UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

Bichos de campo por Bichos de campo
5 mayo, 2025

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, una provincia con bastante tradición industrial, reclamó una serie de política complementarias para evitar la apertura indiscriminada del mercado argentino a la maquinaria usada de origen extranjero. Ese flujo de comercio es actualmente propiciado por el gobierno nacional.

Frente al Decreto 273/2025, recientemente publicado por la administración nacional para eliminar barreras al ingreso de tractores o cosechadoras usadas, ya que eliminó la exigencia del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), el ministro cordobés Pedro Dellarossa pidió prudencia.

“Desde Córdoba se valora la necesidad de mejorar la competitividad y simplificar procesos, pero también se considera fundamental que estas decisiones se den en un marco de equilibrio, que contemple las capacidades productivas de las provincias y resguarde el empleo y el desarrollo local”, apuntó el ministerio en un comunicado.

Dellarossa remarcó que “cuidar el trabajo y la innovación de nuestra industria no significa cerrarse al mundo, sino construir políticas que promuevan un desarrollo con visión federal y de largo plazo”.

“No se trata de una postura ideológica ni de oponerse al comercio internacional. Se trata de cuidar lo que hemos construido con esfuerzo, planificación y cooperación. Este tipo de medidas puede debilitar el ecosistema industrial argentino y generar pérdida de empleo en sectores altamente dinámicos”, agregó el ministro.

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

En ese sentido, el ministro subraya que la apertura “no puede hacerse a costa del empleo ni de la industria nacional”.

En ese sentido, la provincia propuso una serie de medidas concretas para garantizar un equilibrio:

  • Establecer un Régimen de Comprobación de Destino Final, que asegure que los bienes usados sean utilizados por usuarios finales y no vuelvan al circuito comercial.
  • Implementar sistemas de trazabilidad y certificación técnica, para evitar el ingreso de tecnologías obsoletas o contaminantes.
  • Revisar los incentivos fiscales y arancelarios para que la producción nacional no quede en desventaja frente a los bienes importados.
  • Construir una agenda industrial federal, junto a provincias y sectores productivos, que contemple sostenibilidad y equilibrio competitivo.
Etiquetas: córdobacosechadorasdesregulaciónindustria nacionalmaquinaria usadapedro dellarrosatractores usados
Compartir1914Tweet1197EnviarEnviarCompartir335
Publicación anterior

¿Quiénes integran el listado de acreedores comerciales del concurso de Surcos? Un fiscal convocó a los damnificados que adquirieron ON un mes antes de la cesación de pagos

Siguiente publicación

Alfonso Bustillo, de la Asociación de Angus, celebró que actualmente toda la ganadería recibe “precios soñados” y puede realizar inversiones para producir mejor

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

A solo semanas de empezar a vender en Argentina, en Fendt se entusiasman con ofrecer “la misma maquinaria” que usa un productor alemán o estadounidense

por Diego Mañas
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Una crónica desde la fría Agritechnica, la muestra tecnológica más grande del agro global, donde nada puede salir mal

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Gabriel says:
    7 meses hace

    Es increíble lo bolchevique que es este portal. Que pena

    • Martin says:
      7 meses hace

      Bolchevique por infoemar?

      Y el gobierno que tenemos que prometio bajar impuestos y todavia nada?

  2. Rocío says:
    7 meses hace

    Por más “salvavidas” que intentan tirar los políticos provinciales…cuando termine esta campaña gruesa, varias “langostas verdes” de última generación veremos en nuestros campos. Se terminó sres!!! Vos votaste este modelo de vaciamianto y corrupción, bueno: ¿Cómo dice el refrán?….A…sí!!! “escupís para arriba…y te termina cayendo en tu propia cara!”….VOTÁ DE NUEVO LLA Y CUANDO VENGA LA BANDERA DE REMATE A TU TRANQUERA, PORQUE EL CRÉDITO PRENDARIO…NO LO PUDISTE PAGAR!!…Y AHÍ TE QUIERO VER A QUIÉN VOTARÁS DE NUEVO!!!!….

    • Antonio says:
      7 meses hace

      Dejá de escribir pelotudeces… kukaracha, plaga de cosechas ya cosechadas…

  3. Antonio says:
    7 meses hace

    Excelente….y ése zángano. que, como siempre, jamás representa los productores…..que plantee alguna estrategia para que la maquina existente en el país mejore el valor ya que son inaccesibles…
    Bienvenida sea ésa maquinaria usada….
    Comparen precio con Uruguay ….

  4. Ruben says:
    7 meses hace

    Ajo y Agua, Córdoba sabía lo que estaba eligiendo.
    Gracias Genios!!!

  5. Jaureche says:
    7 meses hace

    Todo el campo votó a este desequilibrado. Ahora nada de chillar. Calladitos la boca a fundirse como el resto de la población.

  6. Esteban says:
    7 meses hace

    Que asco de nota deliberadamente proteccionista.

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .