UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como los tamberos, los “integrados” avícolas se sienten el último orejón del tarro

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2018

Los productores “integrados” a la industria avícola se sienten, como los tamberos, el último orejón del tarro. Son quienes están al frente de las granjas que prestan el servicio de engorde a las empresas productoras de pollos para carne: reciben los pollitos BB y el alimento, y varias semanas después entregan las aves listas para ir a faena. 

Agrupados en la Cámara Argentina de Productores Integrados de Pollos (Capip), este grupo de productores ubicado sobre todo en el norte de Buenos Aires y en Entre Ríos, se está convocando en Arrecifes el 10 de octubre, un día antes de la protesta tambera en Trenque Lauquen, para denunciar el estado de cosas. Básicamente no dista mucho de la situación que viven los productores de leche. La síntesis es que desde hace varios meses vienen cobrando menos que lo que gastan en el proceso productivo, por lo cual o se endeudan o van perdiendo capital de trabajo. 

“Nuestro reclamo choca con la indiferencia de los funcionarios de las empresas con las que se trabaja”, se quejan los integrados, que se sienten la variable de ajuste de la actividad. En ese sentido, observan que “cuando se está mal en la actividad, estamos mal todos, pero cuando las cosas mejoran, mejoran solo para las empresas”. 

Alineada con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), es el ex secretario de esa entidad, Ricardo Grether, uno de los dirigentes que más empuja el reclamo de los engordadores de pollos. Con ese histórico ruralista habló hace unos días Bichos de Campo para conocer el trasfondo de este conflicto. 

“Los compradores son los que manejan el mercado. Son 4 o 5 empresas versus unos 4.500 productores integrados”, analizó de entrada Grether. 

Según los números manejados por el dirigente de CRA, en este momento el productor integrado está cobrando 2 pesos el kilo cuando el consumidor está pagando 30, 40 o hasta 50 pesos el kilo. Los costos de producción, en tanto, estarían entre 8 y 9 pesos por kilo de pollo engordado. Es decir que en este escenario el pago alcanzaría a cubrir con suerte una tercera parte del dinero gastado.  

Mirá la entrevista completa con Ricardo Grether: 

“Todos los insumos son en dólares. Los jornales acaban de subir 28%, que están en pesos pero están indexados. El gas y los combustibles han subido todos los días”, enumera el veterano dirigente, que tiene claro que en el caso del sector avícola la devaluación actúa más como un salvavidas de plomo que otra cosa.

Los plazos de pago son otro asunto espinoso. Grether fue productor de pollos y recuerda que a él, antes de alejarse de la actividad, las industrias le pagaban hasta a los 6 meses. “Hoy en día cuando entrega el productor no sabe cuándo le van a pagar. Algunos cobran a 45 días, otros a 60, otros a 120. La situación es muy complicada”, relata. 

El ex secretario de CRA explicó que no quieren “fijar precios como en  la época de Moreno”, sino que necesitan de una mesa donde el Estado arbitre entre los productores, el sector industrial y los supermercados.  “En dos años y medio no hemos conseguido una reunión”, se queja Grether sobre la falta respuestas de las autoridades de Agroindustria, donde funcionan decenas de mesas de competitividad pero no una específica que atienda la problemática del sector avícola. 

Etiquetas: aviculturaCompetitividadintegradospollosricardo grether
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La otra cara del boom limonero: Al productor le llega solo 1 peso por limón

Siguiente publicación

La industria láctea se planta frente al reclamo tambero: “En esta cadena estamos todos bastante ajustados”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

por Nicolas Razzetti
10 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .