UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Condenan en Entre Ríos a quienes aplicaron agroquímicos cerca de una escuela

Matias Longoni por Matias Longoni
3 octubre, 2017

Patricio Eleisegui, periodista y autor del libro “Envenenados”, informó que el en juicio promovido por docentes de la escuela rural N° 44 “República Argentina”, de Colonia Santa Anita, en la provincia de Entre Ríos. acaban de ser condenados a un año y 6 meses de prisión -en suspenso- los tres imputados por aplicar agroquímicos en cercanías del establecimiento escolar.

La decisión la tomó el tribunal oral de Concepción del Uruguay, que inició este juicio el pasado 17 de septiembre. En su sentencia también se fijó una inhabilitación por un año para quien hizo efectiva la pulverización de forma aérea.

“Se trata del primer dictamen en la Argentina en torno a la protección de docentes y alumnos rurales frente al uso irrestricto de agrotóxicos”, destaca Eleisegui.

Los declarados “culpables” son el presidente de la empresa fumigadora de Villaguay Aero Litoral SA, Erminio Bernardo Rodríguez; el dueño del campo de arroz y maíz que contrató el servicio, José Mario Honecker; y el piloto que manejaba la aeronave, César Martín Visconti. Se los acusaba de “lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa”, tras realizar pulverizaciones en los alrededores de la escuela en horario de clase.

A la sentencia en cuestión se llega a partir de la denuncia de la docente Mariela Leiva y desde la campaña “Paren de Fumigar las Escuelas”, encabezada por la filial Basavilbaso, seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Leiva denunció fumigaciones y haber sufrido contaminación con pesticidas mientras trabajó en la escuela 44 entre 2008 y 2017.

El tribunal estuvo conformado por los jueces Fabián López Mora, Mariano Martínez y Mariela Emilce Rojas.

La Mesa de Enlace de Entre Ríos, integrada por Federación Agraria, FARER, Sociedad Rural y FEDECO, había expresado su “preocupación” frente al caso.

“De acuerdo a lo informado por el productor, se trató de una aplicación realizada con control profesional, para la cual se disponía de la receta agronómica”, remarcaron las entidades rurales entrerrianas en un comunicado. Y agregaron que “la empresa que la realizó se encontraba totalmente en regla, cumpliendo con las normas vigentes”.

“Desde nuestras entidades hemos sido muy claros en pedir la aplicación plena de las leyes y el control que ejerce el Estado provincial sobre la aplicación de agroquímicos. Es necesario que se pueda dilucidar con elementos técnicos certeros las afectaciones denunciadas por la docente”, habían advertido los dirigentes.

Etiquetas: agroquímicosbuenas practicascondenaentre ríosjuiciomedio ambientemesa de enlacepulverizaciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas de tierra adentro: La crisis de la cebolla pone en riesgo miles de empleos

Siguiente publicación

Por primera vez una mujer será decana de la Facultad de Agronomía

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .