Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Volatilidad al mango: Con la victoria de Trump cayeron los precios de la soja y el maíz en Chicago, pero al final de la jornada se recuperaron

Valor Soja por Valor Soja
6 noviembre, 2024

Si bien el candidato republicano Donald Trump resultó electo presidente con el voto mayoritario de las comunidades agropecuarias de EE.UU., este miércoles los precios de los futuros de granos en el CME Group (“Chicago”) arrancaron la jornada con bajas intradiarias.

Las razones de ese fenómeno no son un misterio: el temor a que una segunda edición de una “guerra comercial” con China afecte –tal como sucedió durante la primera presidencia de Trump– los precios internos del maíz y la soja.

El panorama ahora luce bastante más complejo, porque la “guerra comercial” entre China ya no comprende solamente a EE.UU., sino también a Canadá y la Unión Europea (UE-27).

Un estudio cuantificó el desastre que generaría en el agro de EE.UU. una nueva “guerra comercial” con China

Adicionalmente, desde 2018 a la fecha el rol de los aceites vegetales tomó –y seguirá teniendo– un rol protagónico como insumo clave de una pujante industria de biocombustibles. Al respecto, es muy probable que Trump priorice el uso y la promoción sólo de aceites vegetales producidos en EE.UU., lo que garantiza un potencial alcista al aceite de soja de ese origen.

La contrapartida de ese fenómeno es que EE.UU. tendrá una oferta progresivamente creciente de harina de soja, no sólo para escapar de la dependencia de China, sino también porque será el resultado inexorable de la necesidad de fabricar cada vez más aceite de soja para elaborar biodiésel tanto convencional (FAME por sus siglas en inglés) como hidrotratado (HVO).

En ese marco, es muy probable que la oferta exportable de poroto, que actualmente se destina mayormente a China, se reoriente hacia exportaciones de harina de soja destinadas a Sudamérica, Europea y el sudeste asiática, donde competirá agresivamente con Argentina y Brasil.

Esa realidad se reflejó en la jornada de este miércoles con los futuros de aceite de soja finalizando con alzas, al tiempo que lo contrario ocurrió con los contratos de harina de soja. El poroto terminó “empatado” entre ambos.

En lo que respecta al maíz, China ya se viene adelantando en los últimos meses al escenario que se confirmó este miércoles con la reducción de compras de cereal estadounidense, lo que implica que está priorizando compras de maíz ucraniano y brasileño (y próximamente también argentino).

En lo relativo a México, en los últimos tiempos las compras de maíz estadounidense vienen creciendo fuerte ante el temor de que Trump implemente barreras arancelarias contra su socio comercial del sur y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo active, a modo de represalia, medidas contra el ingreso de productos agroindustriales de EE.UU.

En ese contexto complejo, los futuros de maíz del CME Group, que había comenzado a negociarse con bajas este miércoles, finalizaron la jornada con subas intradiarias.

El aceite de soja sigue sumando factores alcistas para consolidarse como sostén de los precios del poroto

Etiquetas: donald trumpguerra comercialmaiz chicagomaiz ee.uusoja chicagosoja ee.uu.Trump
Compartir222Tweet139EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Juan Pazo le esta tomando el gustito a la carne argentina: Apareció por China y Japón promoviendo exportaciones, aunque todavía no dice cuándo eliminará del todo las retenciones

Siguiente publicación

Santiago Sarandon no teme que la Agroecología sea tildada como una corriente ideológica: “No existe ciencia sin ideología y esta viene a remplazar un conjunto de ideas por otras”, afirma

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .