UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con certificación de Senasa, la primera exportación de fruta fresca de la temporada de limón ya salió rumbo a Rusia

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2024

Según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se concretó la primera exportación de más de 3 mil toneladas de fruta fresca en bodega, que salieron desde el complejo portuario Euroamérica, en la localidad bonaerense de Campana, con destino a Rusia.

El cargamento, que en total supuso unos 3.294.000 kilogramos de fruta divididos en 2.994, estuvo integrado por 2.396 pallets de limones, 115 de mandarinas, 462 de peras, y un lote con 21 pallets de manzanas.

Esto se realizó luego de que la mercadería exportada fuera controlada, fiscalizada y certificada por profesionales del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, en cumplimiento con las exigencias fitosanitarias propias del país de destino.

La temporada de limón comenzó con un traspié en Tucumán: Con la cosecha demorada por las lluvias, el sector proyecta una menor calidad en la fruta y caída en los volúmenes exportables

De esta forma, se dio ingreso en el puerto de Zárate a los primeros camiones con limones frescos de Tucumán, que serán enviados a Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea.

“El trabajo de los inspectores de Senasa en puertos y terminales de carga es el corolario final de un proceso que se inicio en las fincas inscriptas, continua en los empaques, bajo la supervisión de personal oficial y finaliza en los diferentes puntos de salida del país, donde cada pallet debidamente trazado, es certificado según los requisitos exigidos internacionalmente”, señaló Guillermo Ruffo, coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa.

Etiquetas: Exportacionfruta frescalimonesmandarinasmanzanasperasRusiasenasa
Compartir666Tweet416EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

La reconversión de La Pampa en una foto familiar: El abuelo del “Vasco” Uribe criaba ovejas en Riglos hace más de 100 años, donde ahora se montó una cabaña Hereford de excelencia

Siguiente publicación

Desde que Marcelo Trovato recomendó vender la soja para “no perder plata” el poroto subió ya más de un 8%

Noticias relacionadas

Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

9 de Julio está bajo agua, pero la intendencia igual cobra la tasa vial: La productora Patricia Gorza, cansada de la burocracia, dice que ya “no entra un milímetro más”

1 septiembre, 2025
Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

1 septiembre, 2025
Actualidad

En el día del periodista agropecuario, un mano a mano con Norberto Melone, el fotógrafo que lleva 40 años poniéndole caras a las historias del medio

1 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .