UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo podría el gobierno de Javier Milei alcanzar la meta de duplicar el ingreso de derechos de exportación en 2025?

Valor Soja por Valor Soja
15 septiembre, 2024

Finalmente, tal como viene anticipando Bichos de Campo, el presidente Javier Milei ratificó esta noche que no tiene planes para reducir o eliminar derechos de exportación en el próximo ciclo 2024/25.

En el discurso ofrecido ante el Congreso, durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2025 de la Administración Pública Nacional, quedó claro que no está en la agenda de Milei restituir la extracción extraordinaria de capital aplicada a las empresas agropecuarias por medio de las retenciones.

Sin embargo, en el documento que sintetiza el proyecto de Presupuesto 2025 un detalle particular llamó la atención: el gobierno espera aumentar el año que viene en un 100% la recaudación por derechos de exportación con una inflación minorista proyectada para el año que viene del 18,3%

Pucha: En los números finos del Presupuesto 2025, el gobierno de Milei no baja las retenciones, y por el contrario espera recaudar el doble por ese concepto

En lo que respecta al tipo de cambio oficial, la minuta del proyecto indica que a fines de 2025 cabría esperar un valor de 1207 $/u$s versus un nivel actual de 980 $/u$s.

Si le creemos al proyecto de Presupuesto 2025 y consideramos que el gobierno no tiene planes de devaluar el peso argentino, entonces las posibilidades de lograr duplicar la recaudación por retenciones son vía aumentos de alícuotas, extensión de la aplicación del impuesto hacia otros sectores productivos o bien por un aumento de la base imponible generado por la suba de los precios de los productos agroindustriales.

En cambio, si no le creemos al proyecto de Presupuesto 2025, entonces habría que considerar un escenario de devaluación (¿en simultáneo con una unificación cambiaria?) que incremente de manera sustancial la competitividad del sector externo y potencie las agroexportaciones.

También cabe la posibilidad de evaluar combinaciones –como si se tratara de un rompecabezas– de diferentes escenarios. Por ejemplo: devaluación con suba de los precios de los principales productos agroindustriales.

Está claro que, si el equipo económico del gobierno tiene en sus planes devaluar la moneda en algún momento, esa acción no va a comunicarla con anticipación para provocar una reacción inmediata del mercado.

En cualquier caso, más allá de cuál haya sido el criterio para calcular que los ingresos fiscales por derechos de exportación crecerían en un 100% el año que viene, está más que claro que, en el mejor de los casos, el gobierno nacional no planea modificar el actual esquema impositivo que afectar especialmente al sector agropecuario.

Milei hizo un acto político para presentar un Presupuesto 2025 donde queda claro que el pago de la deuda tendrá prioridad sobre la baja de impuestos

Etiquetas: derechos exportacionpresupuesto 2025proyecto presupuesto 2025retencionesretenciones milei
Compartir273Tweet171EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Pucha: En los números finos del Presupuesto 2025, el gobierno de Milei no baja las retenciones, y por el contrario espera recaudar el doble por ese concepto

Siguiente publicación

“Siempre le digo a la gente que deje de empetrolarse”, dice Alicia Santaya, que se volvió experta en el cultivo de aromáticas, extrae sus aceites esenciales y hasta creó su propia línea de productos cosméticos

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .