UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cómo hizo Argentina para perder miles de millones de dólares con no-exportaciones de harina y aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
21 julio, 2022

Malas decisiones de política económica y un entorno de alta inestabilidad que afecta la dinámica macroeconómica hizo que la Argentina perdiese la posibilidad de hacerse con miles de millones de dólares.

Argentina, el primer exportador mundial de harina y aceite de soja, tenía en el primer tramo de este año todo para “comerse la cancha”, pero no pudo ser porque el gobierno nacional, lejos de impulsar las exportaciones de ambos productos, complicó al sector con un aumento de derechos de exportación.

Adicionalmente, las distorsiones cambiarias y turbulencias macroeconómicas alteraron el normal ritmo de comercialización de soja en el mercado argentino, lo que provocó que la industria oleaginosa no dispusiera de mercadería suficiente para aprovechar la inédita coyuntura global.

Ambos factores hicieron que el país –en realidad todos los argentinos– perdiesen una oportunidad histórica, dado que hasta la fecha apenas se registraron embarques de harina de soja 2021/22 por 11,3 millones de toneladas sobre un total potencial de 28,5 millones, mientras que en el caso del aceite de soja las declaraciones de exportaciones suman 2,60 millones de toneladas sobre un total estimado de 5,80 millones.

Las cotizaciones internacionales del aceite de soja –junto con el resto de los principales aceites vegetales– regresaron a los niveles presentes un año atrás, mientras que los precios de la harina de soja, si bien “aflojaron” en las últimas semanas, siguen firmes sólo por el hecho de la baja performance exportadora de la Argentina, lo que redunda en beneficio del resto de los exportadores del producto (EE.UU., Brasil y Paraguay).

Con un entorno cambiario y tributario ordenado, como el presente en el resto de los países del Mercosur, naturalmente los embarques argentinos programados de harina y aceite de soja se habrían concentrado en el período de más altos precios de ambos productos. Pero ahora ese “tren” pasó y es difícil que regrese en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica.

Afortunadamente, lo que no se pudo aprovechar con la soja sí se logró con el maíz 2021/22, que a la fecha registra embarques declarados por 32,4 millones de toneladas sobre un total proyectado de 41,0 millones.

Datos oficiales: Se cayeron las exportaciones argentinas de harina y aceite de soja en el mejor momento histórico de precios

Etiquetas: aceite soja argentinadjve sojaharina soja argentinasoja 2021722soja aceitesoja harina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Quiénes son los activistas que ingresaron a la pista central de Palermo en pleno acto inaugural de la Expo Rural?

Siguiente publicación

Uruguay no firmó la declaración final de la cumbre del Mercosur y sigue adelante con la negociación de un TLC con China

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

por Valor Soja
14 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .