UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el ajuste del precio de algunos insumos mejoran los márgenes proyectados 2024/25, aunque los cultivos siguen en “zona de riesgo”

Valor Soja por Valor Soja
30 abril, 2024

Los márgenes proyectados para el ciclo 2024/25 tanto de soja de primera como de maíz temprano mejoraron en el último mes a causa de la baja de costos promovida por el ajuste de los fertilizantes nitrogenados y algunos fitosanitarios, pero eso no implica que el negocio haya salido de la “zona de riesgo”.

La plataforma AgBi, desarrollada por AZ Group y Simpleza, muestra que, con rendimientos promedio históricos, el maíz temprano en la zona núcleo pampeana tiene un margen neto proyectado –considerando un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 528 u$s/ha– del orden de 150 u$s/ha.

Sin embargo, cuando se introduce el riego ambiental (Spiroplasma) y el factor climático, entonces no cabría esperar un rendimiento promedio superior a los 80 qq/ha, lo que haría que, con los precios actuales esperados a cosecha, que el negocio genere un quebranto económico.

El riesgo de ataques agresivos de Spiroplasma no puede descartarse en 2024/25, al tiempo que el último pronóstico ENSO publicado esta semana por el Centro Nacional de Predicción Climática de EE.UU. (NCEP-NOAA) indica que en el próximo mes de mayo se prevé el ingreso de una fase “Neutra” para luego pasar a un evento “La Niña” a partir de junio-agosto (fenómeno asociado estadísticamente a una alta probabilidad de precipitaciones menores a las normales para la primera y el verano próximo).

En lo que respecta a la soja, el ajuste del valor de algunos fitosanitarios –con el glifosato a la cabeza– junto con el alza registrada por el valor del contrato Soja Rosario Mayo 2025 del Matba Rofex, también levantaron los márgenes proyectados del cultivo en las últimas semanas.

En este caso, también considerando un arrendamiento acorde a la zona núcleo pampeana, con un rendimiento promedio histórico el margen neto se ubicaría, para el modelo planteado por la plataforma AgBi, en poco más de 45 u$s/ha para un rinde de 40 qq/ha.

Sin embargo, tal como sucede en el caso del maíz temprano, aspirar a lograr rendimientos promedio históricos en una campaña marcada por “La Niña” no luce realista.

Por supuesto: los márgenes proyectados por el modelo son una generalidad que luego, en el caso propio de cada empresa, variará en función de la condición ambiental del lote, profundidad de la napa y su probable evolución y diseño agronómico por implementar, entre otras variables.

Mercado de fertilizantes con doble comando: reactivación de las ventas de urea con demanda planchada de fósforo

Etiquetas: agbiaz groupmaiz 2024/25margenes 2024/25margenes agrícolasmargenes agropecuariosmargenes maizmargenes sojanapassoja 2024/25Spiroplasma
Compartir506Tweet317EnviarEnviarCompartir89
Publicación anterior

“Se pierden entre 200 y 400 pesos por kilo producido para la exportación y en el mercado interno no hay plata”, alerta Mariano Grimaldi, titular del frigorífico Logros

Siguiente publicación

Los proveedores de fertilizantes esperan una saludable recuperación de la demanda, pero aclaran que el balance sigue siendo negativo y que “el suelo sigue pagando los platos rotos”

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .