UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la tregua de 90 días anunciada por Trump los precios de los granos se recuperaron pero siguen en un entorno incierto y volátil

Valor Soja por Valor Soja
9 abril, 2025

Este miércoles los precios de los futuros agrícolas en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) se recuperaron de manera notable luego de que el presidente Donald Trump declarara que establecerá un arancel general del 10% para todas las naciones –con excepción de China– y que en el transcurso de 90 días negociará de manera bilateral un nuevo esquema arancelario con los diferentes países y regiones.

Eso implica que países y regiones que tenían un arancel superior al 10%, como es el caso de la Unión Europea (20%), Japón (24%), Malasia (24%), Corea del Sur (25%), India (26%), Taiwán (32%), Indonesia (32%) y Tailandia (36%), entre otros, pasarán a tener en los próximos tres meses un arancel general del 10%.

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que EE.UU. le impone al 125% con efecto inmediato”, declaró Trump hoy en redes sociales.

“En algún momento, ojalá que sea en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE.UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, añadió. Queda claro que el presidente de EE.UU. quiere establecer una “guerra comercial total” con la nación asiática.

El gobierno chino había anunciado esta mañana que, como respuesta al arancel acumulado general del 104% aplicado por Donald Trump contra productos de la nación asiática (que ahora será del 125%), instrumentó partir de este miércoles un arancel también general del 84% para productos provenientes de EE.UU. Quizás mañana China anuncie una nueva suba a modo de represalia, aunque con los niveles vigentes el bloqueo comercial entre ambas naciones ya es prácticamente total.

China aplica un arancel del 84% contra Donald Trump y avisa a América latina que en la “guerra comercial total” tiene mucho más para ganar exportando a su país que a EE.UU

En ese marco, los precios de los futuros de los productos agroindustriales en Chicago recuperaron terreno, aunque no está claro cuál será el panorama en las próximas semanas en lo que respecta a las exigencias que hará Trump a las distintas contrapartes comerciales.

De todas maneras, va estando claro que la estrategia de Trump es promover una reconfiguración del comercio global que propicie el fortalecimiento del comercio entre EE.UU. y países aliados en detrimento de China y naciones satélite.

El producto agrícola más complicado en el nuevo “tablero mundial” que imagina Trump es la soja, dado que China es el principal importador mundial del poroto y existen apenas dos grandes oferentes del mismo: el Mercosur y EE.UU.

El anuncio del arancel general del pasado 2 de abril realizado por Trump provocó, en ese contexto, una caída abrupta de los precios FOB de la soja, la cual, si bien ya se detuvo, aún sigue bien por debajo del nivel previo a la implementación de la política distorsiva instrumentada por EE.UU.

Así, hasta nuevo aviso, el sistema de formación de precios de los productos agroindustriales en general y de la soja en particular está intervenido por un factor político extremadamente volátil y difícil de pronosticar.

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

Etiquetas: aranceles trumpguerra comercialsoja preciostrump china
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Tres gráficos para entender cómo el Estado argentino se roba la mayor parte de los ingresos de los productores agrícolas

Siguiente publicación

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

Noticias relacionadas

Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

por Valor Soja
12 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

23 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

23 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

23 octubre, 2025
Destacados

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .