UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo trabaja Aceitera General Deheza sus 40 mil hectáreas agrícolas propias?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2019

La cordobesa AGD (Aceitera General Deheza) es una firma reconocida por llegar con sus productos a las góndolas y por ser una de las grandes exportadoras de productos agrícolas de la Argentina. Es la mayor vendedora de maní argentino al mundo, por ejemplo. Pero todo arranca en el manejo de sus 40 mil hectáreas agrícolas productivas que son propias (trabaja además mucha superficie bajo arriendo).

Julio Priotti es el ingeniero agrónomo encargado de manejar la agricultura de la empresa en toda su superficie. En diálogo con Bichos de Campo, aseguró que AGD siempre cumplió con las rotaciones a rajatabla. “Siempre mantuvimos la proporción de gramíneas, aun cuando el maíz no tenía precio”, señaló.

Aquí la entrevista completa con Julio Priotti:

Priotti, de todos modos, reconoció que ellos no escapan a la realidad de la mayoría de los productores argentinos, y ubica las las malezas resistentes entre los principales problemas productivos que enfrentan. En su caso, no no confía tanto en las soluciones químicas sino en el retorno a prácticas culturales, como la siembra de cultivos de cobertura, también llamados ‘de servicio’. Explicó que si bien tienen un costo de implantación que luego no se recupera como en el caso de los granos, estos cultivos evitan la proliferación de malezas ya que cubren los suelos en invierno y sobre todo en primavera; y una vez ‘quemados’ o cortados, brindan fertilidad para el cultivo que les sigue.

Ver Leonardo Galetto, del Conicet: “Hay pocas posibilidades de que la biodiversidad de insectos se mantenga en la soja”

Además, según contó Bichos de Campo en uno de sus programas, AGD viene incorporando a sus campos desde algún tiempo, en conjunto con la empresa Syngenta y monitoreados por el Conicet, los denominados paisajes multifuncionales.

Se trata de mantener y propiciar ‘corredores sustentables’ como reservas de biodiversidad -con plantas nativas y exóticas- que sirvan de refugio para insectos polinizadores y benéficos para combatir plagas.

Priotti ve los beneficios de esta decisión sobre todo en el largo plazo: “Debemos tener pisos de producción y tener más compromiso con el medio ambiente, produciendo de forma económicamente rentable sin ser contaminantes”, explicó.

Etiquetas: agdpaisajes multifuncionales
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Néstor Cestari: “Sería importante que antes de la cosecha gruesa aparezcan los créditos”

Siguiente publicación

Patricio Watson, sobre el trigo transgénico: “Cuando se libera un evento, no es obligatoria su compra”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Se anunció una inversión de US$110 millones para ampliar la capacidad de Promaíz, y Córdoba aprovechó para reclamar por biocombustibles y retenciones

por Bichos de campo
24 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .