UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Concentración: Bunge + Viterra pasarían a representar más del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de girasol

Valor Soja por Valor Soja
13 junio, 2023

La adquisición de las operaciones de Viterra por parte de Bunge permitirían que en el mercado argentino la empresa de origen estadounidense se posicione como líder absoluto en el complejo oleaginoso.

El año pasado Bunge + Viterra –según datos oficiales– concentraron el 61% de las exportaciones de aceite de girasol. Luego del default de Vicentin, buena parte del negocio aceitero de la compañía santafesina quedó en manos de Viterra. Con la integración a Bunge, ese liderazgo crecería hasta transformase en una virtual posición dominante en el negocio girasolero argentino.

En el caso del aceite de soja, los embarques realizados en 2022 por Bunge + Viterra representaron un 31% del total. En los siguientes puestos del ranking –mucho más lejos– quedarían Cargill con el 17%, Molinos Agro con 12% y Aceitera General Deheza (AGD) con el 10%, entre otros.

En cuanto a la harina de soja, las exportaciones de Bunge + Viterra el año pasado fueron equivalentes al 32% del total y dejarían también muy atrás al resto de los competidores: AGD con el 16%, Cargill y Molinos Agro con el 12% cada uno y LDC con el 10%, entre otros.

 

En el caso de los granos, Bunge + Viterra pasarían a liderar el negocio de las exportaciones de trigo, cebada y soja, pero en maíz Bunge no lograría desbancar el liderazgo de ADM y estaría muy cerca los embarques realizados por Cargill, según los registros de operaciones realizadas en 2022.En cualquier caso, a diferencia de los productos procesados, en el caso de los granos el mercado quedaría bastante más repartido con el resto de los competidores.

En el caso de los oleaginosos en general y del aceite de girasol en particular, la operación debería ser validada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Eso porque la ley N° 27.442 de “Defensa de la Competencia” establece que, cuando dos o más empresas se fusionan o una empresa adquiere otra y dicha operación supera determinados umbrales, eso califica como operación de concentración económica, la cual debe ser notificada, para su análisis y eventual autorización, a la CNDC.

La Dirección Nacional de Concentraciones Económicas debe realizar un análisis de dichas operaciones para evaluar si a través de las mismas alguna empresa adquiere o refuerza un poder de mercado con potencialidad para afectar negativamente la competencia en los mercados y generar un perjuicio para el interés económico general. Tras el análisis, la CNDC emite un dictamen para recomendar aprobar, condicionar o bien prohibir la operación de concentración económica.

Bunge anunció la compra de Viterra: La integración de ambas compañías debería estar lista a mediados de 2024

Etiquetas: aceite girasolaceite sojabungebunge argentinabunge viterrabunge viterra argentinacomision nacional de defensa de la competenciaharina sojaley 27.441viterra
Compartir750Tweet469EnviarEnviarCompartir131
Publicación anterior

Pedido de disculpas a nuestros lectores: Ricardo, Isabel, los limones, las naranjas y una metáfora sobre la deshonestidad del agro que siempre se queja de que falta gente para trabajar

Siguiente publicación

¿Sigue siendo negocio la elaboración de Vino Rosado? Aunque no lo parezca, se consolidan las ventas tanto en el mercado interno como la exportación, y representan 5% del total

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    2 años hace

    No es bueno que haya un oligopolio de la demanda de girasol.
    Habría que analizar la fusión de estos dos grandes procesadores

Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .