UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cómo funciona la importación de soja en el marco del régimen de admisión temporaria en una situación de ultra escasez de divisas?

Valor Soja por Valor Soja
17 junio, 2023

A partir de la reintroducción de los derechos de exportación en 2002 fue necesario establecer un marco normativo para habilitar el ingreso de insumos indispensables para las industrias exportadoras.

Así fue como surgió el régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, implementado por el decreto 1330/2004, por medio del cual se facilitó el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, fuesen exportados para generar divisas.

El régimen, conocido popularmente como “de admisión temporaria”, fue desactivado en 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser reintroducido a comienzos de 2016 por la gestión de Mauricio Macri.

Desde entonces, en lo que respecta al complejo sojero, el poroto ingresa al país para elaborar harina y aceite de soja, el cual posteriormente se exporta. La alícuota del derecho de exportación (33%) se aplica sobre el valor agregado, es decir, sobre la diferencia del valor de la harina y el aceite exportado (FOB) menos el valor del poroto importado (CIF).

En épocas normales, la operación en términos cambiarios se instrumentaba por medio del acceso al mercado de divisas para poder girar los dólares al comprador –Paraguay y, en menor medida, Brasil y Uruguay– y luego recibir las divisas generadas por la exportación.

Pero en la actualidad, con el Banco Central (BCRA) virtualmente “seco” de dólares y “pateando” y obstaculizando autorizaciones de acceso a divisas a una legión de sectores productivos, esa alternativa no es factible.

Por lo tanto, son las propias industrias aceiteras, ya sea con capital propio o créditos de prefinanciación de exportaciones, las que deben aportar las divisas para poder originar soja en los países vecinos.

Cuando la harina y el aceite de soja elaborado en el marco del régimen de admisión temporaria finalmente se exporta, el gobierno argentino habilita que las divisas generadas por esa operación se restituyan al exportador por el monto equivalente a la soja importada –que fue, recordemos, financiada por la industria argentina–, mientras que el saldo resultante se liquida en el mercado cambiario argentino como una exportación habitual.

Si bien las estadísticas públicas siguen considerando el ingreso y egreso de divisas para calcular las exportaciones netas del complejo sojero, lo cierto es que, en los hechos, eso no sucede, pues la soja ingresada del exterior lo hace gracias al aporte de capital –propio u obtenido mediante financiación– de la industria aceitera argentina.

García Mansilla de Viterra avisa que “no dan los números para que la Argentina siga moliendo soja en la segunda parte del año”

Etiquetas: decreto 1330 2004industria aceiteraregimen admision temporariasoja argentinasoja importacion
Compartir482Tweet301EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Trabajadores del servicio de remolque de buques lograron un acuerdo salarial satisfactorio y se levantó la medida de fuerza en los puertos

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Esta es la peor cosecha que hemos tenido en la historia de la vitivinicultura”, advierte Fabián Ruggeri, el presidente de la Acovi

Noticias relacionadas

Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. rodrigo says:
    2 años hace

    jaja sale de contrabando en pesos y vuelve legal en dolares somos divinos!!!!

    • Luis says:
      2 años hace

      Jajajaja pero es un contrabando legal, sabe el Gobierno a través de la AFIP y GENDARMERÍA!!!

  2. Fabian says:
    2 años hace

    Esto es una locura ja ja x misiones se fue a brasil en negro millones de kg ahora compran a brasil de nuevo es algo ilógico no

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .