UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2025

Tal como se preveía, el régimen de rebaja de derechos de exportación instrumentado hasta el pasado 30 de junio –una suerte de “dólar soja” libertario– generó un aluvión de dólares provenientes del campo.

El ingreso de agrodivisas, según datos informados hoy por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), fue en julio pasado de 4102 millones de dólares, una cifra 57% mayor en relación al mismo mes del año 2024, mientras que fue 10% mayor respecto de junio de 2025.

El acumulado anual en los primeros siete meses del presente año es de 19.521 millones de dólares, un volumen que no puede ser aportado por ningún otro sector de la economía argentina.

“El mes de julio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y que las empresas agroexportadoras con registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVEs) tuvieron que cumplir en relación con el anticipo del 95% del valor de cada contrato de exportación registrado y prepagar derechos de exportación anticipadamente”, explica el informe de Ciara-CEC.

Si bien en términos nominales el ingreso de agrodivisas registrado en julio pasado fue récord histórica, la realidad es que en dólares constates –ajustados por la inflación minorista oficial de EE.UU.– la cifra del mes pasado no fue superior a la registrada en julio de 2021.

Tampoco pudo superar al ingreso ocurrido en julio de 2008, otro año extraordinario de precios de commodities agrícolas. De todas maneras, el ingreso del mes pasado es uno de los más elevados del último cuarto de siglo.

Es importante realizar las comparaciones en dólares constantes porque especialmente desde 2020 los valores de los commodities agrícolas no pudieron seguirle el ritmo a la aceleración de la depreciación de la moneda estadounidense.

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECdivisas agrodivisas ciara cecdolar argentina
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

El brasileño Plinio Nastali, uno de los gurús mundiales del bioetanol, estuvo en Tucumán: “El calentamiento global clama que hace falta sustituir los combustibles fósiles”

Siguiente publicación

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Nos comimos el amague: Finalmente la UE no aplazaría las normas antideforestación para la soja y la carne, que entrarían en vigor en enero de 2026

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    3 meses hace

    Que paradoja es laceconomía Argentina.
    El gobierno se desvive por lograr sumar dólares a las reservas del banco Central.
    Pero justamente, los sectores que pueden lograr esas divisas por son los que tienen los más altos tributos a las exportaciones, como la soja , el biodisiel los granos, la pesca etc.
    Tienen DEX cero los productos que suman poco en ventas al exterior.
    ¡¡ARGENTINA ES UN PAÍS DONDE TODO SE HACE AL REVÉS!!

Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Destacados

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

22 octubre, 2025
Actualidad

“Cram down” de Vicentin: Unión Agrícola de Avellaneda llamó a votar por la propuesta de Molinos Agro y LDC

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .