Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la mejora de las expectativas comenzó un proceso de retención de vientres para recomponer la existencias bovinas argentinas

Bichos de campo por Bichos de campo
30 marzo, 2024

La última Encuesta SEA realizada en el presente mes de marzo por CREA refleja que los empresarios ganaderos se muestran optimistas con respecto a la evolución de la actividad.

A nivel nacional se espera una retención de vientres 3,6% superior a la informada en 2023. Los mayores incrementos relativos se prevén en las regiones Santa Fe Centro (+15%), NOA (+10%), Sudeste (+5%), Litoral Norte (+5%), Norte de Santa Fe (+5%) y Córdoba Norte (+5%).

La tasa de extracción de hembras (faena de hembras/stock de hembras) registró el año pasado el nivel más elevado desde el período de la última gran liquidación de hacienda (2008/09), lo que implica que gran parte de los empresarios pecuarios están comenzando a trabajar para recuperar la capacidad productiva de la “fábrica” ganadera.

En los últimos cuatro meses, un 68% de los grupos CREA informó haber sido afectado por restricciones hídricas que redujeron la disponibilidad de recursos forrajeros, mientras que una proporción similar experimentó golpes de calor que afectaron a los rodeos bovinos.

A pesar de tales adversidades, gracias a las tecnologías de procesos implementadas por las empresas CREA en el marco de una red de intercambio de conocimientos, se espera un crecimiento interanual del 1,3% de los destetes a nivel nacional.

Un análisis realizado por el equipo de Seguimiento Forrajero Satelital de CREA relevó que, luego de las abundantes precipitaciones ocurridas en las últimas semanas, muchas regiones productivas lograron recuperar la base forrajera.

A nivel nacional, la encuesta registró un crecimiento de los períodos de engorde en sistemas de base pastoril con el propósito de lograr animales más pesados. Tal tendencia puede ser explicada por la recuperación relativa del precio de la hacienda pesada respecto de la liviana.

Un 70% de los ganaderos encuestados dijo que espera que los resultados económicos del negocio pecuario sean superiores dentro de un año respecto de la actualidad. Si bien no se prevé una recuperación sustancial de los precios de la hacienda, el hecho de trabajar sin intervenciones gubernamentales brinda certidumbre al momento de planificar escenarios.

La encuesta SEA, respondida por 1478 empresarios CREA de las diferentes regiones productivas del país, tiene una periodicidad cuatrimestral. La próxima está prevista para julio de este año.

La Secretaría de Agricultura ahora festeja que se exporte 35% de la carne producida, cuando antes quería evitarse que supere el 25%

Etiquetas: encuesta SEA CREAganadería argentinaretencion vientresSeguimiento Forrajero Satelital
Compartir1176Tweet735EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Una buena y una mala noticia para el mercado argentino de fertilizantes ¿Cuál querés saber primero?

Siguiente publicación

En plena vendimia local se confirmó la importación de grandes cantidades de vino chileno por parte de la bodega Peñaflor: Hasta 5 millones de tetra

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Una buena y otra no tanto: El negocio ganadero argentino mejoró mucho en dólares pero tiene un frente abierto en el sector externo

por Bichos de campo
30 mayo, 2024
Actualidad

El proyecto de “Ley Ómnibus” de Milei ya no incluye aumento de retenciones pero mantiene la iniciativa que propone arruinar al sector ganadero

por Ezequiel Tambornini
28 enero, 2024
Notas

El preocupante dato que alcanzó el nivel más elevado desde 2009 y encendió todas las alarmas en el sector ganadero argentino

por Bichos de campo
4 septiembre, 2023
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .