UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el “dólar agro” los precios del girasol mejoraron pero el volumen negociado sigue bajísimo ante la incertidumbre cambiaria

Valor Soja por Valor Soja
12 octubre, 2023

La extensión del régimen del “dólar agro” al cultivo de girasol generó esta semana un repunte del valor de ese producto en el mercado disponible, aunque el volumen operado sigue siendo escaso en el marco de la crisis cambiaria.

Los precios, que habían arrancado la semana en un rango general de 115.000 a 118.000 $/tonelada, mejoraron gracias al refuerzo del “dólar agro” hasta los 138.000 a 140.000 $/tonelada.

También se registraron algunas operaciones puntuales con valores de 210.000 a 250.000 $/tonelada con pago diferido a diciembre y enero próximos, las cuales, vía cheque avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), son descontados en el mercado bursátil (Mavsa). “A través de esas operaciones financieras fue factible obtener un precio final de 180.000 a 190.000 $/tonelada a partir de las tasas de descuentos vigentes”, explicó Javier Buján, presidente de la corredora Kimei Cereales.

De todas maneras, la mejora del precio promovida por el régimen cambiario especial no impulsó un gran volumen de ventas porque la mayor parte de los productores congelaron decisiones al respecto en la actual coyuntura de incertidumbre cambiaria. “Solamente se vende lo estrictamente necesario para afrontar compromisos o comprar insumos”, apuntó Buján.

La industria aceitera ya adquirió 3,25 millones de toneladas de girasol 2022/23 de un total por comprar –según estimaciones de la Secretaría de Agricultura– de 4,65 millones.

En lo que respecta al girasol de la nueva campaña, a la fecha, según indicó este jueves la Bolsa de Cereales, se logró sembrar el 19,2% de las 2,0 millones de hectáreas previstas para el ciclo 2023/24.

Productores se reunieron en Necochea con el propósito de evaluar alternativas para transparentar el mercado de girasol

Etiquetas: girasolgirasol 2023/24girasol argentinairasol 2022/23Javier Bujánkimei cerealessunflower argentina
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¡Pum para arriba! Un informe alcista del USDA se presentó en simultáneo con una creciente incertidumbre climática sudamericana

Siguiente publicación

Bahillo pidió prudencia al momento de prometer baja de retenciones porque “no podemos volver a generar expectativas que se contradicen con la realidad”

Noticias relacionadas

Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .