UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo ve las cosas un productor y agrónomo ilusionado con el gobierno de Javier Milei? El veterano Julio Forzani considera que “debe ser una de las mejores épocas con respecto al entusiasmo”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
27 junio, 2024

Julio Forzani es un agrónomo y productor santafesino que tiene toda una historia de vida vinculada al campo. A su padre, uno de los primeros fabricantes de cosechadoras en la Argentina, le debe el reconocimiento de su apellido, que rotuló muchas de estas máquinas fabricadas aquí hasta la década del 60. Actualmente, y con 75 años de edad, él sigue trabajando activamente en el campo familiar, ubicado en Angelica, una localidad ubicada sobre la Ruta 34.

A Forzani le sigue latiendo el gen fierrero y por eso se mantiene muy al tanto de las nuevas tecnologías disponibles. Nos lo encontramos caminando por las calles de la última AgroActiva, en Armstrong. Más allá de su historia familiar, celebra la irrupción de las grandes multinacionales de la maquinaria y festeja cómo los productores argentinos tratan de llevar la producción nacional a los niveles del primer mundo.

“Veo que cada vez los productores buscan más asesoramiento, ya no pueden hacer las cosas como hacíamos antes, cuando existía el glifosato, que mataba todo. Entonces ahora se ven obligados a tener un técnico que los guíe. El productor agropecuario, el que vive del campo quiere producir”, dijo Forzani en su diálogo con Bichos de Campo.

En el contexto actual, el veterano asegura que al productor no se le pueden hacer “los cuentitos que nos contaban antes”. Por eso se muestra esperanzado con el nuevo gobierno de Javier Milei, su discurso alentador, que ya no demoniza al productor como sí sucedía con las gestiones anteriores.

“Yo creo que debe ser una de las mejores épocas con respecto al entusiasmo, porque vemos que se están haciendo muchas cosas que pedíamos. Faltan muchas por hacer desde la parte económica, las retenciones, por ejemplo,  pero ya le va a llegar a todos. Los números van a cerrar como corresponde y más impulso le vamos a dar al país”, enfatizó.

Mira la entrevista a Julio Forzani acá:

Sobre el entusiasmo que observa en la juventud, Julio señaló: “La gente joven que vive en el campo está con ganas de ir para adelante, de comprar su cosechadora, su tractor y seguir con fuerza. Yo creo que nunca los había visto con este entusiasmo de ahora, veo distinto a la gente joven y a la gente más grande como nosotros”.

-¿Sobre las retenciones no pénsás que faltan señales por parte del gobierno? ¿O todavía se puede seguir esperando?

-Creo que no se puede poner una fecha porque después llega el momento y ahí sí que va a haber desilusión. Yo creo que esto va a ir mejorando gradualmente. Se está parando la inflación y ya las cosas me parece que van tomando otro matiz. Después llegará el momento de las retenciones, y os productores van a tener un precio parecido al internacional y más plata.

¿Señales de impaciencia? El productor Federico Di Bernardo confía en Milei y hasta dice que no se necesita eliminar retenciones sino solo bajarlas, porque “esto no se arregla de un día para el otro”

Como muchos de sus pares, Julio es de los que cree que sin retenciones y mejores precios el campo argentino definitivamente “explota”.

“Hay avidez, ya hubo gente en San Francisco que contrató a quienes dan servicio con drones y tuvieron la visión de hacer manchoneos y tratamientos arriba de cunetas que están enmalezada, para hacer camino. Estamos cerca de lo último que hay en el mundo”, señaló el productor.

Al mismo tiempo lamentó que muchas de estas tecnologías no estén al alcance del productor porque todavía están muy elevados los costos. “Un tractor de 200 caballos vale 300 mil dólares y una sembradora para enganchar a ese tractor vale 180 mil dólares. Ahí hay algo que no va. La sembradora es nacional, el tractor es importado. La sembradora es un montón de hierro, está muy linda, anda muy bien, pero hay algo ahí que no,  anda. Estamos inflados en costo y eso no sé como se puede resolver”, terminó. 

Etiquetas: cosechadoras ForzaniinflaciónJulio Forzaninuevas tecnologiasproductorretencionessanta fe
Compartir308Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Para muestra basta un botón: La lechería es el ejemplo claro de cómo la quita de retenciones fomenta las exportaciones, a pesar incluso del atraso cambiario

Siguiente publicación

La imagen tan temida: En el gobierno de Milei y con los índices de pobreza en crecimiento, se vuelve a tirar fruta que no logra colocarse en el mercado

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Esteban coronel says:
    1 año hace

    Que pena llegar a esa edad y ser tan pelotudo…. cuando empiencen a quebrar las empresas rurales por que no puedan cubrir los costos ya va a ser tarde….

  2. Juan domingo says:
    1 año hace

    Esta politica ya fracaso 4 veces…en 3 estaba Stuzzeneger….no se puede ser tan go fer ila y negador

  3. Juan domingo says:
    1 año hace

    Esta politica ya fracaso 4 veces…en 3 estaba Stuzzeneger….no se puede ser tan gorila y negador

Anuga 2025

“Le demostramos a los europeos que no necesitamos derribar árboles para producir carne”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, desde la feria Anuga

8 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .