UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2025

El presidente Javier Milei, en un discurso cargado de consideraciones de tono político y hasta filosófico, realizó en la Exposición Rural de Palermo unos pocos anuncios para el sector, que incluyeron una moderada rebaja de las retenciones que -según prometió- esta vez será definitiva y no temporal.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, de 12% a 9,30%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,30%; las retenciones al girasol, de 7,5% y 5% al 5,5% y 4%; y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja, del 31% al 24,5%”, enumeró el Presidente, Habrá que esperar al decreto de esta noche en el Boletín Oficial para confirmar esa reducción del peso de ese tributo.

Y agregó el presidente: “Para tener un orden de magnitudes, esto redunda en una reducción de retenciones líquidas para las cadenas de granos del 20% y una reducción en la cadena de ganado y carnes del 26%, que será permanente”.

En el caso de los granos, el escenario de retenciones se retrotrajo a la baja temporal dispuesta en el primer semestre de 2025, para incentivar las ventas de parte del sector y así poder acumular divisas.

La única diferencia es que ahora, según enfatizó el presidente, “estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno.”

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

Milei pareció pedir disculpas por no haber concedido una reducción más sustanciosa. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección. Nosotros comprendemos y queremos atender la demanda histórica del sector con el tema de las retenciones, pero nunca podemos dejar de lado sus implicancias económicas”, se excusó.

Por otro lado, el presidente revisó algunas otras medidas tomadas en los últimos meses por su gestión, al tiempo de que exageró visiblemente sus impactos.

  • “Hemos eliminado el cepo cambiario y el Impuesto PAIS, devolviéndole aproximadamente un 30% de rentabilidad al sector”, Es muy discutible esa mejora de la rentabilidad.
  • “Facilitamos la importación de fertilizantes y redujimos aranceles”. La baja de aranceles no tuvo gran impacto en los precios.
  • “Volvimos a permitir la importación de maquinaria usada, reduciendo su costo hasta un 50%”. No se verifica esa rebaja, mientras crecen las quejas de los industriales locales.
  • “Abrimos el mercado de la vacuna de aftosa y, en la próxima campaña, ya habrá oferta de la misma por la mitad de su valor histórico”. Todavía no se importó ninguna vacuna, como había dicho el año pasado.
  • “Abrimos la exportación de ganado vivo”. Todavía no se concretó ninguna operación.
  • “Eliminamos el peso mínimo de faena”. La industria frigoríficos se plantó mayoritariamente en contra de esta medida.

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

  • “Desregulamos completamente la producción de frutas y hortalizas”.
  • “Sacamos al Senasa de la función de producción: basta de controlar el grosor de la chapa o el alto de la canilla de los baños”.
  • “También eliminamos el RUCA para todos los productores, excepto granos”. En realidad le cambiaron de nombre en carnes y lo mudaron a la AFIP en granos.
  • “La desregulación en el mercado de warrants ha generado una baja en el costo del 3,5% al 1% y permite al productor emitir su propio warrant”. Puede ser uno de los puntos en que tenga más razón.
  • “Implementamos el pagaré mercancía, un viejo reclamo del sector, ya usado para la compra de maquinaria”.

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

  • “Estamos desarrollando líneas de créditos en kilos de carne para que el sector pueda recapitalizarse sin temor a variaciones de precios”. En efecto, estas líneas novedosas a valor producto están difundiéndose para diversos sectores.
  • “Hemos permitido el ingreso de Starlink al país, con lo cual se puede acceder a internet de máxima calidad en cualquier rincón de la Argentina.”
  • “Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y a algunos segmentos de carne vacuna”.
  • “También hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada.”
Etiquetas: el gobierno de mileimilei en la ruralpalermo 2025retenciones
Compartir199Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

Siguiente publicación

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Martin says:
    1 mes hace

    O sea que amenazaron tantas veces con que liquiden porque iban a volver a subir solamente para que liquiden y a un dolar bajo.

    Me alegro por los que desoyeron ese macabro consejo y van a poder vender la soja a buen precio

    • Carlos says:
      1 mes hace

      Querido Martín , siempre los orcos sojeros venden a buen precio , pero como siempre se quejan de todo hacen que parezcan que son unos pobrecitos que no ganan dinero y que los amenazan para que vendan , acordate que son los históricos llorones de éste país , donde la frase “el que no llora no mama ” los mantiene vigentes.

Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .