el ministro Federico Sturzenegger repite en televisión que los organismos descentralizados como este perderán la autonomía que los caracteriza, Pereda rompió el largo y cauteloso silencio que se impuso y lanzó brutales confesiones que revelan el grado extremo de improvisación con que se manejan los más importantes colaboradores de Javier Milei a la hora de encarar estos procesos de ajuste.

Pereda continúa sin hablar con la prensa, no es eso lo que hizo. Pero descargó su malestar y frustración en una reunión presencial con técnicos e investigadores de la regional Buenos Aires Norte del instituto, cuya sede central está en Pergamino. Allí, el director nacional -que es quien entiende de todos los detalles de funcionamiento dentro del INTA- confesó que ni siquiera fue consultado en todo este proceso en el que el Poder Ejecutivo pretende reducir de 6.000 a 4.500 el número de empleados y poner a subasta miles de hectáreas de campos de investigación.

También denunció que en ningún momento se consideró la propuesta de ajuste que elaboró en conjunto con todas los mandos medios del organismo, para achicar los gastos sin comprometer las investigaciones y preservando los puestos de trabajo. “En marzo se llevó la propuesta al Consejo Directivo porque nos la pidieron, pero no la trataron. Luego se insistió con esa misma propuesta. (Los consejeros) dijeron que no la trataban para mayor análisis y ni la leyeron”, se lamentó.

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

Bichos de Campo se coló virtualmente en dicha reunión y escuchó a Pereda confirmar todos y cada uno de los hechos que venimos relatando en este medio sobre la ofensiva del gobierno nacional para doblegar la resistencia del Consejo Directivo del INTA (integrado por tres representantes del Ejecutivo, dos de las universidades nacionales y cinco de las entidades del campo), para así poder tomar la conducción y lanzar el proceso de ajuste.

Pero más allá de los hechos, sorprendió que el investigador cuestionara con crudeza el manejo de un gobierno que ni siquiera lo consultó sobre donde sería conveniente hacer el ajuste.

“No sé si ustedes ayer lo escucharon al ministro de Desregulación. Dijo que en el INTA se gastan las retenciones del maíz. que son 6.000 los empleados y 3.000 los vehículos, que no sabe lo qué hacemos. Es todo mentira. Aunque si él no sepa lo que hacemos, el problema es nuestro. No le llegamos bien con el mensaje”, comenzó Pereda.

Y enfatizó: “No gastamos las retenciones del maíz. (Los empleados ) son un poquito más de 6.000. Y de los 3.000 vehículos que tenemos, solo un tercio están funcionando. Un tercio. Y un vehículo no es un artículo de lujo para el INTA. Es una herramienta de trabajo de una institución que tiene una inserción territorial, como no tiene ninguna otra, ni la policía”.

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

El directivo entonces defendió al INTA de las acusaciones sin fundamento de Sturzenegger, que parecen solo distorsionar la realidad para que pueda avanzar la motosierra.

“No es cierto que el INTA no genera nada, que no agrega valor, que no genera buenos datos, buena investigación. Yo estoy seguro que si lo hacemos. Si no fuera así hoy, a pesar de lo que está sucediendo, no vendrían terceros a poner 2,4 veces más plata de la que tenemos nosotros para dar respuestas. Ni tendríamos un listado de 80 empresas que vienen y nos piden a nosotros que laburemos con ellos”, dijo.

“Somos serios en nuestro laburo, no tengo duda de eso. Y no solo no tengo duda, lo veo. Cuando voy al exterior y me junto con los institutos de toda Iberoamérica, el INTA es de lo mejor que hay. Es más, es mucho mejor que Embrapa (el organismo brasileño), mucho mejor que el INIA de España”, se ufanó. “Envidia nos tienen, envidia”.

“Voy a números duros como la cantidad de publicaciones científicas que el INTA tiene, la cantidad de variedades registradas en la Argentina, los bancos de germoplasma y cómo están curados. Las empresas privadas vienen a pedir de todo eso”, añadió Pereda, destacando que -a modo de ejemplo- “si no estaba el INTA, el Malbec en la Argentina no existía, porque tenemos el banco de germoplasma más importante del hemisferio sur y todas las bodegas van primero al INTA”.

“Yo no veo un INTA que esté chapuceando. ¿Tenemos problemas? Sí tenemos problemas. Pero somos tan creativos, tenemos esa camiseta puesta tan fuerte, que un día vino un consejero nacional y me dijo ‘usted está acá por el sueldo’. No me cagué de risa por respeto. Pero yo le dije: ‘ninguna persona que está en el INTA está por el sueldo. Porque si fuera por el sueldo, ganamos todos mucho más afuera del INTA. Estamos en el INTA por el compromiso que tenemos, porque sabemos el rol que cumplimos”, destacó el director nacional del organismo.

Triste realidad en el INTA: Mientras la “intervención” ya nombra sus propios funcionarios, ahora los dirigentes rurales reconocen que fueron presionados para aceptar el ajuste que quería Economía

Que volvió a cargar contra los funcionarios de La Libertad Avanza por no conocer toda la realidad: “No es cierto que el INTA no es competitivo. Esa es una visión pampeana del INTA que yo quiero cortar también. El INTA es mucho más que la zona núcleo. Este experimental, lógicamente, por suerte está acá y ha agregado valor hace muchos años, no habría maíz mejorado, no habría pasturas mejoradas, no habría un montón de cosas, si no estuviese la Experimental de Pergamino. Ya lo sabemos. Pero esto no es solo el INTA. Muchos de ustedes habrán estado en experimentales extra pampeanas y vos ves a los productores altamente tecnificados en esas economías regionales y dicen ‘si no estuviera el INTA, yo no vivo, no existo'”.

“¿Qué no agregamos valor? A mí no me lo cuenta nadie eso. Lo veo yo, lo ven ustedes. El INTA es muy serio, muy necesario. El tema es que esta discusión con argumentos que no son ciertos, te lo tiran en los medios y te invalidan”, lamentó Pereda, en relación a las últimas declaraciones de Sturzenegger.

#Opentowork: Investigadores y trabajadores de INTA comenzaron a actualizar su perfil de LinkedIn en busca de nuevas oportunidades laborales

Pereda tampoco admitió que la Mesa de Enlace apoye un ajuste salvaje, como dicen en el gobierno. “En ningún caso escuché jamás a ninguna de las entidades, ninguna de las cuatro gremiales ni a CREA decir que el INTA tenía que desarticular todo el sistema de extensión. Jamás. Sí hay un reclamo fuerte de repensarlo y nosotros hicimos un planteo, tenemos una nueva política de extensión en el INTA”, describió.

Respecto del dinero que se gasta para el funcionamiento del organismo, el director nacional recordó que por ley “tiene un presupuesto que se compone con recursos propios, que se compone de un porcentaje de las importaciones y una tasa de estadística. Ese es todo lo que le correspondería al INTA tener”.

Pero aclaró: “Nunca lo tuvimos todo eso. Te ponen un techo presupuestario que suele ser menos de la mitad. Ese saldo va a un papelito, un pagaré en el Tesoro Nacional, se llama Fondo Tecnológico. Va ahí, es del INTA pero jamás tuvimos acceso, en ningún gobierno nos permitieron acceder a eso”.

Y enfatizó: “No se imaginan todos los años de acumulación de ese fondo. Actualizado por inflación, no alcanza el PBI de Argentina para devolver al INTA lo que se debe, es así de grande la deuda que hay”.

El gremio del INTA presentó un “recurso administrativo” para que se revea la intervención del organismo, como primer paso para recurrir a la justicia

“¿Qué estoy viendo yo para el futuro? Así como viene, cada vez tenemos menos presupuesto porque al no haber ley de Presupuesto te siguen prorrogando en un país con inflación”, añadió.

De todos modos, aclaró que “el INTA hace bien su trabajo. Ustedes hacen bien ese trabajo. ¿Por qué digo que ustedes son tan importantes? Porque si no están ustedes, ¿de qué manera voy a buscar recursos presupuestarios si no es a través de las capacidades que ustedes tienen?”

Luego de destacar la importancia que tienen los investigadores y técnicos, Pereda insistió: “Por eso decimos si tenemos que hacer mejoras en términos de personal, hagámosla, pero racionalmente, no de la manera que la pretenden hacer”.

En otro tramo, el investigador detalló que frente a los argumentos del gobierno libertario “es difícil” conciliar posiciones. “Yo le sigo poniendo la fuerza que hay que ponerle y sigo para adelante pensando que esto lo voy a poder revertir. Ahora, si en algún momento llega el Presidente y nos dice con un decreto que esto no va más, entonces esto no va más”.

Pero Pereda se quejó de las formas con que los ministros de Milei llevan a cabo su ofensiva: “Les soy muy sincero, ni siquiera estaba yo invitado al diálogo. Y eso no le hace bien al INTA. No por Ariel. Ariel es lo de menos. Que no es la figura del director nacional con todo este equipo. De hecho, mi ofrecimiento al Consejo Electivo fue que no sigan pensando solos. Si hay un montón de gente que conoce mucho mejor el INTA que ustedes, que está dispuesto a darles una mano para comprender esto mejor, ampliemos el diálogo”.

Etiquetas: ajuste en el intaAriel Peredadirector nacional del intafederico sturzeneggerintamesa de enlace
Compartir9123Tweet5702EnviarEnviarCompartir1596
Publicación anterior

La patria olvidada: Debido a la desidia política, Vanesa tardó dos semanas en poder volver a ingresar a la escuela rural que dirige en 9 de Julio, donde los caminos inundados están intransitables

Siguiente publicación

Llovió demasiado en un momento poco oportuno y los precios del maíz lo saben

Noticias relacionadas

Actualidad

Patetico: El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, no quiere reuniones sobre el INTA y las deriva al presidente de ese organismo, Nicolás Bronzovich, quien dice no saber lo que sucede

por Matias Longoni
28 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno sufre de bipolaridad y la padecen los investigadores del INTA: Enfrentado con Luis Caputo, Federico Sturzenegger volvió a hablar de una reforma y posible fusión con otros organismos

por Matias Longoni
27 mayo, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pasa factura: El experto Gustavo Ferraris sostiene que con una deficitaria fertilización de los cultivos, los que más pierden son los pueblos del interior productivo

por Diego Mañas
26 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 24

  1. Oscar González Del Campo says:
    24 horas hace

    Muy interesante, Bichos de Campo. Más lo hubiera sido, si hubieras mencionado la autoría de la foto de Pereda, tomada por nosotros en la EEA INTA San Rafael, Mendoza. ¡Saludos!

    Responder
    • Osvaldo Gomez says:
      11 horas hace

      Es aberrante lo que los gobernantes de turno quieren hacer con una institución de renombre como el INTA. ESTO NO ES OTRA COSA DE HECHAR POR TIERRA EL ESFUERZO DE TANTAS DECADAS DE TRABAJO DE INVESTIGACION.

      Responder
  2. Nestor Alvarez says:
    23 horas hace

    Sí le rebajamos los sueldos a los diputados, senadores, políticos en general no sera mejor para Argentina y no vender los campos del INTA

    Responder
  3. ROBERTO SCHEEL says:
    21 horas hace

    Manga de kirchos buenos para nada… No hacen nada más que la plancha! Vas a cualquier INTA no te dan ni pelota burocracia AFUERA! Vayan a buscarse un laburo honesto.

    Responder
    • ROBERTO SCHEEL y un poco de YPF says:
      14 horas hace

      Hola Rober, me encantaria saber a que te dedicas? Seguramente debes ser un pobre diablo, que si vas a consultar cosas al INTA, un gran empresario productor y exportador de grano NO SOS. Bueno es entendible tu ingnorancia y tu deseo de ser millonario e importante… bueno te cuento que NO lo SOS, Sos un pobre cabeza de termo, que le hicieron creer que tiene que votar la derecha, para ascender en la sociedad… Pues NO (otra vez), sos un pobre y mediocre laburante que va a tener que seguir trabajando toda la vida para estos hdp que se la llevan. Seguí tomando mate con yerba barata y segui laburando que el pais se saca tra ba jannn do jajaja (no te olvides de sacarte la mugre debajo de las uñas, gacias y besis)

      Responder
      • Marco agustin says:
        13 horas hace

        Que tiene que ver a que se dedica ? Que tenes que ser un gran empresario y exportador de granos para opinar sobre el destino de los fondos publicos ? Quien te dijo que el deseo del hombre es ser millonario ? Y quien te dijo que para ser importante tenes que ser millonario ? Que te pasa con la gente laburante y pobre como decis vos ? No pueden opinar ? Mugre debajo de las uñas dice el infeliz jaja anda hacete cojer por un burro , seguro sos un ñoqui k .

        Responder
        • Leandro says:
          12 horas hace

          Uhh, otro libetotario defendiendo a vago del palo. Sigan asi, defendiendo el Narco Capitalismo y la vagancia. O te pensás que a la Argentina la van a sacar adelante los seguidores del yosapa, cuya principal actividad es repartir empanadas en bicicleta.

          Responder
        • Marcos el pobreton says:
          12 horas hace

          Pero Marquitossss…. Como empiezan a saltar los pobres diablos… jajajaja. Lee rápido y segui trabajando para tu patrón … pobretón !!! jajaja me das tanta tanta risa, porque era obvio que te ibas a sentir tocado. Toque tu pobre y mediocre ego… jajaja bueee a seguir trabajando que necesitamos sacar los dolares de los pobretes como vos eh !! vamos vamos a laburar que despues con dos click sacamos la plata y lloran y la vuelven a votar a la Cris para poder comer… vamos vamosss el negraje a ubicarse en su lugar… jajaja (se ponen una boina y hablan como paisanos y se creen terratenientes jajajaja)

          Responder
  4. Antonio Perez Abella says:
    19 horas hace

    Hay que sacar a estos tipos ya. Están destruyendo el país.

    Responder
    • Juan Carlos Prietto says:
      13 horas hace

      Sabes lo que pasa Antonio, estan estos politicos, porque mediocres y resentidos sociales como el del comentario anteior en su afan de creerse mas de lo que le da el cuero… votan a su proppio verdugo… nos merecemos estos politicos por la cantidad de gente de mier/&%/” que habita este pais. Habria que hace una patriada y cuando tengas que dar trabajo, una changa o lo que sea… antes consultar a quien voto… asi se curan rapidisimo.

      Responder
  5. Juan Pablo Torres says:
    15 horas hace

    Sigo sin querer creer en la endogamia en la cual viven desde hace décadas. Su componente extensión está liberado al azar y a la voluntad de lo que se le antoja a cada extensionistas, los cuales en la actualidad muchos tienen su origen en el Huerta, el gran error de esta institución haber metido recurso humano no formado o formado para temas que nunca debió haber abordado el INTA. Ya que pasaron a hacer de sus agencias extensión módulos del ministerio de desarrollo en rurales peruanos y urbanos con su famosas huertas comunitarias o huerteros. Y lo hicieron tan mal que cuando dieron de baja pro Huerta nadie los apoyó. Investigación puede ser un poco más rescatable, no obstante cuántos hay que investigar el color del ala del aphido picudo de la morodongatida, qué tiene cero asidero con los problemas de los sectores. En conclusión tiempo, recursos y formación, para terminar presentando un paper en algún congreso sin ninguna aplicación real del conocimiento. Les decís evaluación de impacto y salen corriendo no tienen una sola hecha de todo lo que han trabajado en los últimos 20 años.

    Responder
    • Pedro, el que le da besos a la mujer de Pablu cuando escribe en el portal says:
      13 horas hace

      Hola Juan Puu… otro que habla sin saber…. Habría que ver cuantos posgrados y master tenes y que educación te respalda para decir cosas que no conoces. También demuestra tu falta de cultura, etica, buen gusto y si te viera en persona la estetica… el que hable de nuestros hermanos peruanos y los tildes como si fueran menos… por lo menos ellos no votaron a un pibe que habla con un perro muerto y tiene sexo con la hermana, pero que te voy a expliucar a vos….. Espero que si alguien te conoce, aviuse a cualquier hermano peruano asi te visitan y le das explicaciones de tu discriminación.

      Responder
      • A Juarez says:
        10 horas hace

        Que manera de responder con argumentos ad-hominem (basados además 100% en supuestos tuyos), inventos insólitos que mencionas acá como si fueran verdades, etc.
        Este es el nivel mental que tenemos que mantener con nuestros impuestos! Resulta evidente que Ud es el típico ñoqui con pánico a tener que salir a buscarse un laburo de verdad y honesto, y tener que competir por eficiencia y capacidad!

        Responder
  6. Bono José Luis says:
    13 horas hace

    Milei tiene el mismo libro que se usó en la provincia de BUENOS AIRES con el ahora Libertario SCIOLI, que fusionó Agrarios, Política Ambiental y Producción, pero con las mismas misiones y funciones, UN MAMARACHO.

    Responder
  7. Fernando says:
    13 horas hace

    Fui Consejero Regional en el CRTS (Tucuman). Una de las experimentales tenia contratado un titiritero, una ing llevaba 15 años con un Programa de produccion de cerdos para pequeños productores y con una cuenta simple le demostre que perdian plata. Gastaban mas en maiz que lo que producian de carne. En 15 años no habia logrado que compren maiz a granel para evitar perder plata. Solo ejemplos.
    El Consejo hacia su ultima reunion en Tafi del Valle. Todo gasto.
    El INTA lo destruyen de adentro. La falta de autocritica, el famoso “aca no sobra nadie” lo implosiona. En algun parrafo de la nota es facil verlo. Es una lastima, por que hay gente buenisima, y gente de excelencia que es separada o dejada de lado en los concursos, por “Exceso de iniciativa”, precisamente por que ese espiritu deja en evidencia a los inutiles. Sin entrar en el detalle que hay Experimentales que son verdaderas Unidades Basicas Kirchneristas . Pero bue !
    Otro ejemplo, programa ProHuerta. 35 años repartiendo semillas. En mis años de Consejero no logre ver 1 huerta bien armada. Desde los Incas hasta los tanos que bajaron de los barcos guardaban semilla de un año a otro para sembrar la huerta. Ese punto no formaba parte del programa. El negocio era de la empresa que hacia las semillas.
    Programa Pro Agua otro.
    El INTA lo destruyen desde adentro

    Responder
    • A Juarez says:
      10 horas hace

      Es tal cual. Es que todo organismo Estatal se transforma en un curro a costillas de los fondos aportados en impuestos, tasas, etc por los ciudadanos productivos y esforzados del sector privado.
      Por eso cuanto más mínimo sea el Estado y menos abarque, mejor.

      Responder
  8. Eduardo says:
    13 horas hace

    Una noble institución creada para apoyo y desarrollo del sector más productivo del país, se transformó en los últimos años en un reducto politizado e idiologizado para el kirschnerismo. Las consecuencias son estas, no juzgo si bien o mal, seguramente algo no funciona bien. En sus cuadros hay técnicos de prestigio, serios y responsables, también marginados por no militar políticamente en el anterior gobierno, hay que decir toda la verdad. El sector urge tener un INTA cumpliendo la misión para la que fue creada y no para un reducto polico vacío de apoyo técnico y científico. Como ciudadano deseo lo mejor para la institución, los trabajadores y el país.

    Responder
  9. elso buscaglia says:
    12 horas hace

    vi a Inta repartiendo bibliotecas partidarias en las escuelas, vi a Inta contruir un mega instituto de tecnologia aviar y no ocuparlo, vi a Inta comporando millones de pesos en semillas de huerta y no lograr 2 almacigos bien sembrados, vi a Inta queriendo enviar un boeing charter a rio Gallegos para cerrar una campania politica, vi a Inta queriendo hacer una fiesta tipo casamiento en Parque Norte para otro cierre de campania politica, vi a Inta pagando viajes a la Antartida o vacaciones en quebrada de Humahuaca para el G20, vi Inta Chile x dentro y sali espantado,, vi concursos truchos (mas de uno), me presente en un concurso en una EEApara demostrarle al presidente de Inta que el concurso estaba pre adjudicado, vi a Presidentes de Inta que no podian entrar a Castelar porque los gremios los perseguian, vi Territorio al Plato, vi los campos de la Armada, vi cursos de ingles truchos, de aerobics, vi una orquesta de camara pagada por Inta, vi experimentales que son un abandono, vi a Inta rechazar la donacion de un campo en Bolivar!, vi a funcionarios Inta escribiendo paginas y paginas de argumentos vacios solo para justificar su puesto,, vi a Inta no aumir su autocritica, no asumir su atraso. y no quiero recordar mas para no enojarme. INTA necesita una reforma urgentemente

    Responder
    • Villagran says:
      12 horas hace

      te llamas Elso. Con eso sobra y basta… Anda ya al registro civil y cambiate ese nombre espantoso y dsp deleitanos con tu doctrina sobre que esta bien y que esta mal y seguimos intentando que nos interese la sarta de mentiras. Elso, evidentemente hasta tus podres te odiaron, para ponerte ese nombre espantoso.

      Responder
      • A Juarez says:
        10 horas hace

        Qué ridículos tus argumentos, típicos de ñoqui K que no tiene cómo justificar el opíparo sueldo que cobra de los impuestos salidos del esfuerzo de los laburantes privados de bien

        Responder
      • elso buscaglia says:
        4 horas hace

        independientemente a tus ridiculos argumentos para intentar desacreditar mis solidos conceptos (ya que todo lo que enumere es comprobable, hechos ciertos, no doy supuestos ni cliches como los fanaticos que hablan de instituto de excelencia, papers internacionales – te cuento que el 98% de los intianos no manejan segundo idioma- etc), debo aclararte para tu pesar que Elso Buscaglia no es mi nombre, solo se trata de un seudonimo para escribir en estas paginas. y que mis padres me querian muchisimo, me dieron un nombre lindisimo. un apellido honorable y una educacion de excelencia que me llevo, entre otras cosas, a ser consejero de Inta durante 40 años, a egresar de la Universidad con medalla de plata y manejar con fluidez 3 idiomas. Mis padres eran simples agricultores, 3ra generacion de inmigrantes lombardos y piamonteses apegados a la tierra, a la palabra y al ahorro.

        Responder
  10. Guillermo Martin says:
    10 horas hace

    Dos tercios de vehículos parados.Capital abandonado.Asi como eso mucho material en desuso y abandono.De eso se trata de hacer todo más eficiente,desregulado y menos burocrático.Bienvenida la tecnología, eficiencia de procesos y desburocratizacion de todos estos organismos arcaicos

    Responder
  11. Martin says:
    9 horas hace

    Todos los organismos públicos estuvieron mal manejados y malgastaron recursos públicos, ordenar está bien…

    Responder
  12. Maru says:
    1 hora hace

    Si al señor Ariel Pereda no le gusta, puede armar un partido y ganar la elecciones. Se puede postular y ganar para presidente en 2027. Mientras tanto que respete la democracia. En noviembre del 2023 el presidente Javier Milei gano con el 54 % de los votos de los argentinos.
    A llorar al campito Pereda

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .