UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo quedan las alícuotas de retenciones de los diferentes granos y derivados exportados por la Argentina?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2025

En el anexo 2 que acompaña el decreto 38/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial para disponer un mecanismo que permita reducir las retenciones o derechos de exportación (DEX) se definen las alícuotas. No hay grandes sorpresas, pero si algunas precisiones.

Los cereales tributarán el 9,5% de DEX siempre y cuando las agroexportadoras acepten anticipar dentro de los 15 días de declarado un embarque las divisas que correspondan. Esto abarca tanto al trigo, a la cebada y al maíz, aunque se hacen algunas excepciones.

El maíz Pisingallo tributará 0%, el maíz flint o Plata en envases de hasta 2 kilos lo hará 4%, y a granel 5,5%-

En el caso de la cadena triguera, la harina de trigo tributará 5,5%. La harina de maíz y de otros cereales tributará 4%. Cuandos e exporten en pellets, ambos cereales (trigo y maíz) más la cebada pagarán 4%.

Con mayor grado de valor, como por ejemplo procesados en copos, las retenciones se reducirán a 0%. Excepto de trigo y de maíz que tributarán un DEX de 3,5%. Lo mismo que las féculas o almidones.

La Malta (de cebada u otros cereales), incluso tostada, tributará 7%.

La posición 1201.90.00  corresponde a los porotos de soja. Allí se confirma la baja del 33% de retenciones al 26%.

En el caso de las semillas de girasol, la retención será de 5,5%, excepto las semillas Descascaradas que tributarán un DEX de 0%, el girasol confitería 0% y el girasol embolsado que tributará un 4%.

En el rubro aceites, el de soja comenzará a pagar 24,5%, aunque habrá una rebaja del DEX a 20% cuando se exporte en envases con capacidad inferior o igual a 5 litros.

En el caso del aceite de girasol, la retención variará de 3,5 a 5,5%, aunque para la exportación a granel corresponde la alícuota más alta. Los demás aceites vegetales tributarán 4%.

Una posición, la 1702, corresponde a los demás azúcares coloca la fructosa y la glucosa de maíz con una retención del 3,5%.

Entre los residuos y subproductos vegetales, incluso en pellets, de los tipos utilizados para la alimentación de los animales, se estableció que pagarán 9,5%, excepto pellets de cáscara de soja y los demás de soja que tributarán un DEX de 24,5%.

Finalmente los balanceados o preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación de los animales, tendrán una alícuota del 9,5%, aunque con múltiples excepciones.

Para el rubro biodiésel y sus mezclas, la tasa de DEX se fijó en 23%, aunque, como el biocombustible no tiene un valor FOB oficial sobre el cual determinar la alícuota del derecho de exportación, la alícuota efectiva pasa a ser del 17,6%.

Este es el anexo completo:

anexo_7291708_2

 

 

 

 

Etiquetas: baja de retencionesdecreto 38/2025Derechos de exportaciónley 21.453retenciones
Compartir471Tweet295EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Salió el decreto para acceder a menores retenciones: Vincula directamente la rebaja de las alícuotas con liquidar en 15 días el 95% de las divisas obtenidas

Siguiente publicación

¿Cuáles son las economías regionales incluidas en la baja definitiva de las retenciones a 0%?

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .