UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Eligio Briozzo pasó de conducir una junta de gobierno a presidir una comuna en Guardamonte, Entre Ríos, en donde se está gestando la última colonia agrícola creada en la Argentina y, aunque el proyecto viene para largo debido a que recién comenzó a poblarse el año pasado, es una prueba fehaciente de una política activa de arraigo rural.

En diálogo con Bichos de Campo, Briozzo explicó que lo que hace que se cambie de una categoría a otra es la cantidad de población. “Como se agregaron 50 familias más, nos dio el número de 550 habitantes para pasar a ser comuna”, dijo.

La importancia de constituir una comuna también se explica en lo económico. “Cuando antes Guardamonte era junta de gobierno, no recibíamos mucha cantidad de dinero; por ejemplo, nos daban 50.000 pesos por mes (de presupuesto). Pero hoy, al pasar a ser comuna, pasamos a recibir de 800.000 a 900.000 pesos por mes”, describió Briozzo.

Mirá la entrevista completa a Eligio Briozzo:

“Al recibir esa cantidad de plata por mes ahora pudimos ampliar la escuela, hacer ripio y colocar buena iluminación. Podemos gestionar directamente nosotros y antes dependíamos más del gobierno (provincial) para hacer cosas. De todos modos, cualquier cosa que necesitamos acudimos a él y alguna solución nos da”, remarcó.

Guardamonte, el nuevo pueblo ubicado a 15 kilómetros de Maciá, adquirió rango de comuna por obra y gracia de un proceso de colonización. La historia arrancó con la expropiación de una estancia que  pertenecía al ex senador, Mario Yedro, quien fue condenado por enriquecimiento ilícito.

La formación de la nueva colonia agrícola, con 150 habitantes nuevos, fue toda una revolución para Guardamonte. Aquella vieja estancia que estuvo abandonada mucho tiempo, ahora florece. De las casas construidas, 20 se destinaron a efectivos de la policía provincial, otras siete para vecinos de Guardamonte y las últimas 20 para familias que presentaron proyectos productivos para desarrollar.

Miguel Ruberto y la historia de la Colonia Guardamonte: Recuperada de la corrupción, una gran estancia alberga los proyectos de vida de varias familias entrerrianas

 

Etiquetas: colonia agrícolacolonizacióncomunaEligio Briozzoentre ríosGuardamontejunta de gobiernoproductores
Compartir37Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

Siguiente publicación

La inteligencia artificial llegó a las cosechadoras: Ahora es posible elegir cuatro “combos” automatizados

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .