UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con fuerte gesto solidario, se remató el primer lote de maíz de la campaña que tendrá destino de biocombustible

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2025

El Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025 ya tiene dueño: ACA BIO se impuso en la subasta organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, ofreciendo $415.000 por tonelada en una competencia ajustada.

El lote, cosechado por La Constancia Agro S.A. en Pirané, Formosa, representa un hito para una región poco tradicional en la producción de maíz. “Es un orgullo porque mostramos que el norte también tiene potencial”, afirmó Gerardo Tessore, titular de la firma.

Por su parte, César Salvatore, de ACA BIO, celebró la compra y resaltó el impacto del evento: “Fue una puja palo a palo, pero lo más importante es el fin solidario”. Es que parte de lo recaudado se destinará a la Fundación Médica de Bahía Blanca, que trabaja en la reconstrucción del Hospital Privado del Sur, afectado por la última inundación.

Luego de las lluvias oportunas se estima que entre soja y maíz se cosecharían 90 millones de toneladas

El remate reunió a figuras clave del sector, incluyendo a Federico Zerboni (MAIZAR), Alberto Rodríguez (BCCBA) y autoridades de Córdoba. Además de marcar el inicio comercial del ciclo 2024/25, puso en foco la importancia del maíz en la agroindustria.

En Córdoba, el rendimiento proyectado alcanzará los 76,3 qq/ha, superando la campaña pasada a pesar de los desafíos climáticos y sanitarios.

Más allá del impacto simbólico y solidario, este tipo de remates suelen ser una vidriera para las empresas que buscan posicionarse en el mercado. No se trata solo del precio que se paga, sino de la oportunidad de mostrarse como actores relevantes en la cadena del maíz.

Para ACA BIO, en el año en que celebra diez años en la producción de bioetanol, la compra del primer lote es también un mensaje: el negocio del maíz no solo se juega en los campos, sino en la transformación del grano en energía y valor agregado.

Etiquetas: acaacabiobahia blancamaízremate de maíz
Compartir2042Tweet1276EnviarEnviarCompartir357
Publicación anterior

Senasa aprobó la postergación por 90 días del levantamiento de la barrera sanitaria patagónica e hizo lo que debería haber hecho antes: Pidió armar una “mesa de diálogo y trabajo”

Siguiente publicación

Un naturalista y docente argentino fue reconocido en Costa Rica como uno de los “Líderes de la Ruralidad de las Américas”: ¿Quién es Claudio Bertonatti?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .