UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el aumento del gasto público pre-electoral hay crecimiento de la brecha cambiaria asegurado hasta fin de año

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2021

En los primeros cinco meses del presente año el equipo económico liderado por el ministro Martín Guzmán gestionó con cierto orden las cuentas públicas. Pero a partir de junio el gasto público volvió a descontrolarse.

Los ingresos cayeron al tiempo que el gasto comenzó a acelerarse, de manera tal que, en comparación al 2019 –el año pasado no es referencia por el impacto del encerramiento–, tanto el déficit primario (que no considera intereses de la deuda) como el total registraron un importante crecimiento.

“Hay varios factores para justificar este pronóstico. En primer lugar, con respecto a los ingresos, con un nivel de actividad que sigue por debajo de los de 2019, habiendo pasado el momento de fuerte recaudación vía retenciones y desaparecido los ingresos del impuesto a la riqueza (en junio fueron superiores a los 100.000 millones de pesos), es muy probable que la caída de junio se profundice en los próximos meses”, alerta el último informe económico de la consultora Invecq.

El hecho de que en septiembre próximo se realicen las primarias de las elecciones legislativas, las cuales tendrán lugar en noviembre, garantizan un crecimiento del gasto público orientado a jubilaciones y salarios de empleados públicos, los cuales quedaron retrasados respecto de la inflación.

Una partida que ya venía “desajustada” y que en junio muestra un crecimiento de casi 100% real versus 2019 es el de los subsidios económicos. “El congelamiento de tarifas llegó para quedarse (al menos hasta que se diseñe un programa con el Fondo Monetario Internacional) y eso implicará un crecimiento constante de esta partida”, advierte el informe.

“Otra partida que se muestra bastante dinámica es la de las transferencias a las provincias, las cuales es impensado que puedan ajustarse en meses pre-electorales, cuando la Casa Rosada quiere comprarse a los gobernadores”, añade.

Se descuenta además que se continuarán incrementando las partidas de contención social vía múltiples programas como el Progresar, Argentina Trabaja, etcétera.

“Por último, la partida que mayor ahorro le había generado al gobierno empezará a rebotar algo: los intereses de la deuda que se ahorraron con el canje empezarán a crecer durante el segundo semestre como consecuencia de las colocaciones a corto plazo que se hicieron en el mercado local durante el primer semestre”, remarca la consultora presidida por Esteban Oscar Domecq.

Si bien tal desequilibrio es práctica habitual del oficialismo en momentos pre-electorales, la consultora advierte que en un escenario de fuerte inestabilidad y a menos de nueves meses de tener que contar con un acuerdo con el FMI para no caer en default con la institución, “el grado de responsabilidad fiscal debería ser algo superior porque, de lo contrario, la presión cambiaria continuará empeorando y la ansiada reducción de la tasa de inflación será más difícil de ser conseguida”.

Tales presiones, por el momento, no están siendo reflejadas en las cotizaciones del dólar bursátil (“MEP”), lo que implica que aquellas empresas que tienen acceso a ese mercado cuentan con una ventaja significativa. No es el caso del dólar informal (“blue”), cuyas cotizaciones se dispararon en las últimas dos semanas.

Etiquetas: dolar argentinadolar bluedolar mepdolar precioinvecq consulting
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fernando Lapolla apuesta a los pecanes, avellanos y almendros cerca de Buenos Aires: “Sería mucho mas fácil poner soja  o ganadería, pero esto genera mucha mano de obra”

Siguiente publicación

Las crónicas del bicho anónimo: El artículo sobre el tambo inclusivo que finalmente nunca se publicó

Noticias relacionadas

Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Todavía (¿todavía?) no se oficializó la rebaja de retenciones: La historia detrás de la historia de una medida desesperada

por Valor Soja
29 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

14 agosto, 2025
Destacados

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .