Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Con ganas de exportar carne a Europa, un ex diputado italiano intenta reactivar el viejo frigorífico Sadowa de Mar del Plata

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2023

Con una inversión de US$ 4 millones y la promesa de crear unos 300 puestos de trabajo fue reinaugurado recientemente el viejo frigorífico Sadowa de Mar del Plata, y que ahora se llamará San Telmo. Como aquella vieja planta que cerró en la época de aprietes y cepos establecidos desde el gobierno, esta empresa no solo apunta al abastecimiento del mercado interno sino  especialmente a la exportación. Por eso su nuevo dueño pide pista para acceder a porciones de la Cuota Hilton y la 481, para carne de feedlot.

“Yo amo a la Argentina, amo este país que tiene todas las riquezas como pocos en el mundo; que tiene todo para crecer. Con proyectos, inversión, esfuerzo y trabajo la Argentina crecerá a nivel exponencial”, dijo el nuevo dueño del ex Sadowa, el empresario ítalo-argentino Eugenio Sangregorio, en una entrevista concedida a la agencia Télam. Hasta hace poco tiempo Sangregorio era diputado de Italia por América Meridional.

El tradicional frigorífico marplatense cerró por primer vez el 15 de marzo del 2001 a raíz de los perjuicios que le ocasionó la prohibición de ingreso de productos argentinos a los mercados internacionales, dejando en la calle a más de 300 trabajadores. Luego intentó reanudar su tarea en varias ocasiones, incluso como cooperativa de trabajo, pero siempre tropezó con las intervenciones del gobierno nacional sobre las exportaciones de carne vacuna.

La planta del actual San Telmo cuenta con una superficie de 35.000 metros cuadrados y 52 hectáreas de campo, y está ubicada en avenida Constitución al 10300 de Mar del Plata.

-¿Cómo nació la idea de invertir en la reapertura del Frigorífico San Telmo de Mar del Plata?- le preguntó un periodista de Télam a Sangregorio.

-En realidad la idea de esta inversión nació allá por el 2011, cuando compro en quiebra ese frigorífico de Mar del Plata, pero lo expropió la provincia de Buenos Aires y, después de cinco años, la provincia no me lo pudo pagar y entonces decidió devolvérmelo en 2016. Hasta entonces había sido ocupado por una cooperativa. A partir de ese momento comencé a ponerlo en condiciones con todas las instalaciones del frigorífico, porque estaba destruido, y con una inversión de 4 millones de dólares lo dejé en condiciones para empezar a operar.

-¿Después pudo comenzar a funcionar?

-No, después vino la pandemia que paralizó todo en todo el mundo y no pudimos arrancar. En forma paralela yo ejercía el cargo (de diputado) en la República Italiana, no estaba en forma permanente en la Argentina. Pero aposté mucho para este emprendimiento en la industria alimenticia, entre otras inversiones que tengo en el país.

-¿Otras inversiones, cómo cuáles?.

-Bueno apostamos mucho también en el sector inmobiliario en distintos puntos del país, yo soy desarrollista inmobiliario. A mí me encanta la Argentina, amo la Argentina y apuesto en la Argentina. Para que se dé una idea tengo 2.400 puestos de trabajo que doy a la gente.

Sangregorio dice que luego de pasada la crisis del Covid se decidió a reabrir la planta de faena y por eso se reunió con el ex intendente marplatense Carlos Arroyo, en octubre de 2019, para presentarle su plan. Dice que invirtió 4 millones de dólares para ponerla en condiciones. “Entre la compra, el mobiliario, la inversión en maquinarias, equipos, todo lo que se había roto en años anteriores con los que estuvieron en la cooperativa, lo puse en condiciones nuevamente para ponerlo a operar, pero no pudimos arrancar antes por la pandemia de coronavirus”, indicó.

-¿La idea con San Telmo es exportar la producción?.

-La planta ya está lista y arrancamos hace unos días nada más. La idea en principio del frigorífico San Telmo es netamente exportadora porque el país necesita el ingreso de divisas. Debido a mis vinculaciones como diputado en Italia, conocí muchísima gente y con vinculaciones importantes en el exterior puedo exportar todo lo que producimos en la Argentina, pero sin necesidad de desatender el mercado interno. Voy a atender a los argentinos y una parte irá a la exportación con la Cuota 481 y la Cuota Hilton, para que entren ganancias al país.

-¿Con cuántos trabajadores arrancaron el emprendimiento?.

-En un comienzo fueron casi 50 y para el futuro calculamos contar con un total de 300 trabajadores, con la planta funcionando a pleno.

Etiquetas: diputado italianoeugenio sangregoriofrgorificofrigorifico en mar del platasadowa
Compartir2205Tweet1378EnviarEnviarCompartir386
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué el senador Alfredo De Angeli no pide la eliminación total de retenciones como hacía en 2008, sino su reducción a la mitad?

Siguiente publicación

¿Quién es Lactear? El sueño cumplido de cinco empresas tamberas para poder agregar valor a la leche que producían

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .