Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con una cosecha a “paso de tortuga” el maíz argentino está carísimo, aunque los productores no lo perciban

Valor Soja por Valor Soja
24 mayo, 2023

La disponibilidad de maíz en el mercado argentino sigue siendo muy limitada ante una cosecha que avanza a “paso de tortuga” con rindes horribles provocados por un desastre climático.

Este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que se recolectaron 8,52 millones de toneladas del cereal sobre una superficie de 1,85 millones de hectáreas. El rendimiento medio nacional se ubicó hasta el momento en 46,0 qq/ha.

En el promedio histórico, para esta fecha del año ya debería haberse recolectado más del 60% del área, pero apenas se cosechó menos del 27% de la superficie. Para colmo, las importantes precipitaciones registradas en los últimos días, si bien vienen genial para impulsar las siembras de granos finos, paralizaron las tareas de recolección del cereal en gran parte de la zona pampeana.

Las zonas más castigadas por el desastre son Entre Ríos y el centro-norte de Santa Fe, donde, con casi un 30% del área recolectada, apenas lograron obtener hasta la fecha un rinde promedio del orden de 20 qq/ha.

Ese retraso fenomenal en la cosecha se observa en los valores de la maíz, dado que la referencia Rosario Matba Rofex disponible terminó este miércoles en 209,0 u$s/tonelada, al tiempo que el contrato Maíz Rosario Julio 2023 finalizó en 192,0 u$s/tonelada.

Para tener una referencia regional, el valor de referencia del maíz disponible en Campinas, San Pablo, se encuentra en 185 u$s/tonelada, según datos Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea-Esalq) de la Universidade de São Paulo.

Es decir: el maíz Rosario, aún con un derecho de exportación del 12% del valor FOB y distorsiones comerciales provocadas por intervenciones oficiales, se encuentra en un valor casi 25 u$s/tonelada superior al maíz San Pablo.

El problema es que los productores argentinos no logran visualizar esa realidad porque, debido a la “retenciones cambiarias”, perciben una porción menor de valor de mercado, dado que el cereal cotiza con el tipo de cambio oficial (235 $/u$s), mientras que el tipo de cambio de mercado (CCL) cotiza en torno a 492 $/u$s.

Y bueno como decían en mi querido Rincon del Pino
Si erramos en la papas, acertamos en lo boniatos
Maíz en campos de Rincon de Ramirez y Arrozal 33
Empezamos la cosecha ayer y muy contentos con la decisión y buena alternativa al sorgo,soja y el arroz pic.twitter.com/3PKgV6GOK5

— gustavo ferrari de leon (@gustavo09810486) May 24, 2023

Foto @gustavo09810486
Etiquetas: bolsa cereales buenos aires
Compartir2583Tweet1615EnviarEnviarCompartir452
Publicación anterior

Hace 20 años Roberto Zonca comenzó a elaborar dulces caseros para poder cumplir su sueño de vivir en Tafí del Valle: Hoy hasta existe un helado con una de sus recetas

Siguiente publicación

A horas del Día de la Patria y de las definiciones de Cristina, Massa y Bahillo reclamaron al Banco Central que termine con la discriminación crediticia a los productores que guarden soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Valor soja

A rezar: Las lluvias que vienen en camino son clave para poder sostener las proyecciones de cosecha de soja y maíz

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

por Valor Soja
7 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. german says:
    2 años hace

    Error…el maiz argentino esta regalado.
    Lo que cobra el productor son las migajas que se desprenden del afano por parte del gobierno.
    El precio real, debería rondar los 100000 $ por TN.
    (Pero…retenciones + diferencia de cambio oficial, va real….al productor le pagan un 30 o 35% del valor real….)…

  2. german says:
    2 años hace

    Valor oficial vs real.

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .