Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con un año de delay, el gobierno dispuso la actualización de los montos por “servidumbre” que cobran los campos con pozos petroleros

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2023

El Ministerio de Economía, a través de dos resoluciones conjuntas entre la Secretaría de Agricultura y la de Energía, actualizó los llamados valores indemnizatorios en concepto de servidumbres de los inmuebles afectados por las actividades hidrocarburíferas. ¿Qué es? El dinero que deben pagar las petroleras a los dueños de los campos por realiza la explotación sobre sus predios.

Los aumentos en esos pagos parecen generosos, ya que rondan el 100% sobre los montos que estaban en vigencia. Pero la realidad es que los valores no se actualizaban desde marzo de 2021 y que las asociaciones de propietarios venían esperando hace largos meses esta actualización, que habían solicitado a las autoridades nacionales en agosto de 2022, es decir hace ya casi un año.

La servidumbre es el pago a superficiarios (dueños del terreno) que hacen las compañías petroleras en carácter de indemnización por la afectación concreta que se hace en superficie, por el derecho de uso y por la imposibilidad de realizar otras actividades ante el impacto de sus operaciones.

La Asociación Argentina de Propietarios y Superficiarios Afectados por la Explotación Hidrocarburífera, Minera y Eléctrica (AASEP) es la entidad que agrupa a los que se ven impedidos de utilizar sus campos debido a que en el subsuelo hay recursos, como el petróleo o el gas, que son considerados prioritarios.

Hay dos resoluciones porque hay dos cuencas diferentes en la que se dividen a los dueños de los campos utilizados con fines petroleros o mineros.

La Resolución Conjunta 2/2023, firmada por los secretarios Juan José Bahillo y Flavia Royón, hace referencia a los establecimientos ubicados en Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa, San Juan y San Luis.

  • En ese caso se actualizan  a partir del 1 de octubre de 2022, las indemnizaciones por servicios de servidumbre y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas un 37,37% para la Zona “A”, 83% para la Zona “C”, 83,64% para la Zona “D”. Pero se reducen los montos un -5,58% para la Zona “B”.
  • En otro artículo, y “en concepto de gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas”, se definen aumentos de 101,1% para la Zona “A”; de 100,9% para la Zona “B”; de 112,6% para la Zona “C”, de 116,1% para la Zona “D” y, para las Tierras Bajo Riego en un 101,1%.

Luego, en la Resolución Conjunta 3/2023, se actualizaron los montos para Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

  • En este caso se actualizan también partir del 1 de octubre de 2022 las indemnizaciones emergentes en concepto de servidumbres y daños y perjuicios inherentes a las actividades hidrocarburíferas, en 37,37% para la Zona “A”. Pero se reducen – 5,58% para las Zonas “B” y “C”.
  • En concepto de gastos de control y vigilancia inherentes a las actividades hidrocarburíferas los aumentos otorgados son de 99,4% para la Zona “A”, 99,3% para la Zona “B” y 102,5% para la Zona “C”.
Etiquetas: aasepdueños de los camposindemnizaciones de las petroleraspetrolerassecretaria de agriculturasecretaría de energíaservidumbre petrolera
Compartir684Tweet428EnviarEnviarCompartir120
Publicación anterior

El gran dilema de la agricultura argentina, según el nuevo presidente de AAPRESID: “Creo que tenemos grandes oportunidades; pero no sé si las vamos a poder capturar”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Añorando una verdadera “política lechera”, presentaron en CRA un Seminario Internacional sobre la actividad en Rafaela

Noticias relacionadas

Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Nestor Soler says:
    2 años hace

    Buenas noches. Tendrían el monto de un oleoducto de 4.500 metros, con servidumbres cuánto se está pagando ??

    • Alfredo Carafi says:
      2 años hace

      Buenos días, intente comunicarse con AASEP, Asociacion argentina de superficiarios . para asesorarse, ellos tienen las escalas de cobros.
      [email protected] o [email protected]
      Te:011-43264549

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .