Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Conab reconoce que Brasil deberá importar al menos 2,3 millones de toneladas de maíz debido a la falla productiva del cultivo tardío

Valor Soja por Valor Soja
10 junio, 2021

El organismo oficial Companhia Nacional de Abastecimiento (Conab) de Brasil reconoció finalmente que la falla productiva del cultivo de maíz tardío obligará al país a importar un enorme volumen del cereal.

Mientras que el mes pasado –a pesar de que ya se conocía la restricción hídrica presente en varias regiones clave brasileñas– Conab estimada una cosecha total de 106,4 millones de toneladas, un nuevo informe publicado hoy ajustó esa cifra a 96,4 millones de toneladas.

Mientras que la cosecha del maíz de primera en Brasil se encuentra en curso y culminaría a fines del presente mes de de junio, el maíz tardío –que resultó afectado por una sequía en el sur de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Paraná– se encuentran en las etapas de floración y llenado de grano. En cuanto al maíz de tercera cosecha –que representa una mínima proporción de la oferta nacional– el cultivo aún se está sembrando en diferentes estados productores del país.

En cuanto al consumo interno, Conab mantuvo su pronóstico de 72,9 millones de toneladas de maíz en la campaña 2020/21, una cifra 6,2% mayor que la registrada en 2019/20, en buena medida debido al crecimiento de las exportaciones de carne vacuna, porcina y aviar.

El dato es que el organismo elevó la proyección de importación de maíz en 2020/21 a una cifra de 2,3 millones de toneladas, la más elevada desde 2014/15, cuando Brasil debió importar 3,33 millones de toneladas.

“Este ajuste se da luego de la confirmación de un aumento en las importaciones de maíz en el primer semestre de 2021 en un porcentaje superior al 60% al observado en el mismo período de 2020 y a la expectativa de expansión de las compras externas en el segundo semestre”, explicó el informa.

En sentido contrario, la Conab redujo su proyección de exportación de maíz brasileño a  29,5 millones de toneladas, mientras que un mes atrás esa cifra era calculada en 35,0 millones de toneladas.

Inédito: Llegó el primer buque con maíz argentino al puerto de Paranaguá para cubrir el bache de oferta presente en Brasil

Etiquetas: conabmaiz 2020/21maiz brasilmaiz conab
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con los tacones de punta: La mirada de las mujeres ganaderas sobre el cierre de las exportaciones de carne

Siguiente publicación

Gracias Alberto: Se planchó el precio del novillo pesado con un valor del R&L Hilton de 14.000 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

por Valor Soja
1 abril, 2025
Valor soja

¡Gracias, amigazo! Por las políticas proteccionistas de Trump los productores argentinos pueden vender maíz a buenos precios

por Valor Soja
27 marzo, 2025
Valor soja

Argentina está exportando maíz como si se fuese a acabar el mundo mientras los brasileños disfrutan un momento único

por Valor Soja
18 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .