UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con las lluvias recientes aparece la esperanza de que pueda llegar a cumplirse la intención de siembra de trigo y cebada

Valor Soja por Valor Soja
22 mayo, 2023

La recuperación de la humedad en los perfiles de las principales zonas argentinas productoras de trigo y cebada permite proyectar que las siembras planificadas de ambos cultivos podrían llegar a cumplirse.

En las últimas 24 horas se registraron precipitaciones con acumulados de 15 a 40 milímetros en varios sectores del sector norte de la zona pampeana que requerían aportes para terminar con el déficit hídrico presente desde el año pasado.

Las lluvias, que siguen en el transcurso de este lunes, además están promoviendo una mejora de los perfiles en zonas del sur de la región pampeana, que ya venían con una situación hídrica bastante más holgada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta que al menos hasta el próximo 28 de mayo continuarán las precipitaciones abundantes en el zona del Litoral, mientras que en el resto del sector este de la región pampeana seguirán los aportes leves a moderados.

En tanto, buena parte de las zonas agrícolas de La Pampa y Córdoba ya no tienen oportunidad de recibir lluvias suficientes para poder encarar el cultivo de granos finos con un margen mínimo de seguridad, lo que implica que pasarán a barbecho o cultivos de servicio con miras a planificar ya la próxima campaña de granos gruesos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó que este año podrían llegar a sembrarse 6,30 millones de hectáreas de trigo (+3% que en 2022) y 1,30 millones de hectáreas de cebada, una cifra similar a la implantada el año pasado.

La primera estimación preliminar de la superficie argentina de trigo 2023/24 anticipa un crecimiento de 3,3%

En condiciones climáticas normales, la proyección de cosecha con esa superficie lograda ascendería a 18 y 5,0 millones de toneladas para el trigo y la cebada respectivamente.

Se arrancaron los barbechos para fina 23/24 semana próxima empezamos con la siembra de trigo y cebada en Tandil.!! Creo que nos espera un añito complicado pic.twitter.com/l5Q2Arn1Gx

— Daniel Barcelonna (@dbarcelonna) May 18, 2023

Etiquetas: campaña 2023/24cebadacebada 2023/24servicio meteorológico nacionaltrigotrigo 2023/24
Compartir2284Tweet1427EnviarEnviarCompartir400
Publicación anterior

“La mía no se toca”, define un Estado insolidario, que sigue gravando el pan, la carne y la leche con 25% de impuestos

Siguiente publicación

Chino no gasta: Las exportaciones de carne vacuna crecieron 14% en el primer cuatrimestre, pero el ingreso de dólares se redujo 15%

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .