Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con una nueva imagen, la firma SpeedAgro intentar mostrar una “mejor versión” del sector agrícola: Cuidando el ambiente y a las personas

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2020

La empresa de agroquímicos SpeedAgro, fundada en 2001 en Coronda, Santa Fe, acaba de relanzar su imagen corporativa. A tono con los tiempos que corren, la nueva imagen está centrada en remarcar cómo un uso responsable de este tipo de insumos aporta al cuidado del medio ambiente y de la salud humana. La adopción de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) es un reclamo social que se ganó un espacio prioritario en la agenda del sector productivo y que lo condiciona. 

Juan Martín Van Becelaere, el gerente de Marketing de la compañía, explicó los motivos del lanzamiento bajo el lema The Greener Estándar (algo así como el estandar más verde). “La sociedad demanda que la producción de alimentos sea de manera sustentable. Eso hace que las empresas tomen cartas en el asunto y en este sentido SpeedAgro relanzó la imagen corporativa. Se busca dar respuesta a ese pedido de la sociedad, a esa exigencia”. 

Por suerte, Van Becelaere aclaró que no todo será márketing, algo que no deja de ser solo una declamación de buenas intenciones. Dijo que el nuevo abordaje del asunto medioambiental tiene tres aristas, ya que se lo considera como todo un sistema.

La primera de esas aristas tiene que ver con “el producto que trabajamos, para que sea lo más amigable con el medio ambiente y la  sociedad”.

Escuchá la entrevista:

Un segundo flanco es el factor humano, al cual se trata de mejorar “mediante capacitaciones y charlas con referentes y ahí alineamos nuestra plataforma de transmisión de conocimientos”. En rigor, junto a la nueva imahen la fiurma lanzó un sector llamado Wiki Agro, en el que se difunden consejos y capacitaciones para que los aplicadores mejores de modo constante sus formas de trabajo.

La tercer arista para por mejorar “el factor máquina”, el equipo con el que se realizan las aplicaciones.

“Teniendo a las tres cosas bien alineadas es la manera práctica de implementar nuestra estrategia para hacer aplicaciones más sustentables”, aclaró el directivo de la firma proveedora de insumos, que añadió que se busca de este modo se busca lograr “la mejor versión posible del campo”.

Van Becelaere adelantó que este año, en la misma línea, han venido presentando nuevos productos en diferentes eventos como Maizar, A Todo Trigo y en el próximo congreso de Aapresid, donde además tendrán una participación muy activa ya que darán tres conferencias. Se trata de “una línea de productos para el control de malezas y enfermedades. Es un grupo de moléculas que las incluimos en el portafolio con marca propia para lograr una integralidad. No ofrecemos productos sino un paquete tecnológico”, aclaró.  

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesbuenas prácticasinsumosspeedagro
Compartir32Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Solidarios con Víctor Fontana, una víctima frecuente del abigeato, los productores de Reconquista reclamaron al fiscal por mayor seguridad

Siguiente publicación

El gran secreto de Juan Manuel Bautista: “La Argentina podría duplicar su producción porcina casi sin necesidad de las inversiones chinas”, afirma

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

por Contenido Patrocinado
13 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .