UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con certificación de Senasa, la primera exportación de fruta fresca de la temporada de limón ya salió rumbo a Rusia

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

Según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se concretó la primera exportación de más de 3 mil toneladas de fruta fresca en bodega, que salieron desde el complejo portuario Euroamérica, en la localidad bonaerense de Campana, con destino a Rusia.

El cargamento, que en total supuso unos 3.294.000 kilogramos de fruta divididos en 2.994, estuvo integrado por 2.396 pallets de limones, 115 de mandarinas, 462 de peras, y un lote con 21 pallets de manzanas.

Esto se realizó luego de que la mercadería exportada fuera controlada, fiscalizada y certificada por profesionales del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, en cumplimiento con las exigencias fitosanitarias propias del país de destino.

La temporada de limón comenzó con un traspié en Tucumán: Con la cosecha demorada por las lluvias, el sector proyecta una menor calidad en la fruta y caída en los volúmenes exportables

De esta forma, se dio ingreso en el puerto de Zárate a los primeros camiones con limones frescos de Tucumán, que serán enviados a Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.

“El trabajo de los inspectores de Senasa en puertos y terminales de carga es el corolario final de un proceso que se inicio en las fincas inscriptas, continua en los empaques, bajo la supervisión de personal oficial y finaliza en los diferentes puntos de salida del país, donde cada pallet debidamente trazado, es certificado según los requisitos exigidos internacionalmente”, señaló Guillermo Ruffo, coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa.

Etiquetas: Exportacionfruta frescalimonesmandarinasmanzanasperasRusiasenasa
Compartir667Tweet417EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

La reconversión de La Pampa en una foto familiar: El abuelo del “Vasco” Uribe criaba ovejas en Riglos hace más de 100 años, donde ahora se montó una cabaña Hereford de excelencia

Siguiente publicación

Desde que Marcelo Trovato recomendó vender la soja para “no perder plata” el poroto subió ya más de un 8%

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

por Lucas Torsiglieri
19 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .