UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la bajante del Paraná pueden volver los “premios” para el maíz tardío en los puertos bonaerenses

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2021

Por tercer mes consecutivo, la altura promedio del Río Paraná muestra una caída a la altura de la ciudad de Rosario. En lo que va del presente mes de mayo el nivel medio del río en dicho nodo portuario fue de 0,93 metro (siendo el cero un punto de referencia utilizado para la navegación, no la profundidad total del río) para acumular una pérdida de 1,73 metros respecto al promedio del mes de febrero del corriente año.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remarca que desde 1884 (inicio del registro) a la fecha, la altura promedio del río Paraná para el mes de mayo sólo tres veces en la historia estuvo por debajo del metro: en mayo de 1968 (0,91 metro) y luego ya en mayo 2020 (0,51) y los primeros seis días de mayo del 2021.“Con problemas que se acumulan desde el año pasado, las lluvias del verano en la cuenca de los ríos que alimentan la Hidrovía y que incluyen el sur de Brasil no fueron suficientes para revertir el panorama en el 2021”, advierte la BCR.

En los 22 meses que pasaron desde agosto de 2019 un solo mes– febrero 2021– la altura promedio del río Paraná en Rosario superó la marca de 2,47 metros, el mínimo que exige por contrato Hidrovía S.A. para mantener la obligación de asegurar los 34 pies de calado.

En este marco, se estima que el calado efectivo actual se encuentra en 31 pies, lo que genera una pérdida de capacidad de carga de entre 4500 y 5500 toneladas por cada buque que se despacha desde la región, que representa aproximadamente un 10% de su capacidad total.

Lamentablemente, los pronósticos no son alentadores. Según informes del Instituto Nacional del Agua, se prevé que continúe bajando durante el corriente mes para registrar hasta un mínimo de 1,09 metros.

“La perspectiva que se agudice la bajante del río en las próximas semanas comienza a despertar el temor que se resienta el embarque de maíz tardío o de segunda, el grueso de cuyas descargas se realiza entre los meses de julio y agosto”, apunta el informe de la BCR.

“Ya el año pasado, la bajante del río Paraná había determinado un fuerte incremento en la prima pagada por maíz en el sur de la provincia de Buenos Aires en detrimento de las descargas en plantas del Gran Rosario, diferencial que para abril de 2020 alcanzó picos de hasta 20 u$s/tonelada, más del 15%, cuando en promedio las tres campañas anteriores la prima rondaba el 3%”, añade.

Los grandes reservorios de regulación anual situados en la cabecera de la cuenca en Brasil transitan un período de recarga deficitario, debido al bajo caudal que se estaría presentando aguas arriba de los mismos. Y por su parte, el caudal actual de Yacyretá está situado alrededor de los 6300 m3/segundo, cuando en el pasado mes de abril fue en promedio de 7100 m3/segundo, siendo el segundo valor más bajo para ese mes para la serie comprendida entre 1971 y 2020.

“En general, toda la mitad norte de la cuenca del Plata presenta tendencia descendente de caudales, afectando especialmente la navegación de las barcazas que traen soja y otros productos con destino a las plantas del sur santafesino”, señala el informe.

Etiquetas: bajante Paranáhidrovíamaiz bahia blancamaiz buenos airesmaiz quequenmaiz rosariorio paraná
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gisele Remorini es la única ‘compradora’ de hacienda en el Mercado de Liniers: “Por más que seas mujer, el que remata siempre busca el precio más alto”, aclara

Siguiente publicación

El día que el ministro de Agricultura aceptó que hay “gente que no quiere trabajar” por la competencia de los planes sociales

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .