Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con EE.UU. fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China

Valor Soja por Valor Soja
8 abril, 2025

Este martes el gobierno de EE.UU. anunció que –tal como había amenazado el presidente Donald Trump– está listo para llevar el arancel general contra productos chinos al 104% a partir de este miércoles.

El nuevo escenario global abre grandes oportunidades para el sorgo sudamericano porque China concentra la mayor parte de las importaciones mundiales de sorgo y EE.UU. es el mayor exportador global del producto.

Pero ahora, con EE.UU. sin posibilidad de exportar a China, ese mercado quedará en manos de Australia (el exportador natural por cercanía) y también de los países exportadores del Mercosur (el sorgo brasileño fue habilitado por las autoridades de la nación asiática a fines del año pasado).

Guerra comercial: China habilitó el ingreso de sorgo brasileño con el propósito de desplazar al producto estadounidense

Si bien China viene haciendo esfuerzos para reducir las importaciones de cereales, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que en el ciclo comercial 2025/26 deberá importar al menos 5,0 millones de toneladas de sorgo.

Los precios negociados en el mercado disponible argentino para el sorgo granífero entregado en las terminales portuarias del Gran Rosario muestran una tendencia creciente en el último mes en línea con la nueva coyuntura global para el cereal.

Con un FOB oficial del sorgo Rosario de 225 u$s/tonelada y un derecho de exportación vigente del 9,5%, los exportadores argentinos están abonando por el cereal valores que están por encima del precio de paridad.

Un aspecto clave para el sorgo es que el gobierno chino habilitó el ingreso de maíz argentino en 2024, aunque la concreción efectiva de esa medida por parte de la administración de Xi Jinping está sujeta a una negociación política con el presidente Javier Milei.

Una vez concretada la posibilidad de exportar maíz a China, eso beneficiará en términos logísticos al sorgo argentino porque, al permitir compartir el flete entre ambos productos, tornará más accesible el costo del flete hacia el mercado chino.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que en la presente campaña 2024/25 la cosecha argentina de sorgo sería de al menos 3,0 millones de toneladas, una cifra equivalente de la del ciclo anterior.

Te lo anticipamos y se cumplió: El sorgo, despacito y muy calladito, se terminó “empomando” al maíz

Etiquetas: fob sorghumsorgosorgo argentinasorgo brasilsorgo chinasorgo ee.uu.sorgo fobsorgo mercosursorgo preciosorgo uruguay
Compartir255Tweet159EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Desde GDM, Laura Lázara asegura que la nueva marca de maíz, Supra, mantendrá los estándares de KWS y desde ahora buscarán liderazgo de mercado también con el cereal

Siguiente publicación

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

Noticias relacionadas

Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

por Valor Soja
14 junio, 2025
Valor soja

La cosecha argentina de soja ingresa en la recta final: Ya se levantaron 46,5 millones de toneladas

por Valor Soja
5 junio, 2025
Contenido patrocinado

“Por más valor”: Llega una nueva edición del Congreso Maizar, para destacar el rol clave de las cadenas del maíz y el sorgo en el desarrollo local

por Contenido Patrocinado
27 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .