UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo quedan las alícuotas de retenciones de los diferentes granos y derivados exportados por la Argentina?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2025

En el anexo 2 que acompaña el decreto 38/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial para disponer un mecanismo que permita reducir las retenciones o derechos de exportación (DEX) se definen las alícuotas. No hay grandes sorpresas, pero si algunas precisiones.

Los cereales tributarán el 9,5% de DEX siempre y cuando las agroexportadoras acepten anticipar dentro de los 15 días de declarado un embarque las divisas que correspondan. Esto abarca tanto al trigo, a la cebada y al maíz, aunque se hacen algunas excepciones.

El maíz Pisingallo tributará 0%, el maíz flint o Plata en envases de hasta 2 kilos lo hará 4%, y a granel 5,5%-

En el caso de la cadena triguera, la harina de trigo tributará 5,5%. La harina de maíz y de otros cereales tributará 4%. Cuandos e exporten en pellets, ambos cereales (trigo y maíz) más la cebada pagarán 4%.

Con mayor grado de valor, como por ejemplo procesados en copos, las retenciones se reducirán a 0%. Excepto de trigo y de maíz que tributarán un DEX de 3,5%. Lo mismo que las féculas o almidones.

La Malta (de cebada u otros cereales), incluso tostada, tributará 7%.

La posición 1201.90.00  corresponde a los porotos de soja. Allí se confirma la baja del 33% de retenciones al 26%.

En el caso de las semillas de girasol, la retención será de 5,5%, excepto las semillas Descascaradas que tributarán un DEX de 0%, el girasol confitería 0% y el girasol embolsado que tributará un 4%.

En el rubro aceites, el de soja comenzará a pagar 24,5%, aunque habrá una rebaja del DEX a 20% cuando se exporte en envases con capacidad inferior o igual a 5 litros.

En el caso del aceite de girasol, la retención variará de 3,5 a 5,5%, aunque para la exportación a granel corresponde la alícuota más alta. Los demás aceites vegetales tributarán 4%.

Una posición, la 1702, corresponde a los demás azúcares coloca la fructosa y la glucosa de maíz con una retención del 3,5%.

Entre los residuos y subproductos vegetales, incluso en pellets, de los tipos utilizados para la alimentación de los animales, se estableció que pagarán 9,5%, excepto pellets de cáscara de soja y los demás de soja que tributarán un DEX de 24,5%.

Finalmente los balanceados o preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación de los animales, tendrán una alícuota del 9,5%, aunque con múltiples excepciones.

Para el rubro biodiésel y sus mezclas, la tasa de DEX se fijó en 23%, aunque, como el biocombustible no tiene un valor FOB oficial sobre el cual determinar la alícuota del derecho de exportación, la alícuota efectiva pasa a ser del 17,6%.

Este es el anexo completo:

anexo_7291708_2

 

 

 

 

Etiquetas: baja de retencionesdecreto 38/2025Derechos de exportaciónley 21.453retenciones
Compartir477Tweet298EnviarEnviarCompartir83
Publicación anterior

Salió el decreto para acceder a menores retenciones: Vincula directamente la rebaja de las alícuotas con liquidar en 15 días el 95% de las divisas obtenidas

Siguiente publicación

¿Cuáles son las economías regionales incluidas en la baja definitiva de las retenciones a 0%?

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .