UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la campaña de trigo ya bien avanzada, el gobierno prepara el lanzamiento de un programa para fomentar la fertilización nitrogenada del cereal

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2023

El equipo económico del ministro Sergio Massa lanzará la semana que viene un programa orientado a facilitar el acceso a fertilizantes nitrogenados por parte de productores de trigo.

Según un documento difundido este sábado por el Ministerio de Economía, se implementará la iniciativa “dirigida a las y los pequeños y medianos productores, de manera de promover el incremento de las dosis medias de fertilización nitrogenada que aporten proteína en grano y reposición de nutrientes a los suelos, fomentando así un incremento sostenible en los rendimientos y calidad del grano obtenido” (sic).

El documento indica que el aporte máximo por empresa será equivalente a 5000 kilogramos de urea granulada por empresa que haya declarado en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) una superficie sembrada con trigo de hasta 150 hectáreas. Es decir: quien sembró más de 151 hectáreas no podrá aplicar.

También será necesario, según señala el documento oficial, que “las provincias y departamentos donde realizaron los cultivos hayan sido declarados en emergencia agropecuaria en virtud de Ley Nº 26.509 y sus modificatorias, entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de enero de 2023”.

El programa llega “sobre la hora”, dado que la campaña de trigo se encuentra muy avanzada, con cultivos que en el norte del país ya se encuentran en la etapa de espigazón, mientras que en la zona pampeana están iniciado la fase de encañazón.

El documento oficial no incluye a la cebada –el otro gran cereal de invierno que requiere una importante inversión en fertilización– y menciona al maíz, pero no explica cómo se aplicará el programa en el caso del cultivo estival.

En total, el programa contempla un monto máximo por realizar de 8900 millones de pesos, una cifra que, considerando el tipo de cambio de mercado (“contado con liquidación”), es equivalente actualmente a menos de 15 millones de dólares.

Así estamos: Pocas ventas de fertilizantes y con aumentos de precios ante el temor devaluatorio post-PASO

Etiquetas: fertilizaciónfertilizantestrigo 2023/24trigo argentinatrigo fertilizacionureaurea granulada
Compartir4355Tweet2722EnviarEnviarCompartir762
Publicación anterior

¿Quién es Grupo Don Mario? Líder indiscutida en el negocio de las semillas, la “multi argentina” factura más de 500 millones de dólares al año

Siguiente publicación

Calcular la oferta exportable de Ucrania pasó a ser parte de un episodio de la “dimensión desconocida”

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .