UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Eligio Briozzo pasó de conducir una junta de gobierno a presidir una comuna en Guardamonte, Entre Ríos, en donde se está gestando la última colonia agrícola creada en la Argentina y, aunque el proyecto viene para largo debido a que recién comenzó a poblarse el año pasado, es una prueba fehaciente de una política activa de arraigo rural.

En diálogo con Bichos de Campo, Briozzo explicó que lo que hace que se cambie de una categoría a otra es la cantidad de población. “Como se agregaron 50 familias más, nos dio el número de 550 habitantes para pasar a ser comuna”, dijo.

La importancia de constituir una comuna también se explica en lo económico. “Cuando antes Guardamonte era junta de gobierno, no recibíamos mucha cantidad de dinero; por ejemplo, nos daban 50.000 pesos por mes (de presupuesto). Pero hoy, al pasar a ser comuna, pasamos a recibir de 800.000 a 900.000 pesos por mes”, describió Briozzo.

Mirá la entrevista completa a Eligio Briozzo:

“Al recibir esa cantidad de plata por mes ahora pudimos ampliar la escuela, hacer ripio y colocar buena iluminación. Podemos gestionar directamente nosotros y antes dependíamos más del gobierno (provincial) para hacer cosas. De todos modos, cualquier cosa que necesitamos acudimos a él y alguna solución nos da”, remarcó.

Guardamonte, el nuevo pueblo ubicado a 15 kilómetros de Maciá, adquirió rango de comuna por obra y gracia de un proceso de colonización. La historia arrancó con la expropiación de una estancia que  pertenecía al ex senador, Mario Yedro, quien fue condenado por enriquecimiento ilícito.

La formación de la nueva colonia agrícola, con 150 habitantes nuevos, fue toda una revolución para Guardamonte. Aquella vieja estancia que estuvo abandonada mucho tiempo, ahora florece. De las casas construidas, 20 se destinaron a efectivos de la policía provincial, otras siete para vecinos de Guardamonte y las últimas 20 para familias que presentaron proyectos productivos para desarrollar.

Miguel Ruberto y la historia de la Colonia Guardamonte: Recuperada de la corrupción, una gran estancia alberga los proyectos de vida de varias familias entrerrianas

 

Etiquetas: colonia agrícolacolonizacióncomunaEligio Briozzoentre ríosGuardamontejunta de gobiernoproductores
Compartir37Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

Siguiente publicación

La inteligencia artificial llegó a las cosechadoras: Ahora es posible elegir cuatro “combos” automatizados

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .