UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo hay que hacer para vender maíz libre de retenciones? Acá te lo contamos

Valor Soja por Valor Soja
25 febrero, 2022

Luego de una importante recuperación a finales de 2021, con el comienzo del presente año la bajante del Paraná volvió a profundizarse de forma sustancial para dificultar por demás las maniobras que deben realizar los buques que ingresan a esa vía fluvial.

Eso implica que los buques graneleros pueden cargar un volumen menor en las terminales portuarias localizadas en el Gran Rosario para tener que completar el embarque en los puertos del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción que en el sector norte de la zona pampeana.

Los puertos del sur bonaerense son fundamentalmente una vía de salida de trigo y cebada, dado que su zona de influencia es precisamente la principal productora de ambos cereales. Pero ahora circunstancias fortuitas hicieron que deban transformarse en puertos maiceros, para lo cual los exportadores deben abonar “premios” sustanciales para originar mercadería.

De hecho, hoy viernes el precio promedio del maíz disponible con entrega en Bahía Blanca se negoció en 30.537 $/tonelada, valor que, con el tipo de cambio comprador BNA, representa 286 u$s/tonelada.

Si se tiene en cuenta que el FOB oficial del maíz disponible, fijado por el Ministerio de Agricultura, se encuentra en 292 u$s/tonelada, entonces es fácil advertir que, en los hechos, el maíz Bahía Blanca está libre de derechos de exportación (que en el caso de los cereales es del 12% del valor FOB).

https://twitter.com/ptobahiablanca/status/1495761803875397644

En cuanto al maíz disponible entregado en las terminales del norte del Gran Rosario, hoy se negoció en una media de 27.023 $/tonelada, cifra equivalente a 253 u$s/tonelada. En el sector norte de la zona pampeana ya comenzó la cosecha de los primeros lotes de maíz temprano, que este año se adelantó a causa del golpe generado por la sequia. Los rindes medios obtenidos son bastante bajos para el potencial presente en la región.

Lamentablemente, el Instituto Nacional del Agua (INA) indica que no debe esperarse una recuperación de los niveles del río Paraná en las próximas semanas.

Foto @EnzoFerma

Etiquetas: corn argentinamaiz 2021/22maiz bahia blancamaiz derechos exportacionmaiz retencionesmaiz rosariosio granos
Compartir605Tweet378EnviarEnviarCompartir106
Publicación anterior

¿Pero cómo le vas a decir el nene que estaba equivocado? Echaron a la máxima autoridad forestal por desmentir con cifras las denuncias infundadas del ministro Cabandié

Siguiente publicación

La “OPEP de la carne” creada por la Argentina, el socio boludo del Mercosur, blindó los precios de exportación de Uruguay y Brasil

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .