Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la turbulencia cambiaria registrada esta semana los productores que hacen ingeniería financiera pudieron capturar oportunidades

Valor Soja por Valor Soja
22 marzo, 2025

Esta semana las negociaciones emprendidas por el gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para concretar un nuevo acuerdo tendiente a normalizar el descalabro cambiario heredado de la gestión anterior dispararon rumores de diferente calibre y color.

En ese contexto los futuros de dólar en el mercado A3, junto con la divisa operada en mercados bursátiles (MEP), experimentaron turbulencias que fueron aprovechadas por algunos empresarios agrícolas con conocimientos en gestión de instrumentos financieros.

“Cuando la tasa de interés en pesos está por debajo de la tasa implícita de devaluación, se presenta una oportunidad de arbitraje”, explicó a Bichos de Campo Diego Palomeque, asesor financiero y director de la consultora Agroeducación.

Por ejemplo: con un costo del dinero de 35% (tasa nominal anual) a 100 días de plazo, ayer viernes fue factible vender un contrato de dólar futuro a junio próximo a un precio de 1196 $/u$s, lo que permitió disponer de financiamiento a una tasa negativa en dólares del orden del 7% (tasa negativa, en “criollo”, es “dinero regalado”).

“La denominación técnica de esa operación es ‘dólar sintético’ y la tasa lograda es negativa porque la devaluación implícita supera a la tasa de interés vigente”, comentó Palomeque.

Otra posibilidad concreta fue aprovechar los precios firmes que (por ahora) sigue teniendo la soja  junto con la turbulencia cambiaria para cerrar ayer en el mercado A3 una venta del contrato Soja Rosario Abril 2025 y luego pesificarlo con un contrato de dólar futuro de esa misma posición, de manera tal de lograr un precio por cobrar a fines de abril de 333.800 $/tonelada versus un disponible actual de 329.948 $/tonelada según el valor promedio registrado en la plataforma Sio Granos.

Luego ese cheque a cobrar a fines de abril por 333.800 $/tonelada puede emplearse como medio de pago para adquirir insumos o servicios. De esa manera, más allá de lo que suceda con el precio de la soja dentro de un mes, la empresa preserva el capital disponible.

“Para algunas empresas agropecuarias, que no necesariamente son de gran escala, la ingeniería financiera representa una dimensión más por gestionar junto con la productiva, la comercial y la impositiva”, resume el especialista.

Los precios de la soja sudamericana siguen firmes a pesar del cosechón histórico brasileño ¿Espejismo o nueva realidad de mercado?

Etiquetas: coberturas agricolasdiego palomequedolar futurodolar sinteticogestion financieragestion financiera empresassoja a3soja rosario
Compartir802Tweet501EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

Siguiente publicación

Memorias de “Los Viejos Gladiadores”, un grupo de agrónomos que se conformó en la cooperativa ACA para poder competir en el mercado y logró ser protagonista de una gran historia

Noticias relacionadas

Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Contraste brutal: La baja de precios de la soja y el maíz impulsada por la suba de retenciones ya comenzó en medio de registraciones masivas de embarques

por Valor Soja
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Waldemar Rios says:
    3 meses hace

    Todo timba, porque no prueban trabajando un poco?

  2. FRANCO says:
    3 meses hace

    Jajaaajajajaj al FMI para acomodar el descalabro cambiario de la gestión anterior .. jajajaj Por qué no hablan de lo que saben??? Les voy a explicar a un montón de brutos a ver si entienden. Con “la motosierra”, y gracias a YPF y el gaseoducto NK (más sus sojadolares) el gobienro obtuvo en 15 meses -entre el super avit fiscal y comercial) el doble de divisas de lo que le va a “entrar” en breve xon el FMi, es decir unos 25.000 millones de dólares . Entonces cabe preguntar “por qué recurren al FMI?”.. Porque con el carry trade del 2% de devaluacion sostenida se generó una bicicleta financiera que sólo funciona si mantenien el dolar bajo. Entonces, que hizo toto y Milei para beneficiar a los inversiores financieros y especuladores en dolares ??? Se gasttaron esos 25.000 mill de dólares, así como se van a gastar este nuevo préstamo., así como se patinaron los 40.000 mill del megacanje de Sturzenegger en 2001 y como se reventaron 57.000 millones del préstamo a Macri en 2018. No aprenden más.. sin brutos , vayan a manejar un tractor.

    • Raulrartvbnradrgvraumerllk says:
      3 meses hace

      Totalmente de acuerdo con vos franco tienen superavit fiscal y este pautero planero tendencioso habla del descalabrro fiscal

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .