Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Con INTA y Conicet aportando cultivares, ya son 26 las variedades de cannabis aprobadas para su cultivo en el país

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2023

En el Registro Nacional de Cultivares que administra el Instituto Nacional de Semillas (Inase) se acumulan los expedientes que piden la liberación de nuevas variedades de cannabis sativa para su cultivo en el país. En este derrotero, ya son 26 las variedades que ha aprobado ese organismo y entre ellas hay varias que provienen de organismos públicos, como el INTA y el Conicet.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en un comunicado, comunicó que junto a la Asociación Civil Ciencia Sativa, lanzó “la primera variedad de cannabis medicinal de la Argentina”, aludiendo a que se ha logrado una planta que tiene “altos niveles de cannabidiol (CBD) y bajos de tetrahidrocannabinol (THC), características ideales para el tratamiento de la epilepsia refractaria, especialmente en niños”.

Esa variedad -ya aprobada por Inase- se llama Cannawine INTA-ACCS. Surgió del proyecto de producción de cannabis sativa impulsado por el Centro Regional Patagonia Norte del INTA y la mencionada ONG con el objetivo de desarrollar toda la cadena productiva de cannabis en aquella región.

Ariel Mazzoni, investigador del INTA Bariloche, y  Santiago Juárez, biólogo de Ciencia Sativa, contaron que es la primera variedad que se logra desarrollar con ese perfil de cannabinoides y que, además, conserva un buen desarrollo estructural. “Al ser un cultivar con menos del 1 % de THC, puede ser considerada como una IFA no psicoactiva, por lo cual su comercialización no tiene las restricciones que tiene el material psicoactivo” destacaron.

La variedad del INTA figura en el listado de 26 cultivares que ya tienen aprobación del organismo regulador de semillas:

Nº Registro Cultivar Inscripción RNC Solicitante
21528 AFRICAN JAM 2023-03-28 CARAMELO HUGO ANDRES
21928 ANANDA001 2022-10-28 ANANDAMIDA ORGANIC S.A.S
21536 BOBYBUVA 2022-12-28 ROBLEDO ANDRES
21362 BSOD74 2023-04-18 GONZALEZ PENA JUAN MANUEL
21866 CAMBOYA CHR 2023-03-22 MANDIA ROBERTO CARLOS
22141 CANNAWINE INTA-ACCS 2023-05-04 INTA – ACCS
21336 CANNPAT ONE 2022-11-01 CANNABIS PATAGONICO S.A.
20925 CAT3 2022-04-05 VIVERO DEL OESTE RIOJANO SAPEM
21318 CELOSA 10 2022-10-28 DIEGO DI MAGGIO
21975 CH1439XMT 2023-03-28 GENISO NICOLAS PABLO
21010 CHEM FELIX 2022-05-19 FELIX ALBERTO FARIAS
21840 DR. WEST 2023-03-22 LUCIA N. DE SOUZA MADEIRA
20988 EVA 2022-04-05 LEON VERDE S.A
21867 GRAPE NECTAR 2023-04-18 COMP.INVEST. Y DESARROLLO S.A.
21638 GUARANÍ PORÁ J. 2022-12-29 BREST Y BREST SRL
21847 HASEVERRY PURPLE 2023-04-18 COMP.INVEST. Y DESARROLLO S.A.
21012 KALI FELIX 2022-05-19 FELIX ALBERTO FARIAS
22060 LA MESIAS 2023-04-21 PIERA JOSE DAMIAN
21770 LUPIN2010 2023-03-22 ARAUJO EDUARDO ABEL
21520 NEBULA X 2022-12-28 DALPRA SANTIAGO ANDRES
22194 ONORA 2023-04-21 LA MAGA S.A.
21642 PASIONARIA S. 2022-12-29 BREST Y BREST SRL
21321 PASTEL DE CHOQUE 2023-03-22 DIEGO DI MAGGIO
21694 PH LOBERA 2023-03-21 PAMPA HEMP S.A.S
21375 POLARIS 2022-10-28 LUCIA N. DE SOUZA MADEIRA
21357 TROPICANA WFC 2022-10-28 FACUNDO JAVIER MELIGENE

En este carrera, el Conicet también anunció la semana pasada que otorgó la licencia de dos variedades de cannabis medicinal, llamadas “Pachamama” y “Malvina”, a la empresa de Puerto Madryn Whale Leaf Farm. Dijo que en total son seis las variedades que ha inscripto ese organismo en el Inase, aunque en el listado difundido por ese  organismo todavía no figuran.

“Por primera vez seis variedades de semillas de cannabis con tecnología del Conicet se inscribieron en el registro del Inase. Asimismo semillas y clones de dos variedades, Pachamama y Malvina, se comercializarán y distribuirán con fines medicinales a través de una licencia otorgada por el Conicet a la empresa de Puerto Madryn Whale Leaf Farm”, fue el anuncio durante un acto realizado en el Centro Cultural de la Ciencia, presidido por la titular del organismo , Ana Franchi, y el ministro Daniel Filmus.

“Nos da mucha alegría ver cómo después de trabajar tantos años sin un marco regulatorio, se puedan realizar estudios científicos bajo una normativa legal para comenzar a responder tanto a necesidades medicinales como a oportunidades de crecimiento en la industria del país”, afirmó Gregorio Bigatti (en la foto), investigador del Conicet y uno de los coordinadores del programa cannabis medicinal.

Etiquetas: cannabis medicinalcannabis sativaConicetinaseintanuevos cultivosvariedades de cannabis
Compartir998Tweet624EnviarEnviarCompartir175
Publicación anterior

El próximo 31 de mayo se acaba tanto el “dólar soja 3” como el “dólar girasol”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Daniel Lavayén avisa que muchos productores no se beneficiaron ni con las compensaciones laneras ni con el Dólar Agro

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .